00:31 h, 8 de diciembre de 2022
El defensor de la selección de Países Bajos Virgil van Dijk aseguró que “tienen un plan” para neutralizar a los delanteros argentinos Lionel Messi y Julián Álvarez pero que están enfocados en todo el equipo y no solo en ellos dos para el partido de cuartos de final del Mundial Qatar 2022.
“Es un equipo fuerte, con uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, pero estamos muy bien preparados para hacerle frente. No jugamos contra Messi, sino contra todo el equipo”, fueron las palabras del neerlandés en la previa del partido de este viernes a las 16 en el Estadio Lusail.
“Estamos hablando de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Hace 15 años que con Cristiano Ronaldo se encuentran en primer nivel y eso genera respeto. Solo tenemos respeto por sus logros. Es un honor jugar contra él. Pero no es yo contra él, ni Países Bajos contra él, sino Países Bajos contra Argentina. Nadie puede hacerlo solo, tendremos que idear un buen plan”, agregó.
Por otro lado, destacó el gran nivel de Julián Álvarez y que en Inglaterra lo está haciendo muy bien a pesar de tener a Erling Haaland por delante: “Es un muy buen jugador, muy rápido. Creo que tiene un gran futuro. Llegó a Inglaterra y lo está haciendo muy bien en el City teniendo en cuenta la circunstancia de tener a Haaland en este gran nivel por delante. Creo que es un muy buen jugador y que será importante para el City y la Argentina. Espero que no lo sea justo ahora”.
El zaguero del Liverpool inglés también aseguró que no están preocupados por el equipo dirigido por Lionel Scaloni, pero sí deberán estar concentrados para cualquier inconveniente: “Para ser sincero, no estoy preocupado. Estoy advertido del peligro que puede crear Argentina porque es un equipo fantástico con fantásticos jugadores, por lo que va
00:30 h, 8 de diciembre de 2022
El arquero de la selección de Países Bajos Andreas Noppert expresó que “Lionel Messi puede fallar, es humano” y que “él también puede atajarle un penal”, en la previa del partido por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022.
“Él también puede fallar, lo vimos al comienzo de este torneo. Siempre usa la misma pierna para patear como cualquier ser humano. Seguramente que es bueno, pero yo también puedo atajarle un penal”, fueron las declaraciones de Noppert sobre Messi de cara al partido de este viernes en el Estadio Lusail.
El portero del Heerenveen neerlandés tuvo su estreno con la camiseta de Países Bajos en esta Copa del Mundo, cuando atajó en el debut con triunfo por 2 a 0 frente a Senegal por el Grupo A. Desde entonces tuvo muy buenas actuaciones para dejar a su selección en los cuartos de final.
“Para mí es importante cada partido que jugamos. La idea es luchar cada encuentro. En mi opinión, por delante tengo la mejor defensa. No estoy preocupado por los enfrentamientos que tengamos. Mi meta es ganar el título, vamos a luchar por eso y darle para adelante”, comentó el arquero sobre lo que resta del certamen.
20:02 h, 7 de diciembre de 2022
El árbitro español Antonio Mateu Lahoz será quien impartirá justicia el próximo viernes a las 16 en el encuentro de cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Países Bajos siendo este su tercer partido que dirige en la Copa del Mundo.
El valenciano de Algimia de Alfara fue designado este miércoles por la FIFA para impartir justicia entre argentinos y neerlandeses por los cuartos de final del Mundial siendo este su tercer partido luego de dirigir Qatar-Senegal e Irán y Estados Unidos, los dos en la fase de grupos.
Antonio Mateu Lahoz comenzó a dirigir en la élite del fútbol español el 13 de septiembre de 2008 en la victoria por 4-3 del Sevilla sobre el Real Sporting de Gijón y, de ahí en más, arbitró 207 partidos en la Primera División de España donde recibió el premio al “Silbato de Oro” en 2014 y la simil distinción del Trofeo Vicente Acebedo en 2021.
Desde el 1 de enero de 2011 es árbitro FIFA y su primer partido internacional fue un amistoso entre Italia e Inglaterra sub-21 el 8 de febrero del mismo año y, además, el árbitro valenciano impartió justicia en la final de la UEFA Champions League 2020-2021 entre el Manchester City y el Chelsea en el Estadio Do Dragao en Oporto, Portugal..
El español, que transita su segundo mundial luego de dirigir dos partidos en Rusia 2018, tiene un solo antecedente con la Selección argentina que fue el 10 de agosto de 2016 en el último encuentro de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro donde la Argentina empató 1-1 con Honduras y quedó eliminada de la competencia olímpica.
19:58 h, 7 de diciembre de 2022
El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, intentará romper más récords personales cuando se enfrente a Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022 y llevar, por consecuencia, al equipo de Lionel Scaloni a las semifinales.
En la que sería su última Copa del Mundo, según el mismo confió en una entrevista, ya quebró varias marcas y tiene otros siete registros por lograr. Además de transformarse en el argentino con más presentaciones en un Mundial, puede llegar a ser el jugador con más partidos en la máxima cita internacional.
Para que esto suceda, Argentina deberá ganar el próximo partido. El récord, por ahora, es del alemán Lothar Matthäus con 25 encuentros disputados, mientras que el rosarino tiene 23. En caso de meterse entre los cuatro mejores del certamen, podría superar al germano porque quedará con 26.
Esta marca en la actualidad la ostenta el italiano Paolo Maldini, a quien le bastaron cuatro citas mundialistas para convertirse en el jugador con más minutos en cancha en la historia de la competición. Jugó siete partidos en Italia 90, siete en Estados Unidos 94, cinco en Francia 98 y cuatro en Corea-Japón 2002. En esos 23 compromisos, cosechó 2.217 minutos.
Messi, de 35 años, participó un puñado de minutos en tres partidos en Alemania 2006, disputó los cinco encuentros completos de Argentina en Sudáfrica 2010, participó de los siete en Brasil 2014 —incluidos tres tiempos suplementarios—, completó los cuatro de Rusia 2018 y lo mismo en Qatar 2022. Por lo que lo lleva 1.984 minutos acumulados.
Para sobrepasar la línea del italiano Maldini, sin la necesidad de recurrir a tiempos extras, Messi debe jugar todos los minutos con una Argentina que llegue a las semifinales y luego dispute la final o el partido por el tercer y cuarto puesto. Si el rosarino completa la totalidad de los mencionados tres encuentros, llegará a 2.254 minutos y se quedará con el registro que pertenece al ex defensor hace 20 años.
Esta marca será superada el viernes, de no mediar inconvenientes, ya que está igualado con Diego Armando Maradona con un total de 16 capitanías mundialistas. Tras la era como líder de Daniel Alberto Passarella en los Mundiales de Argentina 78 y de España 82, Carlos Salvador Bilardo le dio la cinta a Maradona para México 86. El astro lució el brazalete en las siete presentaciones de la Selección nacional, al igual que en los siete de Italia 90.
Posteriormente, Alfio Basile le renovó la capitanía de cara a Estados Unidos 94 y el Diez la lució ante Grecia y Nigeria. Luego de ser expulsado de la Copa por doping, Oscar Ruggeri se la colocó frente a Bulgaria y Rumania.
Messi era apenas un juvenil en Alemania 2006, pero el propio Maradona —cuando fue entrenador de la Selección— lo nombró sub capitán en Sudáfrica 2010. Como el capitán Javier Mascherano descansó en el tercer partido por la fase de grupos ante Grecia, fue el atacante del París Saint-Germain el que llevó la cinta en la victoria por 2 a 0.
Ya durante el ciclo de Alejandro Sabella, el cuerpo técnico le dio la responsabilidad al rosarino, que se hizo cargo de la capitanía en las siete presentaciones durante Brasil 2014. Lo mismo ocurrió bajo la conducción de Jorge Sampaoli en los cuatro partidos de Rusia 2018. Con los cuatro encuentros en Qatar 2022, “La Pulga” alcanzó a Maradona con presentaciones en partidos mundialistas y el viernes ante Países Bajos hará historia al superarlo.
Messi convirtió un tanto en Alemania 2006 a Serbia y Montenegro, aunque no pudo festejar en Sudáfrica 2010. En Brasil 2014 se despachó con 4 (uno a Bosnia y Herzegovina, uno a Irán y dos a Nigeria) y otro en Rusia 2018 (también a los nigerianos). En el presente torneo lleva 3 tantos -uno a Arabia Saudita, uno a Polonia y uno a Australia-, y con nueve gritos, está a uno de igualar a Gabriel Omar Batistuta, máximo artillero histórico de Argentina en Mundiales.
El “Batigol” ostenta una marca de 10 por sus conquistas en Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002. Diego Maradona y Guillermo Stábile anotaron en 8 oportunidades, mientras que Mario Alberto Kempes cosechó 6, todos en Argentina 1978.
Esta marca sería la más compleja de todas, ya que el récord es del alemán Miroslav Klose, quien, con 16 tantos, es el máximo anotador en la historia de los Mundiales y esto llevaría a Messi tener que convertir al menos siete goles para igualarlo.
Messi compone un trinomio de futbolistas argentinos que alcanzaron mayor cantidad de asistencias en partidos por Copas del Mundo. El que más ostenta es Maradona, que alcanzó un total de ocho en las cuatro que protagonizó.
El rosarino cosechó siete (sumó una ante México con el pase previo al golazo de Enzo Fernández) y lo sigue Juan Sebastián Verón, quien quedó con 6 al estar en tres citas mundialistas (Francia 98, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010).
El alemán Miroslav Klose, quien cosechó 24 encuentros disputados en sus cuatro Mundiales (Corea - Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) y quedó a uno de su compatriota Matthäus, es el jugador con más victorias conseguidas en Copas del Mundo. Acumuló un total de 17 triunfos por las grandes actuaciones del elenco teutón: fue subcampeón en 2002, tercero en 2006 y 2010 y campeón en 2014.
Los números de Messi no están muy lejos en cuanto a triunfos a lo largo de sus cinco citas mundialistas: aportó en dos festejos albicelestes en 2006 (ante Serbia y Montenegro y México), cuatro en 2010 (Nigeria, Corea del Sur, Grecia y México), cinco en 2014 (Bosnia y Herzegovina, Irán, Nigeria, Suiza y Bélgica), uno en 2018 (Nigeria) y tres en 2022 (México, Polonia y Australia).
El argentino registra 15 victorias, 3 empates y 5 derrotas en Mundiales y, para igualar a Klose, la Selección argentina tendrá que vencer a Países Bajos y ganar en la eventual semifinal, mientras que, si el objetivo es dejar atrás al ex artillero alemán, deberá imponerse en la final y quedará con 18 éxitos.
19:54 h, 7 de diciembre de 2022
El delantero del Real Madrid Eden Hazard anunció este miércoles su retiro de la Selección de Bélgica tras la prematura eliminación en fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 y la renuncia del entrenador Roberto Martínez.
“Hoy se pasa una página. Gracias por vuestro amor. Gracias por vuestro inigualable apoyo. Gracias por toda la felicidad compartida desde 2008. Decidí terminar mi carrera internacional. La sucesión está lista. Os extrañaré, chicos”, escribió en cuenta de Instagram oficial el capitán belga.
Durante la participación de los “Diablos Rojos” en la Copa del Mundo, el atacante de Real Madrid había reconocido que está atravesando uno de los momentos más difíciles de su carrera y, tras la eliminación, confirmó lo que se especulaba en el país europeo que es dejar de jugar para su Selección.
Sin embargo, no sería el único que dé un paso al costado en un equipo seleccionado. A partir de la contratación de un nuevo entrenador, la Unión Real Belga de Sociedades de Fútbol Asociación apostaría a una renovación generacional, con las figuras del arquero Thibaut Courtois y el mediocampista Kevin De Bruyne como pilares.
El extremo de 31 años fue convocado por primera vez en el año 2008 y, a lo largo de 14 años en el elenco europeo, logró el tercer puesto en el Mundial de Rusia 2018, y disputó 118 partidos, en los que convirtió 33 goles y repartió 36 asistencias.
08:55 h, 7 de diciembre de 2022
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, conducirá hoy la tercera y penúltima práctica previa al partido del próximo viernes ante Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, en la que seguirá con las pruebas para definir el equipo.
El plantel se entrenará desde las 12 en la Universidad de Qatar y se espera que Scaloni disponga de una práctica formal de fútbol con los probables titulares luego de algunas modificaciones sorpresivas que realizó en la jornada del martes.
El DT diagramó trabajos de pelota parada y ensayó con distintos nombres y variantes tácticas.
En el primer tramo, con los arqueros rotando, estuvieron Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lionel Messi y Ángel Correa.
Luego, Enzo Fernández ingresó para formar un doble cinco con Paredes y salió Correa para armar un esquema 4-4-2.
Paredes y Fernández compartieron cancha en los poco más de 20 minutos finales del partido contra Polonia (2-0) por la última fecha del grupo C.
En ese lapso, el jugador de Benfica jugó un poco más suelto por delante de la línea de mediocampistas y asistió a Julián Álvarez para el segundo gol.
Ángel Di María, quien reapareció luego de la molestia muscular que lo marginó del partido contra Australia, realizó la práctica a la par de sus compañeros.
Scaloni continuará hoy con las pruebas y dentro de las mismas se verá si exige a “Fideo”, que al menos retornará al banco de suplentes.
El cuerpo técnico imagina un partido de mucho desgaste físico y por primera vez en un Mundial ante un rival que tiene características más ofensivas.
En síntesis, las dudas pasan por si juega con el esquema tradicional de 4-3-3 con un nuevo reemplazante de Di María ya que Alejandro “Papu” Gómez sigue en recuperación por un esguince de tobillo; si ingresa un mediocampista más y arma un 4-4-2; o si se decide por el esquema “espejo” de Países Bajos con línea de cinco y la entrada de Lisandro Martínez.
La agenda del seleccionado continuará mañana con la conferencia de prensa de Lionel Scaloni y un jugador a las 10.15 y desde las 13 será la última práctica.
El partido del próximo viernes ante Países Bajos por los cuartos de final se desarrollará desde las 16 (22 de Qatar) y será en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar 2022 con capacidad para 88.966 espectadores y donde la Argentina ya jugó ante Arabia Saudita y México.
08:46 h, 7 de diciembre de 2022
Con la eliminación de España y por añadidura la de Sergio Busquets y trascartón la de Suiza, ya son decenas de buenos, muy buenos y excelentes futbolistas que por mero imperativo biológico se han despedido de los Mundiales en Qatar 2022.
Emblema del campeón del mundo de 2010 en Sudáfrica, a los 34 años el catalán Busquets cierra un ciclo de 143 partidos, lo cual lo coloca en el tercer puesto de ranking de asistencias de España, solo por detrás de Iker Casillas (167) y Sergio Ramos (180).
En una situación análoga se encuentra el lateral Jordi Alba, de 33 años y 90 partidos internacionales.
En Suiza, aplastado a manos de Portugal por un resultado tenístico de 6-1, el recambio generacional será todavía más pronunciado. Acaso se hayan despedido de la Copa del Mundo el arquero Yoel Sommer (próximo a cumplir 34 años); el lateral izquierdo Ricardo Rodríguez (30); el central Fabián Schar (30; los mediocampistas Remo Freuler (30) y Granit Xhaka (30) y los delanteros Fabián Frei (33), Haris Seferovic (30) y Xerdan Shaqiri (31).
Así las cosas, no está de más examinar el plantel de otras selecciones con verdaderos íconos cuyas chances de volver a jugar un Mundial son remotas o nulas:
Uruguay: Fernando Muslera (36 años), Martín Cáceres (35), Diego Godín (36), Luis Suárez y Edinson Cavani (35).
Alemania: Manuel Neuer (36) y Thomas Müller (33).
Dinamarca: Kasper Schmeichel (36), Simon Kjaer (33), Daniel Wass (33) y Martin Brathwhite (31).
Bélgica: Simón Mignolet (34), Toby Alderweireld (33), Jan Vertonghen (35), Axel Witsel (33) y Dries Mertens (35).
Ghana: Denis Odoi (34), André Ayew (32) y Jordan Ayew (31).
Costa Rica: Keylor Navas (35), Oscar Duarte (33), Kendall Waston (34), Celso Borges (34), Bryan Ruiz (37).
Camerún: Nicolas NKolou (32) y Eric Maxim Choupo-Moting (33).
México: Memo Ochoa (37), Alfredo Talavera (40), Rodolfo Cota (35), Héctor Moreno (34) y Andrés Guardado (36), Serbia; Dusan Tadic (34).
Ecuador: Hector Galindez (35), Angel Mena (34), Enner Valencia (33).
Gales: Gareth Bale (33).
Corea del Sur: Kim Seung-Gyu (32), Kim Tae-Wan (35), Jung Woo-Young (32) y Hong-Chul (32).
08:27 h, 7 de diciembre de 2022
Cristiano Ronaldo vivió ayer, a sus 37 años, una jornada difícil de digerir pese a la goleada por 6 a 1 sobre Suiza, ya que ingresó cuando al partido de octavos de final de Qatar 2022 le quedaban poco más de un cuarto de hora y el marcador ya estaba 5-1, por lo que después se retiró solo de la cancha, pero más tarde sostuvo que hoy fue “un día histórico e increíble para Portugal”.
“Increíble día para Portugal, con un resultado histórico en la máxima competición del fútbol mundial. Una exhibición de lujo de un equipo lleno de talento y juventud”, resaltó Ronaldo en su cuenta de Instagram.
“Nuestra selección está de festejo. El sueño está vivo. Hasta el fin. Fuerza Portugal”, arengó posteriormente al equipo dirigido por Fernando Santos.
El reemplazante de Cristiano fue Gonzalo Ramos, que anotó tres de los seis tantos de los portugueses.
00:50 h, 7 de diciembre de 2022
Fernando Santos, el entrenador del seleccionado de Portugal, aclaró hoy que no tiene “ningún problema” con Cristiano Ronaldo, quien arrancó la goleada sobre Suiza por 6-1 en el banco de suplentes, y aseguró que es un “ejemplo como capitán”.
En la conferencia de prensa posterior a la clasificación a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, Santos afirmó que Ronaldo es un “ejemplo” y aclaró que tiene una relación “muy cercana” con el capitán luso.
“Cristiano y Ramos son dos jugadores diferentes. No hay ningún problema con él”, insistió Santos.
“Es un ejemplo como mejor jugador del mundo, como profesional y como capitán. Este es un colectivo y Cristiano seguirá siendo un jugador importantísimo para nosotros”, remarcó el experimentado DT.
Sobre Goncalo Ramos, quien había jugado apenas 3 minutos contra Ghana y otros 9 ante Uruguay y hoy debutó desde el inicio con un triplete, Santos señaló que es un “jugador dinámico” y en el que tiene “mucha confianza” depositada.
También se refirió a Marruecos, el rival del próximo sábado, al que consideró un equipo “duro” que eliminó a un “favorito” como España y recordó que ambos se cruzaron en la fase de grupos de Rusia 2018 con un triunfo luso por la mínima.
00:48 h, 7 de diciembre de 2022
El mediocampista de Países Bajos Frenkie de Jong sostuvo este martes que su equipo “tiene muchas posibilidades de llegar a semifinales”, luego de enfrentarse en los cuartos de final contra la Selección argentina en el Mundial Qatar 2022.
“Creo que tenemos muchas posibilidades de llegar a semifinales”, expresó el neerlandés de 25 años, quien se desempeña como futbolista de Barcelona.
Tras su mensaje esperanzador, dedicó sus palabras para elogiar a Lionel Messi, sobre quien consideró que “lleva 15 años marcando la diferencia”.
“Solo puedes parar a Messi como equipo. Lleva 15 años marcando la diferencia contra cualquiera y no hay forma de detenerlo”, agregó en diálogo con ESPN.
“Lo han intentado de todas las formas posibles y muy a menudo han fallado. Sacrificar gente es difícil, porque entonces otros jugadores quedarán liberados”, continuó.
De Jong también usó de ejemplo las semifinales de Brasil 2014, en las que Argentina venció a Países Bajos por penales.
“Tenemos que hacerlo mejor que en 2014 porque queremos ganar ahora. Eso es posible, la Argentina tiene un excelente equipo, pero nosotros también. Tengo confianza. Es un partido al 50-50”, aseguró el mediocampista.
Ambos equipos se enfrentarán el viernes 9 de diciembre a las 16, por los cuartos de final. El ganador se medirá ante Brasil o Croacia.
17:14 h, 6 de diciembre de 2022
El exfutbolista camerunés y ahora presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol, Samuel Eto'o, recibió hoy una denuncia en Qatar tras agredir físicamente a un youtuber en el Mundial.
El hecho sucedió después de la goleada de Brasil sobre Corea del Sur (4-1) en los octavos de final del Mundial cuando el fanático se acercó a grabarlo para su canal y otros le pidieron fotos y autógrafos.
En ese instante, según reprodujo el medio español La Opinión en su sitio, el exfutbolista del Barcelona se enojó con Sadouni SM, el youtuber argelino, cuando le dijo algo “fuera de lugar”.
“Hice esto por Argelia y presenté la denuncia ante la policía para que se investigue lo ocurrido porque tengo confianza en las autoridades de Qatar, a pesar de que Eto'o es un personaje muy conocido y todo podría quedar en la nada”, afirmó el agredido.
“Eto'o me destrozó la máquina fotográfica y el micrófono y además me golpeó”, detalló sobre el hecho vivido con el exjugador camerunés.
17:13 h, 6 de diciembre de 2022
La estrella de la selección de Francia, el delantero Kylian Mbappé, no practicó hoy con sus compañeros por precaución debido a un golpe en su tobillo, pero estará en el choque del sábado contra Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
El compañero de Lionel Messi en el PSG, que ya convirtió cinco tantos en este Mundial y que es una de las cartas principales de su selección, no entrenó esta tarde en la práctica de Francia por una molestia en el tobillo que arrastra desde el comienzo del certamen en el partido ante Australia.
Los médicos del plantel informaron a los medios galos que no es nada para preocuparse: Mbappé realizó trabajos en el gimnasio y de recuperación para no agravar la lesión, pero llegará sin problemas al encuentro ante Inglaterra.
La selección de Didier Deschamps no se entrenó el día de ayer tras la victoria ante Polonia del domingo y hoy volvió a las practicas. en el estadio Jassim -Bin-Hamad.
Los Blues enfrentaran a los ingleses el próximo sábado desde las 16 (hora Argentina) en el estadio Al Bayt.
17:12 h, 6 de diciembre de 2022
El DT de España, Luis Enrique, asumió hoy la responsabilidad de la eliminación en los octavos de final del Mundial de Qatar, desligó al árbitro Fernando Rapallini de cualquier influencia en el juego y deseó buena suerte al seleccionado argentino en lo que resta de la competencia.
“Si hay un responsable de algo soy yo. Estoy más que satisfecho con mi equipo y sólo puedo felicitar a los jugadores por su actitud y comportamiento. Voy con ellos a muerte”, reconoció el entrenador en conferencia de prensa.
Luis Enrique también se hizo cargo por la fallida tanda de penales -su equipo erró las tres ejecuciones lanzadas- al aclarar que fue él quien eligió a Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquets.
“Yo he escogido a los lanzadores y volvería a hacerlo. Seleccioné a los tres primeros y a partir del cuarto decidirían los jugadores. Miren el ojo que tengo...”, ironizó con intención de desdramatizar el resultado.
“Ellos han estado mejor que nosotros en los penales y no tengo ninguna queja. Les deseo lo mejor”, dijo. “Nosotros hemos dominado el partido, el centro del campo, generamos situaciones de progresión frente a un rival encerrado al máximo pero nos ha faltado el gol. No hemos sido muy efectivos”, lamentó.
Marruecos aplicó una férrea marcación durante los 120 minutos de juego y acabó con un solo jugador amonestado por el argentino Rapallini. Consultado por Télam al respecto, Luis Enrique contestó: “Creo que ha estado bien, me he disculpado con él por algún gesto en el partido, pero nada más. No soy de responsabilizar a los árbitros, ellos hacen su partido, aciertan y se equivocan como todos, pero en este caso no siento que haya influido en nada. Ha sido un partido de pocas faltas, muy destacable en ese aspecto”.
“Aprovecho para decir, ahora que estamos afuera, a ver si Argentina llega dónde se merece. Tiene la afición más pasional que se conozca en el mundo”, deseó.
Luis Enrique admitió “una sensación triste y de decepción por no haber devuelto con resultado todo el apoyo recibido” en el transcurso de la Copa del Mundo.
“No tengo ningún reproche para este grupo de jugadores, volvería a elegir a cada uno de ellos, estoy conforme con el perfil de futbolistas con los que competimos. Sólo me queda algún resquemor a nivel personal porque hay jugadores que hubieran merecido jugar más tiempo”, admitió.
Finalmente, el ex DT de Barcelona eludió la respuesta sobre su continuidad en el cargo: “No lo puedo decir ahora porque no lo sé. Tengo que pensar tranquilo qué es lo mejor y cuando tome la decisión, seguramente influya todo lo que ha sucedido con el Mundial como es lógico”.
08:30 h, 6 de diciembre de 2022
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, explotó de furia contra la Selección argentina, luego de que Brasil homenajeara al ex futbolista y leyenda del país Pelé, quien atraviesa un momento de salud delicado. .
El malestar de Gianinna tiene que ver con que desde el equipo que dirige Lionel Scaloni no hubo un tributo a “Pelusa”, quien hace poco más de dos años perdió la vida. .
Con una indirecta, la hija menor del ex campeón del mundo elogió a los brasileños por tal motivo.
Es que tras la goleada por 4 a 1 ante Corea del Sur, los futbolistas comandados por el entrenador Tité homenajearon a Pelé.
“O Rei” se encuentra en un hospital, donde recibe un tratamiento de quimioterapia para combatir un cáncer de colon que le detectaron en septiembre de 2021.
“¡Qué bien Brasil homenajeando a su ídolo!”, publicó Gianinna en una historia de Instagram en la que se ve cómo los futbolistas brasileños portaban una bandera de Pelé.
08:27 h, 6 de diciembre de 2022
El astro del seleccionado brasileño Neymar admitió que tuvo “mucho miedo” tras lesionarse en el primer partido del Mundial de Qatar ante Serbia, al sufrir una entorsis de tobillo, y que lloró “toda la noche”.
“Tenía mucho miedo. Me iba muy bien, estaba en una muy buena temporada y cuando debuto sufro esta lesión, pasé la noche llorando mucho. Mi familia lo sabe, por suerte todo salió bien”, dijo Neymar a ESPN Brasil.
Brasil, que ayer goleó a Corea del Sur por 4-1 con una gran demostración de juego colectivo, avanzó a los cuartos de final en donde jugará ante Serbia el viernes al mediodía argentino.
El compañero de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain francés tiene claro que “valió la pena el esfuerzo” que ha tenido que hacer para recuperarse.
“Creo que todo el sufrimiento ahora es válido para que al final podamos coronar algo. Llegó el momento de ir más allá. Soñamos con el título, obviamente, pero hay que ir paso a paso. Jugamos el cuarto partido, nos quedan tres y estamos muy preparados, con la mente muy centrada en conseguir este título”, remarcó el ex Santos y Barcelona.
Finalmente, Neymar le envió un mensaje de ánimo Pelé, quien atraviesa un mal momento de salud y esta internado en San Pablo: “Es difícil hablar de lo que está pasando Pelé, pero le deseo lo mejor, que recupere la salud lo antes posible y que se haya sentido feliz con nuestra victoria”.
01:29 h, 6 de diciembre de 2022
Hajime Moriyasu, entrenador de Japón, que hoy cayó por 3 a 1 ante Croacia en la tanda de penales, tras igualar en el tiempo regular 1 a 1, por los octavos de final del Mundial Qatar 2022, vaticinó que el fútbol nipón entrará en una “nueva era” a partir del buen desempeño de sus dirigidos en este certamen.
“Los jugadores pueden pensar en competir contra todo el mundo desde el mismo nivel. Nos mostraron el futuro del fútbol japonés, una nueva era”, declaró el DT nipón luego de perder con Croacia en octavos y quedar fuera del Mundial, según consignó el periódico deportivo español Marca.
“Le ganamos a Alemania (2 a 1), le ganamos a España (2 a 1), le ganamos a dos excampeones del mundo. Si pensamos en seguir avanzando en vez de quedarnos estancados, el futuro definitivamente cambiará”, vaticinó Moriyasu.
Por último, el exmediocampista del club Mazda de Japón, destacó que “los jugadores realmente dieron lo mejor de sí. No pudimos volver a romper el muro de los octavos de final, pero creo que los jugadores nos mostraron una nueva era. Si el fútbol japonés sigue deseando estar en el mejor escenario, confío en que seremos capaces de superar esta barrera”, cerró.
01:22 h, 6 de diciembre de 2022
El portugués Paulo Bento dejó hoy de ser el entrenador del seleccionado de Corea del Sur luego de la eliminación en octavos de final del Mundial de Qatar 2022, tras la goleada ante Brasil por 4-1.
El técnico comunicó su decisión en conferencia de prensa y aclaró que no está relacionada con la dura goleada de hoy, sino que la tenía tomada desde septiembre.
“Hoy se lo comuniqué a los jugadores y dirigentes”, destacó. Y a modo de balance, el experimentado entrenador aseguró que el desempeño de Corea del Sur debe ser motivo de “orgullo”.
“Lo que hicimos en la fase de grupos fue muy bueno. Clasificamos por tercera vez en la historia a los octavos de final. Creo que tuvimos una participación digna”, completó Bento.
01:15 h, 6 de diciembre de 2022
El estadio 974 del Mundial de Qatar 2022, conocido como el de los “contenedores”, recibió hoy su último partido con el Brasil- Corea del Sur de los octavos de final y próximamente será desmontado.
El estadio inaugurado en 2021 fue sede de ocho partidos, entre ellos el Argentina-Polonia de la última fecha del grupo C, y dejará de ser utilizado después de la goleada de Brasil sobre Corea del Sur (4-1) por los octavos de final.
Con capacidad para 44.089 espectadores, el recinto será desmontado y sus materiales serán destinados a otros proyectos.
Por su moderno -y colorido- diseño flexible se podrá montar íntegramente en otro lugar con la misma capacidad o para hacer varios estadios más pequeños.
La estructura de acero del techo también puede reciclarse y reutilizarse después del desmontaje.
Cuando se haya trasladado toda, solo quedará en ese lugar un lago artificial con forma de cancha de fútbol para recordar que allí se disputó el Mundial.
El estadio fue llamado 974 por el prefijo telefónico de Qatar y porque se utilizaron esa cantidad de contenedores marítimos para su construcción.
El detalle de los contenedores utilizados como bloques de construcción al estilo “Lego” está pensado como un homenaje a la zona portuaria e industrial en la que está ubicado el estadio.
17:18 h, 5 de diciembre de 2022
Aerolíneas Argentinas informó hoy que anoche se agotaron los pasajes del vuelo directo a Doha, Qatar, que la empresa puso a la venta el sábado pasado tras el triunfo de la Selección nacional que le permitió el pase a cuartos de final, partido que disputará el próximo viernes ante Países Bajos.
Según confirmaron fuentes de la Aerolíneas Argentinas a Télam, en menos de 48 horas se agotaron los pasajes del vuelo que despegará desde el aeropuerto internacional mañana a las 8.20 y que llegará a Doha el miércoles 7 a las 10.30, dos días antes del partido ante los dirigidos por Van Gaal, tras una escala en Roma.
Este es el noveno vuelo especial con destino a la capital de Qatar que la empresa realiza, con el avance del seleccionado argentino en la competencia mundial.
“Estamos felices de poder acompañar a nuestra selección como sponsor digital y con estos vuelos que estamos realizando que visibilizan la marca Aerolíneas en todo el mundo”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Además del traslado de pasajeros, en los 8 vuelos realizados hasta ahora se transportaron 69.000 kilos de cerezas de producción nacional que tienen como destino final Hong Kong.
Las fuentes indicaron que se analizarán nuevos vuelos en función del desarrollo del torneo y los resultados que vaya obteniendo Argentina.
Aerolíneas Argentinas registró una ocupación promedio superior al 75 por ciento en los vuelos directos, pero no es la única vía elegida por los que decidieron ir a Doha a alentar a la Selección.
Muchos también optaron por el vuelo de Ethiopian, con escala en Addis Adbaba; otros lo hicieron vía San Pablo con Qatar Airways; también muchos argentinos viajaron a la vecina Dubai en Emirates y desde allí se movilizaban a Doha.
En menor grado, algunos decidieron viajar vía Europa, con Air France/KLM, Iberia, British Airways o Lufthansa.
17:14 h, 5 de diciembre de 2022
El entrenador de Suiza, Murat Yakin, destacó que sus dirigidos están preparados para el encuentro frente a Portugal el próximo martes a las 16 por los octavos de final de Qatar 2022 y destacó que es una oportunidad de “hacer historia” ya que su Selección no alcanza los cuartos de final desde 1954, edición en la que fueron anfitriones.
“Todo estamos listos, están todos los jugadores en condiciones, todos los tocados están recuperados y es una oportunidad para hacer historia. Estamos fuertes y con ganas de que llegue el partido”, destacó Yakin en la rueda de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar.
El técnico suizo se refirió a la figura del seleccionado portugués Cristiano Ronaldo: “Estamos preparados, organizados, sabemos toda la influencia que tiene en el equipo, pero no haremos un plan específico para marcarlo. Veremos cuál es nuestra estrategia en el campo”, explicó.
Además, reconoció al duro rival y desligó el encuentro de este martes con el último precedente entre ambas selecciones en la Liga de Naciones: “Para ganar hay que hacer una combinación de varios factores.
Al rival ya lo conocemos. Perdimos 4-0 con Portugal como visitantes y ganamos 1-0 después. Demostramos que podemos enfrentarnos a las grandes selecciones, ser dominantes y hacer nuestro juego“, cerró Yakin.
Los “Helvéticos” llegaron a los octavos tras finalizar en el segundo lugar del Grupo G con dos triunfos y una derrota: Camerún (1-0) y Serbia (3-2), en tanto que la caída por la mínima diferencia frente a Brasil y apenas un gol menos que la “Canarinha” lo depositó como su escolta.