07:17 h, 14 de diciembre de 2022

La FIFA lo va a invitar, pero Alberto Fernández no planea viajar a Qatar para la final

El presidente Alberto Fernández no planea viajar a Qatar para ver la final del Mundial que disputará la Selección argentina el próximo domingo en el estadio Lusail, aunque la FIFA podría invitarlo.

Así lo indicaron fuentes oficiales a NA, las cuales aclararon que “nunca estuvo en análisis” que el jefe de Estado pudiera viajar a presenciar algún partido de la Copa del Mundo.

Si bien la FIFA suele invitar a los presidentes de los países que se enfrentan en la final del Mundial, desde la Casa Rosada consideran que “no es el momento indicado” para que Alberto Fernández viaje Qatar.

En tanto, está previsto que el ex jefe de Estado Mauricio Macri quien se encuentra en Qatar como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, arribe el próximo domingo al estadio Lusail para presenciar la final del Mundial 2022 entre la Argentina y el ganador de la otra semifinal, que este miércoles disputarán Francia y Marruecos.

En caso de que Fernández cambie de opinión respecto a la posibilidad de viajar, el Presidente y el ex mandatario podrían cruzarse en la cancha para ver el trascendental encuentro.

El jefe de Estado le agradeció este martes a la Selección argentina por haber “hecho una Copa del Mundo increíble”, al festejar la victoria de la Albiceleste frente a Croacia por 2 a 1 que le dio el pase a la final del Mundial de Qatar 2022.

“Estos jugadores, este cuerpo técnico y toda la delegación, han hecho una Copa del Mundo increíble poniendo a la Argentina en lo más alto”, publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

En su posteo, donde compartió un video de un minuto y 21 segundos casi con las jugadas claves de la Albiceleste durante el Mundial, Fernández destacó: “Nos demostraron que el camino a la gloria siempre es en equipo. El domingo, más que nunca y con toda la ilusión, ¡vamos Argentina!”.

07:16 h, 14 de diciembre de 2022

Cábalas y un deseo compartido: así se vivió en Casa Rosada el triunfo argentino

La ilusión de que la Selección argentina levante la Copa del Mundo en Qatar se apoderó hoy de la Casa Rosada, donde la locura mundialista se sintió en cada rincón de Balcarce 50 durante los 90 minutos en los que la Albiceleste se enfrentó ante Croacia y obtuvo un lugar en la tan ansiada final que se disputará el próximo domingo.

Minutos antes de las 16:00, horario en el que estaba previsto que comenzara el partido, los pasillos de la Casa de Gobierno quedaron desolados y solamente se escuchaba el bullicio que provenía desde las distintas oficinas que se transformaron en búnker para cumplir con las cábalas y aportar como hinchada.

“La verdad que fue algo único ver el partido acá, se vivió de una forma especial. Quedamos muy pocos para atender a todos los funcionarios que estaban, éramos los dueños de la casa alentando a la Selección”, relató a NA Gastón Aranda, quien desde hace 15 años forma parte del personal que está a cargo de una de las cafeterías de la Casa Rosada.

Desde la puerta de una de las cafeterías que se encuentra junto al salón de los Científicos Argentinos, Alejandro Villanueva precisó a Noticias Argentinas que desde hace 13 años trabaja en la Casa de Gobierno, pero este fue “el partido más importante” que le tocó mirar desde su lugar de trabajo.

“Viví una experiencia muy parecida en el Mundial de 2018 cuando le ganamos a Nigeria en la fase de grupos, pero lo de hoy fue algo único porque pasamos a la final y estamos todos felices”, describió visiblemente emocionado.

Al igual que millones de argentinos, el sueño de Alejandro es que el capitán de la Selección Albiceleste, Lionel Messi, pueda arribar a Balcarce 50 para levantar la Copa del Mundo desde el mítico balcón de la Casa de Gobierno, tal como lo hicieron los campeones de México ´86.

“Ahora nos queda esperar al partido del domingo y que Messi nos traiga la Copa a la Casa Rosada para que podamos festejar todos los argentinos. La final la voy a mirar en familia, con amigos, solamente espero que la podamos ganar”, expresó.

A metros del patio en el que fueron velados los restos del astro del fútbol Diego Armando Maradona, el 26 de noviembre de 2020, aseveró: “El Diego siempre va a estar presente en todo lo que implica al fútbol, alentándonos y ojalá que nos pueda dar una mano este domingo y podamos traer la Copa para Argentina”.

En el primer subsuelo, donde actualmente funciona el comedor de la Casa de Gobierno, se dieron cita los empleados de maestranza que se encontraban cumpliendo su turno, con el propósito de “mirar todos juntos” un partido que se palpitó como una final.

“Es hermoso ver un partido acá, la pasamos de diez con todos los compañeros. Ojalá que salga todo bien el domingo y que después venga Messi y nos muestre la Copa. Si lo viera no sé qué haría...Lo abrazaría y le daría un beso enorme”, deseó Brian Talavera, quien forma parte del personal de maestranza.

En línea con otros empleados de la Casa de Gobierno, el joven treintañero hizo referencia a la energía que se siente en el lugar: “Hay una energía rara, pero a la vez hermosa. Acá adentro está El Diego , tenemos esa sensación. Es muy fuerte”.

Desde el área de comunicación de la Presidencia también se reunieron en la oficina de la Portavoz, Gabriela Cerruti, para compartir una merienda y alentar a la Selección junto a la funcionaria nacional a la que definen como “fanática del fútbol”.

No obstante, como las cábalas se mantienen hasta el final, una de las integrantes del equipo de Cerruti optó por seguir al equipo dirigido por Lionel Scaloni en soledad, tal como lo hizo desde el primer partido.

07:13 h, 14 de diciembre de 2022

Grandes referentes del deporte argentino se rinden ante la Scaloneta

Grandes referentes del deporte argentino felicitaron este martes a la selección de fútbol de su país por su clasificación a la final del Mundial de Qatar 2022 y se rindieron, con diversos mensajes, ante el juego desplegado por la 'Scaloneta' ante Croacia.

El exbasquetbolista Emanuel 'Manu' Ginóbili, oro olímpico en Atenas 2004 y ganador de cuatro anillos de la NBA, destacó la “genialidad” de Julián Álvarez, autor de dos de los tres goles logrados por la Albiceleste ante la selección croata.

“No se puede creer lo que hizo este pibe. No se puede creer! Increíble! Qué genialidad!”, escribió el exintegrante de la Generación Dorada y de los San Antonio Spurs, de la NBA, en su cuenta de Twitter.

Otro de sus compañeros en la mejor selección de baloncesto de Argentina de la historia, Andrés Nocioni, tuiteó: “Que locura!!! Sigan disfrutando!!! Nosotros acompañamos!!!” y enlazó varios aplausos, además de publicar una foto del equipo.

Gabriela Sabatini, la mejor tenista latinoamericana de todos los tiempos, describió como “locura hermosa” lo vivido con la Albiceleste, que afrontará este domingo su sexta final mundialista.

“Que locuraaa hermosaaaa!!! Gracias chicos!! Vamoooosss Argentinaaaaa!!!”, publicó la ganadora del Abierto de Estados Unidos de 1990 y plata olímpica en Seúl 1988, quien agregó cuatro fotos del equipo de Lionel Scaloni, en las que predominaban las imágenes de Lionel Messi y Julián Álvarez, los dos goleadores.

También la idea de conjunto fue la que resaltó Luciana Aymar, la histórica integrante de 'Las Leonas', la selección argentina de hockey hierba, quien, además de una foto de los jugadores fundidos en un abrazo, escribió en Twitter: “Vamos argentina (sic) que lindo verlos jugar así, con entrega permanente, con mucha calidad de juego, pero sobre todo con mucha alegría!”.

Juan Martín del Potro, quien se retiró en 2022 de las pistas de tenis, destacó en su mensaje en redes sociales al “fenómeno” de Álvarez, del que recordó su apodo 'La Araña', y subrayó la calidad del seleccionador al sacar al terreno de juego a los hombres que no habían tenido minutos hasta el momento.

“El toque humano de Scaloni al poner a dybala, correa y foyth (sic). Masterclass”, tuiteó 'Delpo'.

También a 'La Araña' se refirió 'el Peque' Diego Schwarztman, quien dijo: “Aiiaaaaa aiiaaaaaa aiiaaaaa... los enredó uno x uno en la telarañaña (sic)”.

La selección argentina de fútbol venció por 3-0 a Croacia en las semifinales del Mundial de Qatar 2022 y se medirá en la final al vencedor del duelo entre Francia y Marruecos, que se juega este miércoles.

Argentina jugará la sexta final mundialista de su historia y aspira a sumar su tercera estrella, tras ganar en los Mundiales de 1978 y 1986. 

07:12 h, 14 de diciembre de 2022

Messi, sexto jugador que marca en octavos, cuartos y semifinales

Leo Messi, delantero del París Saint Germain, se ha convertido en el sexto jugador de la historia de la Copa del Mundo que logra marcar en octavos, cuartos y semifinales de una misma edición.

Messi, que en sus cuatro anteriores participaciones mundialistas no había conseguido marcar gol alguno en partido de eliminatorias, ha roto este dato de forma rotunda y ha guiado a Argentina hasta la final.

El delantero albiceleste se equipara en este logro con los italianos Salvatore Schillaci (1990) y Roberto Baggio (1994), el búlgaro Hristo Stoichkov (1994), el croata Davor Suker (1998) y el neerlandés Wesley Sneijder (2010). 

07:12 h, 14 de diciembre de 2022

Julián Álvarez, el doblete más joven desde Pelé

A sus 22 años y 316 días, el argentino logró el doblete más joven en semifinales de un Mundial de fútbol desde que lo hiciera el brasileño Pelé en 1958.

O Rei lo consiguió cuando tenía 17 años y 249 días en un partido contra Francia en el Mundial de Suecia, cuando marcó tres de los cinco goles de la victoria 5-2 contra los galos.

Álvarez consiguió el segundo y tercer goles del triunfo de Argentina contra Croacia que permite a su selección acceder a la sexta final de su historia, la segunda en los últimos ocho años. 

07:11 h, 14 de diciembre de 2022

Luis Suárez felicita a Messi: "Que pare el mundo para aplaudirlo"

El delantero uruguayo Luis Suárez envió un mensaje de felicitación a su amigo argentino Lionel Messi tras su gran actuación que metió a Argentina en la final del Mundial de Qatar.

“No te cansás de demostrar que sos el mejor del mundo”, escribió su antiguo compañero de equipo en el Barcelona en la red social Instagram.

El uruguayo agregó: “Que se pare todo el mundo para aplaudir todo lo que este muchacho le da al fútbol”.

Suárez, que cayó eliminado con Uruguay en la fase de grupos del Mundial, terminó con un “Impresionante, amigo”.

07:11 h, 14 de diciembre de 2022

Chiqui Tapia: "No tengo palabras para explicar lo que siento"

“Estamos en una nueva final del mundo. No tengo palabras para explicar lo que siento!”, indicó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Fabián 'Chiqui' Tapia, tras la clasificación de la Albiceleste para la final del Mundial de Qatar 2022.

“Gracias por el aliento que le dan a la selección desde cada rincón del país. Estamos cerca. Estamos juntos. Vamos Argentina”, publicó en sus redes sociales el mandatario argentino.

El conjunto de Lionel Scaloni se clasificó para la final del Mundial tras golear a Croacia por 3-0 en la primera semifinal. Se enfrentará al vencedor del encuentro que disputarán este miércoles en el estadio Al Bayt de Al Khor Francia y Marruecos. 

07:10 h, 14 de diciembre de 2022

Lo Celso celebró en el césped junto a la selección argentina

Giovani Lo Celso, que se quedó fuera de la lista de Lionel Scaloni para el Mundial por lesión, celebró junto al resto de internacionales argentinos en el césped del estadio de Lusail la clasificación para la final.

El centrocampista del Villarreal era un fijo en el esquema del técnico de la Albiceleste, era el máximo asistente de Leo Messi en los últimos tiempos, pero una lesión muscular que le obligó a pasar por el quirófano le apartó de la convocatoria definitiva para Qatar 2022.

Sin embargo, no ha querido perderse este momento y se trasladó a Doha para asistir a la semifinal contra Croacia. Nada más acabar al encuentro, bajó al césped con el chándal y celebró el pase a la final junto al resto del equipo, que festejó con la alborozada afición argentina que acudió al estadio de Lusail.

07:46 h, 12 de diciembre de 2022

Dalic, DT de Croacia, palpitó el cruce con la Selección Argentina: "Messi no corre mucho, espera y recibe"

Croacia es el próximo rival de la Selección Argentina, será el último escollo para meterse en la final del Mundial Qatar 2022. Hoy habló el entrenador balcánico, Zlatko Dalic, enfocándose especialmente en su plan para controlar a Lionel Messi. Y, elogios aparte, dejó una descripción sobre el juego del astro cuanto menos llamativa.

“Celebramos la noche anterior, desde hoy comenzamos a estudiar a Argentina. Esperamos un rival difícil y motivado otra vez. Ellos tienen un ejército de hinchas aquí en Qatar”, destacó primero en conferencia de prensa. Y después se dedicó de lleno al astro de PSG.

“Le dedicaremos especial atención a la pregunta de cómo frenar a Messi. La marca personal no funciona, no lo hicimos la última vez y tampoco lo haremos ahora. Necesitamos cubrir los pases hacia él y reducirle los espacios”, trazó, y después vino su apreciación más llamativa: “Él no corre mucho, tampoco corre atrás de la pelota. Espera y recibe con toda la fuerza y energía. Necesitamos estar muy atentos a eso”.

Igual, en otras entrevistas, Dalic subrayó el nivel del rosarino: “Messi es el mejor jugador del mundo de los últimos 10 años. Es un jugador con una calidad tremenda. Nos tenemos que preparar muy bien para enfrentarlo. No hay que darle muchos espacios porque está muy motivado. Esta será probablemente su última Copa del Mundo y tal vez su última chance de ganar un Mundial con Argentina”, consideró. Y agregó: “Seguramente la última derrota en Rusia también lo tendrá motivado, por lo que esperamos enfrentar a una muy buena versión de Argentina”.

07:42 h, 12 de diciembre de 2022

"Dos partidos más, ya casi llegamos", publicó Benzema en apoyo a sus compañeros

El delantero francés Karim Benzema publicó hoy un mensaje de aliento para sus compañeros de cara a las semifinales del próximo miércoles ante Marruecos, por un lugar en la final del Mundial de Qatar 2022.

“Vamos muchachos, dos partidos más, ya casi llegamos... Estamos detrás de ustedes ¡Vamos! #AllezLesBleus”, escribió Benzema en su cuenta oficial de Twitter.

El último ganador del Balón de Oro había sido convocado por el seleccionador Didier Deschamps, pero una lesión lo dejó al margen de la competencia.

La prensa francesa especuló con la posibilidad de que Benzema retornara al plantel, aunque esa posibilidad nunca se materializó. El goleador del Real Madrid fue una de las tantas bajas que sufrió Francia para Qatar 2022 junto con Paul Pogba, N'Golo Kanté, Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku y Lucas Hernández, entre otros.

07:40 h, 12 de diciembre de 2022

Aclaran que el árbitro español Lahoz no fue suspendido por su actuación en Argentina - Países Bajos

El árbitro español Antonio Mateu Lahoz, de cuestionada labor en el partido entre Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, no recibió ninguna sanción por su desempeño, aclararon hoy fuentes de la FIFA.

Con solo cuatro juegos por delante en la competencia, el referí valenciano finalizó su actuación en ese encuentro, que fue uno de los más acalorados por las discusiones entre los futbolistas y las reacciones contra sus fallos.

Mateu Lahoz amonestó 14 jugadores, lo que significó el registro más alto en un partido del Mundial. Además, pitó 48 infracciones (30 para Argentina y 18 para Países Bajos) y recibió las protesas del seleccionado “albiceleste” tras sancionar una falta en contra, segundos después de los 10 minutos que había adicionado al tiempo reglamentario.

De esa decisión derivó el empate de Países Bajos (2-2) que llevó el partido a la prórroga de 30 minutos.

La FIFA evaluó su desempeño pero no tomó medidas disciplinarias contra el árbitro, como trascendió el domingo, aclararon voceros de la entidad con sede en Zúrich.

En cambio, la Comisión Disciplinaria de la FIFA inició este sábado un expediente contra la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) por los incidentes protagonizados con los futbolistas, después de clasificación lograda en la tanda de penales.

Lo que se investiga son posibles infracciones a los artículos 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 16 (Orden y seguridad en los partidos) del reglamento de la Copa del Mundo.

21:41 h, 10 de diciembre de 2022

Neymar, tras la eliminación de Brasil: “Estoy destrozado psicológicamente" Captura de pantalla 2022 12 10 a la(s) 18.44.28

Tras la eliminación de Brasil ante Croacia por los cuartos de final del Mundial de Qatar, Neymar Jr. compartió un descargo en Instagram en el que expresó su tristeza por la sorpresiva caída de la selección verdeamerela. “Estoy psicológicamente destruido. Esta fue sin duda la derrota que más me dolió, la cual me dejó paralizado 10 minutos y justo después caí en llanto sin parar. Va a doler por mucho tiempo, desafortunadamente”, escribió además de compartir una foto suya tendido en el piso. 

Tras haber abierto el marcador en la primera parte del tiempo extra con un gol colectivo brillante que finalizó el propio Neymar, Brasil no pudo sostener la ventaja y Croacia llegó al empate de Bruno Petkovic a falta de tres minutos para el final. En los penales, los europeos fueron más efectivos y triunfaron por 4 a 2 sin que Neymar, el quinto en el orden de pateadores, pudiese apuntar desde los 12 pasos. El portador de la 10 del scratch acabó desconsolado entre lágrimas. 

“Luchamos hasta el final. De eso estoy orgulloso mis compañeros porque no faltó compromiso y dedicación. Este grupo se lo merecía, nos lo merecíamos, Brasil se lo merecía. ¡Pero esta no fue la voluntad de Dios!”, lamentó en la publicación que tuvo miles de comentarios de apoyo, entre ellos de Pelé y Ricardo Kaká. “Valió la pena cada sacrificio para sentir el cariño de cada uno desde dentro del campo. Gracias a todos por vuestro apoyo con nuestra selección”, continuó.

Rodeado de estrellas y nuevos talentos, se creía que el proyecto liderado por el DT Tite desde 2016 había arriba en su punto justo de maduración al Mundial de Qatar y como uno de los grandes candidatos. Sin embargo, Brasil se estrelló antes de lo previsto. Enfrente se plantó un rudo equipo croata, cuya preponderancia en el fútbol de selecciones ya es una tendencia, teniendo en cuenta que en 2018 fue finalista, donde cayó a manos de Francia, el último campeón.

Desafortunadamente, no funcionó... Va a doler por mucho, mucho tiempo. Gracias por todo mi Dios, todo me lo has dado para no poder quejarme. Solo gracias por cuidar de mí. Toda la honra y gloria siempre son para ti, sin importar las circunstancias”, concluyó el futbolista del París-Saint Germain, cuyo sueño de ser campeón mundial se frustró por tercera vez tras las eliminaciones en Brasil 2014 con el recordado 1-7 vs Alemania en semifinales (aunque él estaba lesionado) y el 1-2 vs Bélgica en cuartos Rusia 2018.

18:42 h, 10 de diciembre de 2022

El desconsuelo de Cristiano Ronaldo tras la eliminación de la Selección de Portugal en el Mundial Captura de pantalla 2022 12 10 a la(s) 18.41.31

Cristiano Ronaldo, delantero de la Selección de Portugal, quebró en llanto luego de que su equipo quedase eliminado del Mundial de Qatar 2022 tras perder frente a Marruecos por 1 a 0 en el marco de los cuartos de final.

El equipo de Fernando Santos cayó en el Estadio Al Bayt por el gol de Youssef En-Nesyri y el equipo del astro portugués no logró acceder a las semifinales de lo que sería la última Copa del Mundo para el protagonista.

Como si la eliminación fuese poco, Ronaldo comenzó el encuentro -nuevamente- en el banco de los suplentes, al igual que el compromiso ante Suiza por una discusión con el entrenador luso, quien decidió incluir al goleador Gonçalo Ramos, que venía de convertir un hat-trick.

Ronaldo ingresó al campo de juego en el inicio del complemento, y pese a que se lo notó fastidioso porque no le pasaron la pelota, sobre el cierre del encuentro tuvo una chance inmejorable de marcar el empate, pero Bono evitó el gol y fue final 1-0.

Tras el pitido final del árbitro argentino Facundo Tello, Cristiano no pudo contener las lágrimas y se largó a llorar en el campo de juego y posteriormente camino al vestuario.

Pese a la derrota y su futuro incierto como internacional, el delantero logró un récord al sumar minutos ante Marruecos, ya que alcanzó los 196 partidos con la camiseta de la Selección de Portugal, igualando la línea de Bader Al-Mutawa, oriundo de Kuwait, como el jugador con más partidos representando a su país.

Por su parte, la mujer de Ronaldo, Georgina Rodríguez, le brindó su apoyo al atacante ex Real Madrid y Manchester United, y apuntó contra el entrenador Santos en una historia en su cuenta oficial de Instagram.

“Hoy tu amigo y entrenador decidió mal. Ese amigo para el que tantas palabras de admiración y respeto tienes. El mismo que al meterte en juego, vio como cambió todo, pero ya era tarde”, arremetió Rodríguez.

“No se puede subestimar al mejor jugador del mundo, su arma más poderosa. Tampoco se puede sacar la cara por alguien que no lo merece. La vida nos da lecciones. Hoy no hemos perdido, hemos aprendido @Cristiano. Te admiramos”, sentenció.

18:40 h, 10 de diciembre de 2022

El árbitro del partido frente a Países Bajos rompió el silencio ante la lluvia de críticas Captura de pantalla 2022 12 10 a la(s) 18.39.57

Antonio Mateu Lahoz​, el juez del partido entre la Selección argentina y Países Bajos, quedó en el ojo de la tormenta luego de su polémico arbitraje y rompió el silencio a través de Twitter.

El español pidió un “mínimo de respeto” y advirtió que bloquearía a cualquiera que lo mencione en redes para cuestionarlo. Su descargo se da después de las durísimas críticas de Lionel Messi y la mayoría del plantel argentino por el excesivo tiempo de descuento de 10 minutos y las numerosas faltas a favor de los europeos, que según La Pulga, “inclinaron la cancha”.

​“A partir de ahora, todos los que mencionen esta cuenta con términos ofensivos o de menosprecio serán bloqueados. No es tan difícil guardar un mínimo de respeto. Gracias a todos”, escribió Mateu Lahoz.

Minutos después de la victoria por penales que le dio el pase a semifinales, el capitán argentino explotó de bronca contra el juez del partido, a quien ya conoce de la Liga española.

“La FIFA no puede poner un árbitro así, no está a la altura. Lo hizo mal en todo el partido, siempre te jugaba en contra. El último gol no era falta. Dentro de la cancha ves que te quiere inclinar el partido”, se quejó el Diez.

18:38 h, 10 de diciembre de 2022

Los jugadores de Portugal apuntaron contra la Selección argentina tras la eliminación del Mundial: "Que les den el título" Captura de pantalla 2022 12 10 a la(s) 18.37.27

La dura derrota de la Selección de Portugal ante Marruecos por 1 a 0 en los cuartos de final, significó la despedida del Mundial de Qatar 2022 y los jugadores lusos apuntaron contra el árbitro argentino Facundo Tello y el equipo de Lionel Scaloni.

Uno de los más molestos fue el experimentado defensor Pepe, de 39 años, quien lanzó críticas hacia Argentina tras no acceder a las semifinales: “Es inaceptable que un árbitro argentino arbitre nuestro partido. Después de lo que pasó ayer con Messi, que les den el título”.

“Después, tuvimos la sensación de la arrogancia del equipo arbitral. Argentina será campeona. Fueron cinco árbitros argentinos. Qué más puedo decir. Veamos qué pasa”, siguió Pepe contra Tello, quién fue el juez principal.

Además, no se quedó ahí y siguió con las críticas hacia la Selección y remarcó: “Recibimos un gol que no esperábamos, pero tengo que decir que esto es más fuerte que yo y lo voy a tener que decir. Argentina será campeona”.

Por último, Pepe señaló cuáles fueron los fallos arbitrales que a su entender Tello no quiso cobrar y explicó: “No vio la jugada que podía haber sido penalti a Bruno Fernandes. Tuvimos la capacidad de ganar esta Copa del Mundo. Hablando, hablando toda Argentina y el árbitro viene aquí a pitar”.

“No digo que venga condicionado... pero ¿a qué jugamos el segundo tiempo? El portero se tiró al suelo. Solo quedaban ocho minutos del tiempo de descuento. Trabajamos en serio y el árbitro ¿ocho minutos?”, sentenció.

Por otra parte, el mediocampista Bruno Fernandes también se sumó a la ola de críticas y fue tajante: “No sé si le van a dar la Copa a Argentina. Voy a decir lo que pienso y que se jodan. Es muy extraño que nos pite un árbitro de un equipo que sigue en la Copa. Han inclinado el campo contra nosotros claramente”.

00:24 h, 9 de diciembre de 2022

El alemán Lahm caracterizó el fervor argentino: "la Bombonera está en Qatar"

El exmarcador lateral alemán Phillipp Lahm jugó para el seleccionado de su país cuando eliminó sucesivamente a la Argentina en los mundiales de 2006, que organizaron los germanos, en Sudáfrica 2010 y el que obtuvo el título en Brasil 2014, donde además fue el capitán de su representativo nacional.

“La Bombonera ya está en Doha y Argentina es, sin duda, una de las grandes atracciones de este Mundial, porque sus hinchas la homenajean cantando permanentemente”, describió Lahm, nacido en Múnich hace 39 años, en su columna del diario El País, de Madrid.

“Es que aun cuando perdió con Arabia Saudita, Argentina también figura entre mis favoritas desde el primer partido porque encontró un nuevo reparto de tareas con Lionel Messi. En 2014, cuando perdió la final con nosotros en Brasil, sus compañeros esperaban que él lo resolviera todo, pero en cambio ahora juegan para que él encuentre sus momentos en cada partido”.

“El trabajo que hace Argentina tendría que ser copiado por muchos otros seleccionados del mundo, como por ejemplo España ahora que los jugadores excepcionales del pasado no están. Considero que en el presente la solución ideal se la muestra a España y al resto de los equipos Argentina, porque irradia incondicionalidad”, destacó.

“Y basándonos en esto debemos destacar que el técnico argentino, Lionel Scaloni, programa a su equipo para ganar constantemente el balón, y ese es un concepto defensivo sostenible, sobre todo porque es el entrenador quien empuja a su equipo hacia el ataque. Porque normalmente las selecciones nacionales no tienen una estructura ideal ya que rara vez sus integrantes entrenan juntos, pero Argentina está organizada como un club”, concluyó Lahm.

00:18 h, 9 de diciembre de 2022

Facundo Tello fue designado para dirigir Marruecos-Portugal en el Mundial Qatar 2022 Captura de pantalla 2022 12 09 a la(s) 00.18.05

El árbitro argentina Facundo Tello fue escogido para dirigir el partido de cuartos de final entre Marruecos y Portugal por el Mundial Qatar 2022 y tendrá su tercera designación como juez principal en el certamen.

El bahiense obtuvo una calificación de 6.5 en las dos últimas actuaciones por lo que quedó apto para seguir en carrera como árbitro de la Copa del Mundo en Qatar. Previamente había dirigido en el triunfo de Suiza por 1 a 0 sobre Camerún del Grupo G y en la derrota de Portugal a manos de Corea del Sur por 2 a 1 en el Grupo H.

Este sábado 10 de diciembre, Tello estará acompañado por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, además del salvadoreño Iván Barton como cuarto árbitro y Mauro Vigliano en el VAR.

En caso de pasar de ronda, a las semifinales, Portugal o Marruecos se enfrentarían a Francia o Inglaterra, los rivales de la otra llave de cuartos de final, quienes jugarán el mismo sábado a las 16.

Tello alcanzaría la cifra de Fernando Rapallini en este Mundial, quien llegó a estar en tres encuentros: el empate 0 a 0 entre Croacia y Marruecos por la primera fecha del Grupo F, la última fecha del Grupo G en la victoria 3 a 2 de Suiza sobre Serbia y el duelo de octavos de final que los marroquíes eliminaron a España por penales.

15:49 h, 8 de diciembre de 2022

Godín apuntó contra los arbitrajes y la FIFA al llegar a Uruguay tras la eliminación del Mundial godin

El defensor uruguayo Diego Godín, actual jugador de Vélez Sarsfield, apuntó hoy contra los arbitrajes y la FIFA por las polémicas sanciones durante el tercer partido contra Ghana, de la primera fase, en la que quedaron eliminados del Mundial de Qatar.

“Que los encargados del arbitraje admitan errores que te dejan afuera de la Copa del Mundo es grave”, criticó el exfutbolista de Nacional, Villarreal, Atlético de Madrid y Inter, Cagliari.

Las quejas de Godín, de 36 años, están vinculadas al penal no sancionado a Edison Cavani en el cierre del partido con Ghana y de uno otorgado a Portugal por una mano de José María Giménez, que luego la FIFA admitió un error de concepto arbitral.

“Sigo diciendo lo mismo que hablamos cuando terminamos el grupo: sentimos orgullo de haber representado una vez más a nuestro país y haber dejado todo. Cuerpo técnico, jugadores y la gente que rodea a la selección nos entregamos al máximo con todo lo que dependía de nosotros y lo que podíamos hacer. Nos vamos con esa tranquilidad”, analizó.

Uruguay llegó esta mañana a Montevideo luego de un largo viaje y de haberse quedado afuera en la zona de grupos tras 20 años, como sucedió en la Copa de Corea y Japón 2002.

El conjunto de Diego Alonso tuvo varios problemas entre el grupo y el cuerpo técnico, que quedaron de manifiesto posderrota con Portugal (2-0) en las declaraciones de Edison Cavani y José María Giménez.

“Nuestra ilusión era superar la fase de grupos y estar compitiendo en octavos, pero no pudo ser por diferentes motivos. De todas maneras, nos vamos con tranquilidad, pero con tristeza y dolor por la forma en la que se dio más allá de que intentamos hacer todo lo posible para avanzar”, agregó Godín, que participó en su último Mundial.

“A medida que pasa el tiempo más te duele porque quedamos afuera por un gol. No fue por merecimiento o por un punto. Fue por un gol que se podía haber evitado con ese penal contra Portugal o sumado en cualquiera de los dos penales claros contra Ghana”, reiteró en el contacto con la prensa local.

15:28 h, 8 de diciembre de 2022

Van Gaal: "No me gustó que Di María me haya tildado como su peor DT" vangaal

El entrenador del seleccionado de Países Bajos, Louis Van Gaal, respondió hoy la crítica que recibió por parte del argentino Ángel Di María, quien lo había elegido como el peor de su carrera cuando coincidieron en Manchester United.

En la conferencia de prensa previa al partido por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, el experimentado entrenador admitió que no le gustó que “Fideo” lo tilde de esa manera.

“No me gustó que me haya tildado como el peor DT de su carrera. Es uno de los pocos que lo ha dicho y es una lástima. Pero a veces el entrenador debe tomar decisiones que no siempre terminan bien”, manifestó Van Gaal, quien también dio detalles de lo que fue ese paso de Di María por el equipo inglés.

El entrenador aprovechó la presencia de Memphis Depay a su lado y comparó la situación que atravesaron ambos futbolistas con una broma que generó el estallido de la sala de prensa.

“Con Memphis pasó lo mismo en el United y ahora nos besamos en la boca de lo que nos queremos aunque acá no lo haremos”, dijo Van Gaal mientras su dirigido se tomaba la cara.

“Di María es simplemente un buen jugador de fútbol pero tuvo problemas personales. Le entraron a la casa a robar y eso afectó su nivel”, recordó el veterano DT, de 71 años.

Tiempo atrás, Di María había elegido a Van Gaal como el peor DT de su carrera ya que si “hacía goles o daba asistencias” después de los partidos lo hacía “mirar videos” de los errores que había cometido.

Van Gaal dirigió a Di María en la temporada 2014/15 en Manchester United y el rosarino jugó un total de 32 partidos, con 4 goles y 11 asistencias.

Argentina y Países Bajos se enfrentarán mañana a las 16 en el estadio Lusail por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

15:26 h, 8 de diciembre de 2022

Luis Enrique dejó de ser el técnico de España tras quedar eliminado del Mundial Captura de pantalla 2022 12 08 a la(s) 15.25.22

La etapa de Luis Enrique como entrenador de la Selección de España culminó este jueves después de estar por cuatro años al mando del elenco nacional, según confirmó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a través de un comunicado que difundió en sus redes sociales.

“La RFEF quiere agradecer el trabajo de Luis Enrique y todo su cuerpo técnico al frente de la Selección nacional a lo largo de los últimos años”, comenzó diciendo el escrito que dio a conocer el organismo europeo y en el cual se informó la decisión que se tomó luego de que el equipo español quedó eliminado del Mundial Qatar 2022 al perder por penales frente a Marruecos.

Asimismo, continuó: “La dirección deportiva de la RFEF ha trasladado al presidente un informe en el que se determina que debe arrancar un nuevo proyecto para la Selección española de fútbol, con el objetivo de continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años gracias al trabajo realizado por Luis Enrique y sus colaboradores. Tanto el presidente, Luis Rubiales, como el director deportivo, José Francisco Molina, han transmitido al técnico la decisión adoptada”.

“El entrenador asturiano consiguió dar un nuevo impulso al elenco nacional desde su llegada, en 2018, a través de una profunda renovación que ha consolidado un relevo generacional en el equipo y en el fútbol español”, expresó la RFEF en el comunicado.

Además, señaló: “Luis Enrique consiguió la clasificación para dos Final Four de la UEFA Nations League, de las tres que disputó como técnico, y alcanzó las semifinales de la Euro 2020 con un sello propio y a través de un estilo definido. Apostó por el talento joven y ha sembrado de esperanza el futuro de la selección española”.

“La RFEF desea enérgicamente la mejor de las fortunas a Luis Enrique y su equipo de trabajo en sus futuros proyectos profesionales. El técnico se lleva el cariño y la admiración de sus colaboradores en la selección y de toda la Federación, que siempre será su casa”, culminó el escrito.

Según informaron los medios españoles, hay dos nombres para sustituir a Luis Enrique, uno de ellos es Marcelino García Toral, quien habría rechazado varias ofertas esperando ser convocado para dirigir a la Selección de España, y Luis de la Fuente, el técnico de la Selección sub 21 que sería el que tiene más chances de quedarse con el puesto.