31° aniversario

“No vamos a parar hasta que se haga justicia”: Milei habló antes del acto por la AMIA y se renovó el reclamo contra Irán

18 de julio de 2025 10:02 h

0

“No vamos a parar hasta que se haga justicia”. Con esa frase el presidente Javier Milei marcó su presencia en el acto por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 y que dejó 85 víctimas mortales y más de 300 heridos.

El mandatario rompió el protocolo y habló ante el micrófono del canal de noticias TN mientras se dirigía a su ubicación cerca del escenario desde donde los organizadores del acto leyeron su comunicado con reclamos de justicia luego de las emblemáticas sirenas que sonaron a las 9.53. La AMIA y la DAIA renovaron su reclamo contra Irán y el régimen islámico por haber promovido el atentado.

Este año se eligió el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”. En un comunicado, la entidad judía señaló que “la masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah, dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada”.

“Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más sucedan hechos como este. El terrorismo está más activo que nunca”, afirmó el titular de la AMIA, Osvaldo Armoza. “Nos preocupa la infiltración iraní en Latinoamérica”, dijo el dirigente, y pidió expresamente al Gobierno que encabece una “alianza internacional contra el terrorismo”.

En ese sentido recibió fuertes aplausos cuando elogió el alineamiento irrestricto de Milei con Israel. “Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia”, leyó desde el escenario. El mandatario libetario estuvo con Benjamin Netanyahu justo un día antes de la última ofensiva israelí en territorio iraní, que se extendió del 13 al 24 de junio.

La AMIA señaló que el ataque a la mutual judía es un “crimen de lesa humanidad” y por lo tanto imprescriptible. Hace un mes el juez federal Daniel Rafecas dio luz verde para que se concrete el juicio en ausencia contra los diez acusados como autores intelectuales del ataque: libaneses e iraníes prófugos y con pedidos de captura internacional. “Confiamos en que en un futuro juicio oral demostrará la responsabilidad de Irán, Hezbollah y quienes son fugitivos de la justicia argentina”, apuntó Armoza.

También hubo un recordatorio por el fiscal Alberto Nisman, quien dirigía la UFI-AMIA al momento de su muerte, el 18 de enero de 2015. ¿También deberán pasar 30 años para saber qué pasó?“, se preguntó el titular de AMIA. ”El silencio es complicidad“. Y señaló que haya premura en la investigación actual por el atentado a la mutual, que se abran los archivos de la SIDE y se rechace la absolución de Carlos Telleldín, quien fue acusado por ser el último poseedor de la Trafic que se habría utilizado como coche bomba.

El acto tuvo la conducción de Mariana Fabbiani y comenzó con un mensaje de Jennifer Dubín, quien recordó a su padre, víctima de 31 años en el momento en que estalló el coche bomba en la sede de la mutual judía. También se proyectó el video “Aniversario” con relatos del actor Ricardo Darín y hubo un espacio musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

MC