Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Un resumen semanal de política internacional a cargo de nuestro responsable del área de Mundo, Alfredo Grieco y Bavio. Serán diez puntos geográficos para pensar nuestro presente cada vez. Vías de acceso a una realidad que excede por mucho las fronteras de la Argentina.

Para recibir cualquiera de nuestros newsletters deben registrarse aquí con el mail en el que lo quieren recibir. En caso de que ya estén suscriptos, les aparecerá un mensaje mencionando que ya están en la base de datos de elDiarioAR y les ofrecerá un link para actualizar sus preferencias, es decir para elegir el newsletter que se quiere recibir.

Recibir los newsletters es gratis. Si te interesa apoyar a elDiarioAR, navegar sin publicidad y recibir la revista trimestal, podes asociarte aquí.

Un fantasma recorre el mundo, el fantasma de la inhabilitación

Alfredo Grieco y Bavio

0

Sobre este blog

Un resumen semanal de política internacional a cargo de nuestro responsable del área de Mundo, Alfredo Grieco y Bavio. Serán diez puntos geográficos para pensar nuestro presente cada vez. Vías de acceso a una realidad que excede por mucho las fronteras de la Argentina.

Para recibir cualquiera de nuestros newsletters deben registrarse aquí con el mail en el que lo quieren recibir. En caso de que ya estén suscriptos, les aparecerá un mensaje mencionando que ya están en la base de datos de elDiarioAR y les ofrecerá un link para actualizar sus preferencias, es decir para elegir el newsletter que se quiere recibir.

Recibir los newsletters es gratis. Si te interesa apoyar a elDiarioAR, navegar sin publicidad y recibir la revista trimestal, podes asociarte aquí.

El espectáculo de una oferta electoral futura despojada por sentencia judicial de una candidata segunda a ninguna por la constancia en el volumen y la continuidad en el tiempo de la representatividad que le asignó un electorado fiel brilla ante los ojos argentinos con las luces y los focos de una noche de estreno. No es versión o franquicia nacional de dramas extranjeros: cada familia infeliz lo es a su modo diferente. Pero en el panorama político de las democracias, los hechos se acomodan sin violencia ni sorpresa conceptual según líneas de fuerza contemporáneas nítidas en las capitales americanas y europeas (y más allá si el análisis se prolongara a Taipéi, Seúl o Tokio). A lo largo de la última década, el procesamiento de políticos, gobernantes, y ex mandatarios se ha vuelto más rutinario y esperable en sociedades -las americanas están en la vanguardia de éstas- cada vez más descontentas y aun desafiantes ante el horizonte de un porvenir que, cuando no incumple las viejas promesas, ha dejado de formular otras nuevas. En tal encrucijada de ciudadanías insatisfechas y élites insatisfactorias, la Justicia se ha visto alentada en el combate de la corrupción y del autoritarismo de gobernantes en ejercicio y ex gobernantes aspirantes a volver al poder.

Una rápida y por fuerza incompleta vuelta al vueltero mundo de la inhabilitación política legal, y de algunas de sus no siempre tan manifiestas revueltas, propone en diez estaciones o paradas El mundo es azul como una naranja, Newsletter de Política Internacional de elDiarioAr.