Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Un resumen semanal de política internacional a cargo de nuestro responsable del área de Mundo, Alfredo Grieco y Bavio. Serán diez puntos geográficos para pensar nuestro presente cada vez. Vías de acceso a una realidad que excede por mucho las fronteras de la Argentina.

Para recibir cualquiera de nuestros newsletters deben registrarse aquí con el mail en el que lo quieren recibir. En caso de que ya estén suscriptos, les aparecerá un mensaje mencionando que ya están en la base de datos de elDiarioAR y les ofrecerá un link para actualizar sus preferencias, es decir para elegir el newsletter que se quiere recibir.

Recibir los newsletters es gratis. Si te interesa apoyar a elDiarioAR, navegar sin publicidad y recibir la revista trimestal, podes asociarte aquí.

Luis, Bolivia, Ecuador, Turquía y otras taquicardias

Sobre este blog

Un resumen semanal de política internacional a cargo de nuestro responsable del área de Mundo, Alfredo Grieco y Bavio. Serán diez puntos geográficos para pensar nuestro presente cada vez. Vías de acceso a una realidad que excede por mucho las fronteras de la Argentina.

Para recibir cualquiera de nuestros newsletters deben registrarse aquí con el mail en el que lo quieren recibir. En caso de que ya estén suscriptos, les aparecerá un mensaje mencionando que ya están en la base de datos de elDiarioAR y les ofrecerá un link para actualizar sus preferencias, es decir para elegir el newsletter que se quiere recibir.

Recibir los newsletters es gratis. Si te interesa apoyar a elDiarioAR, navegar sin publicidad y recibir la revista trimestal, podes asociarte aquí.

Luis Chitarroni estaba suscrito a El mundo es azul como una naranja. A veces le respondía, espontáneo, epistolar, al epistológrafo más bien impersonal, público, en tercera persona, de esta Newsletter plural de Política Internacional de elDiarioAR, que recibía así un correo más bien personal, privado, en singular primera persona.

Desde el comienzo había advertido Chitarroni de qué alusión alardea una Newsletter que se llame “El mundo es azul como una naranja”. A la hora de dar nombre a este boletín, el finalista preferido resultó este verso del poeta comunista francés Paul Éluard, muerto en 1952, un año antes que Stalin, cinco años antes de la puesta en órbita del satélite soviético Sputnik que vio un azulado globo terráqueo desde el espacio exterior. Opción rival desestimada para el bautizo fue La semana de colores, un título de Elena Garro: en su novela El carapálidaChitarroni (aka Luis, Luigi, Ludwig, ldwg) citaba, con épica sordina de barrio gris, este libro de cuentos de la narradora mexicana ex filocomunista.

Chitarroni rehuía de las pompas pero no de Edward Elgar, del himeneo, del tálamo, de la salacidad ni de las circunstancias agravantes. Sin dedicatoria o ex voto, el recuerdo de un one and only único, de un anglófilo nac&pop argentino, preside y precede esta entrega de El mundo es azul como una naranja, correspondiente a la tercera semana de mayo AD MMXXIII, que hoy les llega aquí y así.