Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

A veces es más interesante lo que sucede en la previa de una entrevista que la entrevista que se publica. A veces, también, las bambalinas de un reportaje merecen “una nota aparte”. ¿Cómo se preparó Esmeralda Mitre para recibir a elDiarioAR? ¿Qué era eso que tenía sobre su escritorio el empresario Claudio Belocopitt? ¿Y el momento exacto en el que Alberto Samid se enfureció delante del grabador encendido? Hay datos de archivo, referencias, climas, declaraciones o rodeos del personaje que no llegan a un texto. Y no hay entrevistado sin entrevistador así que este boletín también indaga en los fracasos y los aciertos a la hora de entrevistar, de la escucha y lo imprevisible. Gracias por venir será una ventana para que corra aire y también para conocernos.

Autora: Victoria De Masi

elDiarioAR tiene cuatro nuevos newsletters ¿Ya los conocés? Cliqueá acá y suscribite.

Cómo fue cubrir la campaña de La Libertad Avanza

Sobre este blog

A veces es más interesante lo que sucede en la previa de una entrevista que la entrevista que se publica. A veces, también, las bambalinas de un reportaje merecen “una nota aparte”. ¿Cómo se preparó Esmeralda Mitre para recibir a elDiarioAR? ¿Qué era eso que tenía sobre su escritorio el empresario Claudio Belocopitt? ¿Y el momento exacto en el que Alberto Samid se enfureció delante del grabador encendido? Hay datos de archivo, referencias, climas, declaraciones o rodeos del personaje que no llegan a un texto. Y no hay entrevistado sin entrevistador así que este boletín también indaga en los fracasos y los aciertos a la hora de entrevistar, de la escucha y lo imprevisible. Gracias por venir será una ventana para que corra aire y también para conocernos.

Autora: Victoria De Masi

elDiarioAR tiene cuatro nuevos newsletters ¿Ya los conocés? Cliqueá acá y suscribite.

“No voy a dejar que me extorsionen”. Esa fue la respuesta de Sandra Pettovello, futura ministra de Capital Humano, el ministerio que fundará Javier Milei y que llevará ese nombre que suelen asignarles las empresas a las oficinas en las que guardan los legajos de los empleados. Pettovello se lo dijo a dos colegas, mujeres y periodistas, que cubren Política para dos grandes medios de comunicación. Ellas la habían visto entrar en el búnker e hicieron lo que el reflejo periodístico indica: intentar que una (en breve) funcionaria pública hable, por primera vez desde que fue anunciada, con la prensa. Tendrá a su cargo el ministerio que agrupará las áreas de Niñez y Familia, Salud, Educación y Trabajo -todas, todas áreas sensibles-. Pero para Pettovello el hecho de responder es abdicar a la extorsión. Así que no permitió presentaciones detalladas ni preguntas de ningún tipo. Huyó.

Aquella escena me la contó una de las periodistas que intentó el intercambio y a quien conocía de leerla pero tuve el gusto de compartir con ella la cobertura de la campaña de La Libertad Avanza. Era el momento previo a los festejos por el triunfo y charlábamos en el primer piso. A nuestro lado había dos agentes de la Policía Federal con un perro entrenado posiblemente para detectar cosas que hacen daño. Tuve una epifanía: el perro cagando en la alfombra justo en la entrada de la sala de prensa, improvisada para la ocasión. Esta vez, la última en el Hotel Libertador, a los y las periodistas nos sometieron a una dieta líquida de café desganado, leche de calidad dudosa y agua. Por favor, terminemos con el chiste siempre bobo del periodismo sanguchero.

El domingo a la medianoche di por terminada mi cobertura de campaña de La Libertad Avanza. De madrugada y en la redacción de elDiarioAR, mientras cerrábamos nuestra primera edición de una presidencial, hicimos una “transición ordenada” con mi compañero Mauricio Caminos. Mauri no sólo es un experimentado en periodismo político, sino que puedo ver en él una destreza que yo no tengo por naturaleza: el interés por la rosca. Mauri, además, conoce a fondo eso que era Juntos por el Cambio y ahora no sabemos cómo nombrar, pero sobre cuyos escombros se levantará un aliado o una oposición o quien sabe. Algo más. Mauri siempre estuvo cerca de la izquierda y las organizaciones sociales. Es un buen movimiento para mí, pero sobre todo es justo para mi compañero.