Los gastos de una familia de clase media porteña ya superan los $2.000.000 por mes
Medicina prepaga, ABL, TV por cable e internet y colegios privados fueron los rubros que más aumentaron.
Los gastos de una familia de clase media porteña ya superan los $2.000.000 por mes NA
Los gastos de una familia de clase media ya superan los $2.000.000 por mes en la Ciudad de Buenos Aires, según un relevamiento de precios del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).
Un grupo familiar requirió en noviembre un presupuesto de $2.003.735 para afrontar todos sus gastos. Medicina prepaga, ABL, TV por cable e internet y colegios privados fueron los rubros que más aumentaron.
De ese monto, $1.419.693,77 (71%) son para contratar los servicios básicos para el hogar, mientras que $584.041,69 (29%) son para adquirir productos de consumo masivo.
Según el estudio, la inflación de noviembre se ubicó para la clase media en el orden del 1,99%, mientras que la variación de precios interanual fue 163,57%. Los aumentos más relevantes en el rubro de productos de consumo masivo fueron las carnes (3,22%) y bebidas (1,58%). Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron la medicina prepaga (5,15%), ABL (4,8%), expensas (4,5%), colegios privados (4,4%), TV e internet por cable (4%) y telefonía móvil (3,6%).
Cabe destacar que este informe elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) asociado al dirigente porteño Fernando Barrera hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios.
El relevamiento incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en noviembre $66.791,18 diarios para afrontar los gastos mensuales; $19.468,06 son para adquirir productos de consumo masivo y $47.323,12 para contratar los servicios básicos del hogar.
En comparación interanual, los productos que más subieron fueron el rollo de cocina, con un incremento de 1.074,91%; el limpiador cremoso clásico, 431,22%; la cebolla blanca, que se encareció 327,97%; y la lechuga, 235,65%, según CESyAC.
Con información de la agencia NA
Hacete socio, hacete socia
Te necesitamos para seguir
Cumplimos cuatro años. Hemos trabajado mucho y lo logramos: nos metimos en la discusión pública haciendo periodismo independiente y de calidad. Y construimos una comunidad de socios y lectores que nos valora.
Sin embargo, la situación es crítica. Tenemos que preocuparnos por nuestro futuro. Nos sostiene el aporte voluntario de nuestros socios y socias. Necesitamos que sean más. Por eso, te pedimos que nos apoyes: el valor de una membresía es equivalente a un poco más que un café o el precio de un diario de domingo, pero su impacto en la continuidad de un periodismo libre es enorme. Sumate acá ahora.