En CABA y el resto del país

Día del Trabajador: con diferentes actos, la izquierda apuntó al gobierno de Milei

elDiarioAR

1 de mayo de 2025 12:09 h

0

Plaza de Mayo

El 1M se conmemora el Día Internacional de los trabajadores y el Partido Obrero - Frente e Izquierda realizó como todos los años un acto en la Plaza de Mayo. Hablaron los dirigentes y diputados Vanina Biasi, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Romina Del Plá. También subieron al escenario representantes de las luchas más importantes: jubilados, referentes del sindicalismo combativo, de la juventud y el movimiento piquetero.

Gabriel Solano, diputado de la Ciudad de Buenos Aires dijo: “La importancia de un acto del Primero de Mayo este año es fundamental. Estamos frente a un gobierno criminal y cruel que está arrasando las condiciones de vida de las familias trabajadoras, los jubilados y el conjunto del pueblo. El nuevo pacto con el fondo demuestra el fracaso brutal de la política económica del gobierno de Milei y Caputo que decían ser el mejor de la historia.”

Vanina Biasi diputada nacional agregó: “Es una conquista histórica que los 1° de Mayo estemos en la Plaza de Mayo y este año sobran motivos para defender esa conquista. Vamos a darle continuidad a las luchas más importantes que han golpeado a este gobierno. Pero también vamos a decir en nuestro acto internacionalista que Milei no gobierna solo sino con el apoyo de todo el arco de la oposición patronal. Cómplices tanto de la motosierra como de la licuadora. Desde los diputados y senadores hasta la burocracia sindical que solamente aparece luego de una presión popular infranqueable que ejercieron las sucesivas movilizaciones de jubilados cruelmente reprimidas por Patricia Bullrich. Esperamos una gran tribuna independiente que nos permita profundizar la lucha contra el gobierno de Milei, Caputo, Bullrich y compañía.”

Ferro

En el Dia Internacional de las y los Trabajadores, el PTS junto a agrupaciones sindicales, estudiantiles y de jubilados llenó el estadio cubierto de Ferro. En el encuentro de lucha y acto se debatieron propuestas para seguir organizando la resistencia desde abajo. Participaron referentes del sindicalismo de izquierda, más de 50 gremios del AMBA, la juventud estudiantil. y jubilados y jubiladas.También los referentes nacionales del PTS Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Luca Bonfante. 

Alejandro Vilca, obrero de la recolección y diputado nacional, en la apertura del Encuentro saludó a todos los presentes y en particular la importante delegación de jubilados y jubiladas “que se transformaron en un símbolo de la resistencia, contra el gobierno de Milei y su plan de ajuste”. 

Con críticas a las conducciones de la CGT y la CTA, votaron resoluciones, entre las que se destacan una campaña por un aumento salarial de emergencia, el rechazo a los despidos en el Estado y muchas empresas, exigir la convocatoria a una Tercera Marcha Educativa y el rechazo al pacto con el FMI. 

Myriam Bregman en el cierre de acto concluyó: “No hay salida para las y los trabajadores en este país, para los jubilados y las jubiladas, para las y los estudiantes si seguimos atados al Fondo Monetario Internacional. Hay que echar al FMI de la Argentina y movilizarse como decenas de pueblos del mundo lo están haciendo contra ese organismo que solo nos impone políticas de hambre, de ajuste y de destrucción de la salud y la educación”.

Parque Lezama

Por último, la organización Política Obrera realizó un acto en Parque Lezama, con el lema “Abajo la guerra imperialista. El enemigo se encuentra en nuestros propios países”.

MU/MP