El presidente del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó este miércoles que el presidente de Brasil, Lula da Silva, visite a Cristina Fernández de Kirchner en el departamento donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
La visita será este jueves 3 de julio en el departamento de San José 1111 en el barrio de Constitución y deberá cumplirse con la regla impuesta cuando se otorgó arresto domiciliario a la expresidenta, relativa a “abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
Gorini tomó esa decisión como juez de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
“Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República da Silva, a realizarse el Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula próximo jueves 3 de julio”, resolvió el magistrado.
Además, indicó: “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
El horario de la visita será resuelto por los interesados y deberá comunicarse al Tribunal una vez que se haya concretado.
En la misma resolución, se autorizó el ingreso sin necesidad de permiso previo de todos los incluidos en la lista “reservada” que la defensa de la ex vicepresidenta entregó al Tribunal con nombres de familiares, custodios, abogados y médicos.
Entre 2018 y 2019, el líder del Partido de los Trabajadores permaneció 580 días en prisión tras ser condenado y detenido en el marco de la enorme trama de corrupción política conocida como Lava Jato. En noviembre de 2019 recuperó la libertad luego de un fallo de la Corte Suprema que beneficiaba a aquellos sentenciados a prisión sin condena firme. Cristina no lo visitó en aquel momento, pero sí lo hizo el entonces presidente Alberto Fernández, quien viajó a Curitiba para ver a Lula en la cárcel.
Milei encabeza una cumbre del Mercosur en tensión con Lula
El presidente Javier Milei encabezará este jueves la reunión de jefes de Estado al Mercosur en el marco de la cumbre que el organismo celebrará los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires, dado que Argentina ejerce la presidencia pro témpore del bloque. Ese día se verá con Luiz Inácio Lula da Silva, con el que mantiene una relación tensa. De hecho, es la primera vez que el mandatario brasileño visita la Argentina desde que el libertario está en la Casa Rosada.
La cumbre del Mercosur se celebrará en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. El miércoles se reunirán los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales de los países del bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión. También habrá un encuentro de ministros de Exteriores.
El jueves será la sesión plenaria de los presidentes de los estados miembros del Mercosur y los estados asociados. Ese día, Lula asumirá asumirá la presidencia semestral del organismo. Según afirmó este martes, antes de concluir ese período va “a consagrar definitivamente el acuerdo con la Unión Europea (UE)”, al que Milei dedicó importantes esfuerzos.
Lula aludió también a la resistencia que el presidente francés, Emmanuel Macron, tiene frente al acuerdo comercial que el bloque comunitario y el Mercosur negociaron durante más de 25 años y recordó en que una reciente visita a París le pidió que “abra su corazón”.
Durante la cumbre, el gobierno de Milei buscará además hablar sobre las normas que complican los acuerdos comerciales unilaterales de los países. El libertario insiste con avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, pese a que todavía no se avanzó en ninguna instancia formal.