Impediría que Cristina Kirchner sea candidata

En una sesión con final abierto, el Senado discute la votación de la ley de Ficha Limpia

7 de mayo de 2025 11:51 h

0

Con el mínimo de senadores presentes, la Cámara alta abrió este mediodía de miércoles la sesión que tiene como eje principal de discusión el proyecto de ley de Ficha Limpia. Se sentaron en sus bancas 37 legisladores, entre libertarios y aliados al Gobierno del PRO, la UCR y fuerzas provinciales.

Ficha Limpia es el último punto de un amplio temario, por lo que se espera una larga sesión, cruzada por la polémica, ya que el peronismo denunció que Ficha Limpia busca “proscribir” a Cristina Fernández de Kirchner.

El proyecto básicamente impide que personas condenadas en segunda instancia por la Justicia estén impedidas de ejercer cargos públicos nacionales, tanto presentarse a elección como ser designados funcionarios. La expresidenta cuenta con una ratificación en Cámara Federal de una condena en la llamada causa Vialidad.

El proyecto de Ficha Limpia, que tuvo media sanción en Diputados en febrero, necesita conseguir unos 37 votos para sancionarse, ya que requiere una mayoría especial por ser una reforma electoral. Los únicos senadores que se oponen abiertamente a su sanción son los peronistas de Unión por la Patria, que representan un total de 34 votos. Del otro lado, entre PRO, radicales, libertarios y fuerzas provinciales, quedan 38 votos: uno más del necesario para sancionar la ley. En la teoría, hay número para sancionar Ficha Limpia. Pero habrá que esperar al final de la sesión para conocer el descenlace.

Se espera una sesión larga, que podría ser de más de 10 horas, porque antes de Ficha Limpia los senadores tienen para discutir las autoridades de la Cámara alta y un proyecto que declara la emergencia de Bahía Blanca. El peronismo, además, en pie de guerra contra un proyecto que, denuncian, busca proscribir a CFK, buscará cobrarse su revancha y presentar un proyecto para interpelar a Karina Milei por el caso $LIBRA. 

MC