La recaudación tributaria nacional alcanzó en octubre los $16,16 billones, con un incremento interanual del 26,5%, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El organismo explicó que el resultado del mes estuvo condicionado por una alta base de comparación, ya que en octubre del año pasado se registraron ingresos excepcionales derivados del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), la moratoria Ley 27.743, el Impuesto PAIS —actualmente derogado— y el Impuesto de Regularización de Activos.
Sin considerar esos aportes extraordinarios, la recaudación habría crecido alrededor del 37% interanual, detalló el informe oficial.
Desempeño por tributo
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El IVA neto recaudó $5,77 billones, con una suba del 31,7% respecto de octubre de 2024.
El IVA Impositivo aumentó 35,7%, impulsado por un mayor nivel de operaciones gravadas, mientras que el IVA Aduanero creció 36,3% gracias al incremento del tipo de cambio y de las importaciones.
El avance general fue moderado por mayores devoluciones a exportadores y por los efectos de la moratoria y los planes de pago.
Impuesto a las Ganancias
Este tributo registró una recaudación de $3,27 billones, con un aumento del 48,5% interanual.
El crecimiento respondió a mayores anticipos de sociedades, tras la aplicación de la Resolución General 5685/2025, que elevó la alícuota del quinto anticipo al 11,11%, y al incremento en las retenciones y anticipos de personas humanas.
ARCA aclaró que el impacto positivo fue parcialmente compensado por los ingresos extraordinarios de la moratoria en octubre de 2024.
Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios
La recaudación del impuesto al cheque ascendió a $1,34 billones, con un aumento del 41,2% interanual, impulsado por la mayor actividad financiera nominal.
Seguridad Social
Los aportes y contribuciones totalizaron $3,76 billones, lo que representa una suba del 32,8% respecto del mismo mes de 2024.
El incremento se explicó por el aumento de las remuneraciones brutas, aunque se vio limitado por los efectos de la moratoria anterior y los planes de facilidades vigentes.
Caída en exportaciones y Bienes Personales
Derechos de Exportación
Los Derechos de Exportación sumaron $257.100 millones, con una baja del 55,3% interanual.
ARCA atribuyó la caída a la reducción de aranceles dispuesta por el Decreto 526/2025, al adelantamiento de pagos ante la baja temporal de alícuotas (Decreto 38/2025) y a la suspensión parcial de retenciones establecida por el Decreto 682/2025.
El incremento del tipo de cambio solo aportó un efecto positivo marginal.
Bienes Personales
La recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales fue de $96.702 millones, con una caída del 57,8% interanual.
El descenso se explicó por la base atípicamente alta de octubre de 2024, cuando se habían contabilizado los ingresos del REIBP y de la moratoria Ley 27.743.
Otros tributos
Los Derechos de Importación y otros gravámenes vinculados al comercio exterior aportaron $800.263 millones, con un aumento del 89,3% interanual, impulsado por el crecimiento de las importaciones y la evolución del tipo de cambio.
En tanto, el Impuesto a los Combustibles recaudó $455.472 millones, con un salto del 64,3%, explicado por las actualizaciones del tributo aplicadas durante el año.
Con información de NA