Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Qué ver

Series y películas que llegan al streaming en noviembre: ‘Belén’, ‘Stranger Things’, Los Beatles, y Camila Sosa Villada

Las principales plataformas de streaming se renuevan a lo largo de noviembre.

elDiarioAR

0

A lo largo del penúltimo mes del año, las principales plataformas de streaming tienen previstos diversos lanzamientos que aterrizarán en sus servicios. Entre otros, se anunció la llegada de grandes títulos del cine argentino reciente, el estreno de documentales, la vuelta de algunas series esperadas y el desembarco de grandes producciones audiovisuales al formato hogareño.

A continuación, un repaso por las series y películas más destacadas que llegan a lo largo de noviembre a Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+ y Mubi.

1. Belén. “Seleccionada como representante oficial de Argentina en los 98º Premios de la Academia en la categoría de Mejor Película Internacional y en los Premios Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, Belén se desarrolla en Tucumán y sigue a Julieta, una joven acusada de cometer un aborto ilegal, y a Soledad Deza, la valiente abogada que arriesga todo para defender su caso altamente controversial que estableció precedentes”, informó Prime Video sobre este largometraje dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi. Luego de haber pasado por los cines y de haber circulado en festivales internacionales, llegará a la plataforma el 14 de noviembre.

Belén se podrá ver por Amazon Prime Video desde el 14 de noviembre. Más sobre la película, en este enlace.

2. Nueve auras. HBO Max anunció para este mes, aunque sin fecha concreta todavía, el lanzamiento de esta producción que se propone como un homenaje al cineasta argentino Fabián Bielinsky, fallecido en 2006. La dirección es de Mariano Frigerio y la producción es de UNTREF Media.

“Un documental que recorre el legado de Fabián Bielinsky, el visionario detrás de Nueve reinas y El aura. A través de archivos inéditos, testimonios íntimos y el regreso a locaciones icónicas de la mano de Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Bredice, Dolores Fonzi y Nahuel Pérez Biscayart, se reconstruye y revela el proceso creativo, la mente y la esencia de un director que transformó el cine argentino. Un homenaje conmovedor al hombre detrás de las películas que marcaron una generación, obras fundamentales de la cultura local”, adelantaron en un comunicado desde la plataforma.

Una escena de la película "Nueve reinas".

El documental Nueve auras, dedicado a la figura de Fabián Bielinsky, llega durante noviembre a HBO Max.

3. Stranger Things. Netflix anunció que este mes se estrena la quinta y última temporada de esta serie emblemática para la plataforma.

“Otoño de 1987. El pueblo de Hawkins sigue conmocionado por la apertura de múltiples portales y nuestros héroes se unen para lograr un solo objetivo: encontrar y matar a Vecna. Pero él ha desaparecido sin dejar ningún rastro. Para complicar más las cosas, el gobierno ha declarado al pueblo en cuarentena y ha intensificado la búsqueda de Once, obligándola a ocultarse una vez más. A medida que se acerca el aniversario de la desaparición de Will, también se avecina una amenaza conocida y horrorosa. La batalla final parece inminente, y el grupo deberá enfrentarse a una oscuridad más poderosa y mortal que nunca. Para acabar con la pesadilla, tendrán que luchar todos juntos una última vez”, informaron sobre lo que ocurrirá esta temporada.

Según anticiparon, la quinta entrega de Stranger Things se estrenará en tres tandas. “El volumen 1 el 26 de noviembre (cuatro episodios), el volumen 2 el 25 de diciembre (tres episodios) y el final el 31 de diciembre, todos a las 10 PM ARG”, detallaron desde Netflix.

Los cuatro primeros episodios de la quinta temporada de Stranger Things podrán verse por Netflix desde el 26 de noviembre.

4. The Beatles Antología. Disney+ anunció la llegada de esta serie documental a partir del 26 de noviembre. Ese día, la plataforma habilitará los primeros tres capítulos. 

“A treinta años de su lanzamiento original, la producción fue restaurada y remasterizada e incorpora un noveno episodio inédito. Los capítulos se lanzarán en tres entregas consecutivas: el 26 de noviembre los primeros tres, el 27 los siguientes tres y el 28 los tres finales”, informaron desde Disney+ en un comunicado.

“Los ocho episodios originales de The Beatles Antología recorren el legendario camino que comienza en Liverpool y Hamburgo y que pronto cautiva al mundo. En ellos se da vida a las historias atemporales: desde la Beatlemanía, la llegada revolucionaria de la banda a Estados Unidos, su papel al frente de la contracultura de los años 60, su exploración espiritual en India hasta su separación. Y, a lo largo de toda la serie, el constante hilo conductor: la música, siempre la música. A su vez, el noveno episodio incluye imágenes inéditas entre bastidores de Paul, George y Ringo cuando se reunieron entre 1994 y 1995 para trabajar en The Beatles Antología y reflexionar sobre la vida que compartieron como The Beatles”, agregaron desde la plataforma e informaron: “La restauración de la serie documental fue supervisada por el equipo de producción de Apple Corps, que trabajó junto con Wingnut Films y Park Road Post, de Peter Jackson, junto con Giles Martin, que creó nuevas mezclas de audio para la mayor parte de la música”.

Disney+ lanza en noviembre la serie documental The Beatles Antología.

La serie documental The Beatles Antología estará disponible en Disney+ a partir del 26 de noviembre.

5. 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. “Netflix anuncia el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre. Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial”, informó la plataforma en un comunicado. 

“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló Martín Rocca, director del documental, y agregó: “Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”.

50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa se podrá ver en Netflix a partir del 13 de noviembre. Más sobre esta serie documental, en este enlace.

6. Tesis para una domesticación. Esta producción argentina está disponible en HBO Max desde el 1 de noviembre. “Esta película dramática narra la historia de Camila, una mujer trans, actriz, que vive una vida marcada por el éxito, el glamour y la libertad sexual. Pero cuando ella se enamora de un abogado, se despierta un nuevo anhelo: el sueño de formar una familia. Sin embargo, a medida que avanzan en el proceso de adopción, ella comienza a sentirse dividida entre la plenitud de la vida familiar y la pulsión salvaje e indómita que la define. Así, lo que parecía un sueño pronto se convierte en el reflejo de una domesticación social: ¿cuánto de su deseo y libertad debe ceder para encajar en el molde de la felicidad?”, describieron desde la plataforma.

Camila Sosa Villada, autora y protagonista, transforma su propia novela en una obra cinematográfica donde lo íntimo y lo excesivo conviven en tensión. La película no habla de adaptarse, sino de lo imposible de domesticar: cuerpos, emociones y sexualidad que se desbordan en un lenguaje visual elegante y brutal. Dirigida por Javier Van de Couter, este film cuenta también con la destacada actuación del reconocido actor mexicano Alfonso Herrera. El proyecto reúne un equipo de producción de primer nivel, encabezado por el productor ejecutivo Diego Luna y con la colaboración de Laura Huberman, Ramiro Pavón, Javier Van de Couter, Gael García Bernal, Mónica Pérez y Lorena Cándano de la Peza como productores”, agregaron.

La película Tesis sobre una domesticación está disponible desde el 1 de noviembre en HBO Max. 

7. Envidiosa. “Luego de reconciliarse con algunas inseguridades que la marcaron en el pasado, Vicky se encuentra en un momento de cambios y nuevos desafíos que le despiertan un mundo de posibilidades. Si bien su relación con Matías ya está más establecida, ese vínculo amoroso le exige enfrentarse a otros interrogantes: la vida en pareja, los celos, la maternidad y la oportunidad de afianzarse profesionalmente en un entorno competitivo. Lo que parecía una etapa llena de estabilidad, se transformará en un viaje de emociones y contradicciones donde Vicky deberá descubrir qué lugar tienen sus deseos... sin perder el equilibrio”, señala la sinopsis oficial de la tercera temporada de esta serie que tiene a Griselda Siciliani como protagonista.

La tercera temporada de Envidiosa llegará a Netflix a partir del 19 de noviembre.

8. Todo vale. “Un equipo de abogadas especializadas en divorcios abandona un estudio de abogados dominado por hombres para abrir su propio y poderoso bufete. Feroces, brillantes y emocionalmente complejas, enfrentan separaciones de alto perfil, secretos escandalosos y lealtades cambiantes, tanto en la sala del tribunal como en sus propias filas. En un mundo donde el dinero manda y el amor es un campo de batalla, estas mujeres no solo participan en el juego, sino que lo transforman. Protagonizada por Kim Kardashian, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor y Matthew Noszka, con Sarah Paulson y Glenn Close”, informó Disney+ sobre esta serie, que llegará a su menú a partir del 4 de noviembre. Ese día la plataforma subirá los primeros tres episodios y luego irá estrenando un episodio nuevo todos los martes.

La serie Todo vale se podrá ver por Disney+ a partir del 4 de noviembre.

9. I Love LA. Este mes llega a las pantallas la serie I Love LA. “Creada y protagonizada por Rachel Sennot (Bottoms, Shiva Baby), cuenta con ocho episodios y sigue a un grupo de amigos ambiciosos que navega por la vida y el amor en Los Ángeles”, informaron desde HBO Max sobre este lanzamiento. 

I Love LA está protagonizada por Rachel Sennott como Maia, Jordan Firstman como Charlie, Josh Hutcherson como Dylan, Odessa A’zion como Tallulah y True Whitaker como Alani. Entre las estrellas invitadas se encuentran Leighton Meester, Moses Ingram, Lauren Holt, Elijah Wood, Quenlin Blackwell, Josh Brener, Tim Baltz, Froy Gutierrez y Colin Woodell

La serie I Love LA se podrá ver desde el 2 de noviembre por HBO Max.

10. Frankenstein. Dirigida y escrita por Guillermo del Toro, esta película es una versión de la novela de Mary Shelley, con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, con Charles Dance y Christoph Waltz en el elenco.

“El director ganador del Oscar Guillermo del Toro adapta la historia clásica de Mary Shelley sobre Víctor Frankenstein, un científico brillante y ególatra que da vida a una criatura en un monstruoso experimento que termina siendo la perdición tanto del creador como de su trágica creación”, informaron desde Netflix.

La película Frankenstein se podrá ver por Netflix a partir del 7 de noviembre.

11. One to One: John & Yoko. El 14 de noviembre llega a HBO Max este documental que promete, según la plataforma “una mirada rara y reveladora al primer año de John Lennon y Yoko Ono en la ciudad de Nueva York a comienzos de los años 70” y “una experiencia cinematográfica inmersiva que da vida a un capítulo de explosiva creatividad y activismo político en sus vidas”. 

Con producción de HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B, el director es Kevin Macdonald.

El documental One to One: John & Yoko llega a HBO Max a partir del 14 de noviembre.

12. Megalópolis. Mubi estrena este mes Megalópolis, de Francis Ford Coppola, como parte de un ciclo de películas llamado Visions of Tomorrow: Alternative Science Fiction.

“Con Megalópolis, Francis Ford Coppola corona su legado cinematográfico con una obra de ciencia ficción tan personal como monumental. Esta épica distópica protagonizada por Adam Driver, juega como pieza central en el especial Visions of Tomorrow: Alternative Science Fiction junto a la pionera Metrópolis de Fritz Lang, la alegoría postapocalíptica O-BI, O-BA de Piotr Szulkin, el futurismo melancólico de 2046 de Wong Kar Wai, la innovadora fábula visual La Antena de Esteban Sapir y la sátira social congelada de Snowpiecer de Bong Joon Ho. Una colección fascinante entre visionarios que han redefinido los límites de lo posible”, informó la plataforma en un comunicado.

La película Megalópolis, de Francis Ford Coppola, estará disponible en Mubi desde el 26 de noviembre.

13. Pluribus. Apple TV+ anunció para este mes el estreno de Pluribus, el esperado drama de Vince Gilligan, guionista y director de Breaking Bad y cocreador de Better Call Saul. Protagonizada por Rhea Seehorn, quien obtuvo dos nominaciones al Emmy por su actuación en Better Call Saul, esta serie dramática de nueve episodios debutará mundialmente en la plataforma con sus dos primeros episodios el viernes 7 de noviembre, seguidos de nuevos episodios cada viernes hasta el 26 de diciembre.

Pluribus es una original serie que desafía los géneros, en la que la persona más miserable del planeta debe salvar al mundo de la felicidad. Además de Seehorn, la serie cuenta con las actuaciones de Karolina Wydra (Sneaky Pete) y Carlos Manuel Vesga (El secuestro del vuelo 601), y las participaciones especiales de Miriam Shor (American Fiction) y Samba Schutte (Our Flag Means Death), informó la plataforma en un comunicado.

Pluribus se podrá ver a partir del 7 de noviembre por Apple TV+.

14. Código negro. Como parte de su ciclo “Del cine a casa”, HBO Max sumará a su menú esta película a partir del 7 de noviembre

“Del director Steven Soderbergh, Código negro es un emocionante drama de espionaje sobre los legendarios agentes George Woodhouse y su amada esposa Kathryn. Cuando se sospecha que ella ha traicionado a la nación, George se enfrenta a la prueba definitiva: ¿lealtad a su matrimonio o a su país?”, informó la plataforma. 

El elenco está compuesto por Cate Blanchett, Michael Fassbender, Marisa Abela, Tom Burke, Naomi Harris, Regé-Jean Page y Pierce Brosnan.  

La película Código negro estará disponible en HBO Max desde el 7 de noviembre.

15. The Balconettes. “La ópera prima de Noémie Merlant es una comedia feminista de tono irreverente y estética vibrante que combina humor ácido y crítica social. Coescrita junto a Céline Sciamma, la película sigue a tres mujeres confinadas en un departamento de Marsella durante una ola de calor, en una historia que explora la sororidad, el deseo y la resistencia frente a las normas patriarcales. Un debut audaz que confirma a Merlant como una nueva voz potente del cine contemporáneo”, informó Mubi sobre este lanzamiento de noviembre.

La película The Balconettes está disponible en Mubi desde el 1 de noviembre.

AL/CRM

Etiquetas
stats