Tras dos años de conflicto israelí-palestino en la Franja de Gaza, la guerra en curso y la profunda crisis humanitaria cobraron un saldo alarmante.
Según las autoridades sanitarias de Gaza e Israel, el conflicto cobró más de 67.000 vidas palestinas y más de 1.200 israelíes.
A continuación, una cronología de los principales acontecimientos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, producida por la agencia de noticias Xinhua.
- El 7 de octubre de 2023, Hamas lanzó un ataque a gran escala contra Israel, matando a unas 1.200 personas, tomando a unos 250 rehenes y lanzando miles de cohetes. El Gabinete de Seguridad israelí declaró más tarde ese mismo día el “estado de guerra”.
- El 6 de noviembre de 2023, el número total de muertes palestinas en Gaza alcanzó las 10.022, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.
- El 24 de noviembre de 2023, entró en vigor un alto al fuego temporal de cuatro días negociado por Qatar y otros mediadores, que suspendió brevemente las hostilidades. El alto el fuego se extendió por dos días, con otra extensión hasta el 1 de diciembre.
- Durante este período, más de 100 rehenes fueron liberados de Gaza, mientras que Israel liberó a unos 240 detenidos palestinos.
- El 29 de febrero de 2024, el número de muertos palestinos en la Franja de Gaza por ataques israelíes superó los 30.000, informaron fuentes médicas palestinas.
- El 31 de julio de 2024, el jefe del politburó de Hamas, Ismail Haniyeh, murió en un ataque en Teherán, Irán, confirmado por Hamas y la Guardia Revolucionaria de Irán.
- El 17 de octubre de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron en un comunicado que sus soldados habían “eliminado” al líder de Hamas Yahya Sinwar en una operación en el sur de Gaza.
- El 15 de enero de 2025, Israel y Hamas acordaron un acuerdo de alto el fuego para los rehenes que comenzaría el 19 de enero. Según el acuerdo, Hamas liberaría a 33 rehenes en la primera fase, que durará seis semanas, a cambio de la liberación de detenidos palestinos.
- El 18 de marzo de 2025, Israel anunció que reanudaría los ataques debido a las reiteradas negativas de Hamas a liberar a sus rehenes y su rechazo a todas las ofertas que recibió del enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y los mediadores.
- El 8 de agosto de 2025, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan para tomar la ciudad de Gaza, dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.
- El 22 de agosto de 2025, más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna marcadas por la inanición y muertes evitables, según la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria.
- El 9 de septiembre de 2025, el ejército israelí declaró haber lanzado ataques aéreos contra la sede de Hamas en Doha, la capital catarí, en lo que describió como un intento de asesinar a altos dirigentes de Hamas.
- Hamas afirmó que los líderes del grupo sobrevivieron al ataque, aunque varios familiares y asesores de líderes de Hamas murieron.
- El 22 de septiembre de 2025, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en una reunión de la ONU sobre la solución de dos Estados que su país reconoce al Estado de Palestina, uniéndose a la mayoría de los demás Estados miembros de la ONU que ya lo hicieron.
- Previamente, Australia, Canadá, Gran Bretaña, y Portugal reconocieron formalmente al Estado de Palestina para impulsar una “solución de dos Estados”.
- El 3 de octubre de 2025, Hamas anunció que había presentado su respuesta a la propuesta de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump a mediadores regionales e internacionales, afirmando que había acordado en principio liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.