Israel lanzó este martes su ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó a primera hora de este martes de una escalada de los bombardeos del Ejército contra Ciudad de Gaza a lo largo de la noche y escribió en la red social X: “Gaza arde”. La ofensiva se produce en el mismo momento en el que la comisión independiente de la ONU concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.
Por su parte, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó que su Ejército “ha iniciado una operación intensiva en Ciudad de Gaza”, según los medios del país. Dos fuentes israelíes dijeron a la CNN que su operación terrestre comenzó y será “por etapas y gradual” al principio. El portavoz en árabe de las fuerzas armadas de Israel publicó en X que han “comenzado a destruir la infraestructura de Hamás en la ciudad de Gaza”, confirmando el inicio de una gran ofensiva en la zona. Un portavoz castrense ha explicado a los periodistas que las tropas israelíes han estado en las afueras de la ciudad durante varias semanas, pero las operaciones nocturnas implicaron un avance hacia el centro.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (el ejército) atacan con mano dura la infraestructura terrorista y sus soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás”, ha asegurado el ministro de Defensa, tras una de las noches más intensas de ataques contra la capital, pero también en otros sectores del enclave palestino. “No cejaremos en nuestro empeño y no daremos marcha atrás hasta que la misión se haya cumplido”, sentenció.
Durante la noche, fuentes locales indicaron a EFE que los tanques israelíes avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia de Ciudad de Gaza para ir ganando terreno. La emisora pública israelí, Kan, también cita a palestinos que hablan de movimientos de tanques. La operación israelí llega tan solo unos días después de la orden de evacuación emitida por Israel sobre toda la ciudad. Miles de personas siguen en la urbe ante la imposibilidad de huir o la negativa a verse desplazados de nuevo.
Los ataques durante la noche combinaron bombardeos aéreos con misiles y drones y ataques de artillería, así como de disparos desde helicópteros, mientras que el cielo de la capital gazatí se iluminó en numerosas ocasiones con bengalas del Ejército que llamaban a la evacuación de la ciudad.
El endurecimiento de los ataques afectó al campamento de refugiados de Shati, los de Tal al Hawa, Al Daraj, Al Maghribi o Al Sabra, Sheikh Radwan y en Al Karama.
Las autoridades de la Franja aún no han difundido datos de los fallecidos a causa del recrudecimiento de los bombardeos. Según la agencia palestina Wafa, al menos 38 personas han muerto y varias más han resultado heridas en los ataques aéreos israelíes en varias zonas de la Franja.
La relatora de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios ocupados, Francesca Albanese, ha denunciado que el objetivo de la ofensiva en Ciudad de Gaza es hacerla “inhabitable”.
Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto casi 65.000 personas, entre ellas más de 19.000 niños.
EFE / elDiario.es