El transporte público de pasajeros será gratuito durante la jornada de elecciones de hoy con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos para ejercer su derecho de deber cívico y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) controlará la frecuencia y gratuidad del servicio.
La medida alcanza a trenes y colectivos y en el caso de la Ciudad de Buenos Aires también comprende la red de subte y Premetro y el sistema de Ecobici, que funcionará las 24 horas, se informó oficialmente.
En los casos en que no se cumpla con la gratuidad del transporte, los ciudadanos podrán realizar la denuncia correspondiente.
Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, se “fiscalizará el cumplimiento de la frecuencia de los servicios urbanos de colectivos, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 435/2023”.
Con el objetivo de facilitar el traslado “de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones”, la cartera de transporte resolvió la gratuidad del transporte público de jurisdicción nacional y del transporte público de 21 provincias y CABA, sólo Tierra del Fuego se vio imposibilitada a adherir ya que la competencia del transporte es municipal.
En un comunicado, el organismo recordó que las personas a las que se le cobre el pasaje en trenes y/o colectivos, pueden denunciar esta acción de manera virtual en control.cnrt.gob.ar o en la línea telefónica gratuita de CNRT al 0800-333-0300.
Para ello, quienes quieran realizar la denuncia deberán indicar el número de línea, el lugar donde tomó el colectivo y en caso de tener la tarjeta SUBE registrada adjuntar una captura de los datos del viaje realizado.