Corrupción en la Agencia de Discapacidad

“Estafadores y coimeros”: la izquierda denunció penalmente a los Milei por el escándalo de coimas en la Andis

elDiarioAR

0

Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda, presentó una denuncia penal contra Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Diego Spagnuolo y Jonathan Kovalivker por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Lo hizo luego de que se conocieran audios que vinculan a funcionarios y empresarios en un esquema de retorno de coimas a cambio de contratos estatales. “Son un gobierno de estafadores y coimeros. Está clarísimo dónde fue la plata para discapacidad”, denunció Solano en su cuenta de X.

La acusación surge tras la difusión de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis y abogado personal del Presidente, en las que admite la existencia de una red de sobornos que alcanzaba hasta el 8% de las contrataciones públicas con laboratorios, y que involucraba directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su operador de confianza, Eduardo “Lule” Menem.

Spagnuolo renunció a su cargo el miércoles, luego de que el periodista Mauro Federico difundiera los audios en el canal Carnaval Stream. En ellos, la voz atribuida al exfuncionario detalla que la droguería Suizo Argentina exigía retornos del 8% a los proveedores para garantizarse contratos con el Estado, bajo el visto bueno de Presidencia. “Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia”, se lo escucha decir, mientras calcula una recaudación mensual de entre US$800.000 y US$1.000.000.

De ese dinero, según Spagnuolo, un 3% iba directamente para Karina Milei, a quien además acusa de querer imponer funcionarios “para chorear”, en referencia a Daniel María Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, también desplazado tras el escándalo. Garbellini habría sido el nexo operativo entre la Andis y la droguería Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Eduardo y Jonathan Kovalivker, quienes años atrás aportaron a Juntos por el Cambio y en 2023 se acercaron al armado libertario.

El entramado salpica también al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por los vínculos de los Kovalivker con la empresa Gentech, fundada por él en los años 90. Gentech produce suplementos que se venden a través de Farma Online, una plataforma manejada por el mismo holding empresario implicado en el caso.

La denuncia de Solano se suma a la ya presentada por el abogado Gregorio Dalbón en Comodoro Py, que también incluye a Javier Milei y a los mismos acusados. El expediente quedó a cargo del juez Sebastián Casanello, quien deberá ordenar peritajes sobre los audios y requerir información sobre los contratos firmados por la Andis.

El escándalo agudizó las internas dentro del oficialismo, donde ya se especula con que la filtración de los audios fue una jugada de “fuego amigo”. En los pasillos de la Casa Rosada apuntan al asesor presidencial Santiago Caputo, enfrentado desde hace meses con el clan riojano por el control político del Gobierno. Desde el entorno de Caputo lo niegan, pero la sospecha no hizo más que exponer las fisuras en el núcleo libertario.

En el Congreso, la oposición aprovechó el debate por la Ley de Emergencia en Discapacidad para exigir explicaciones. Leandro Santoro (UxP), Christian Castillo (FIT) y Esteban Paulón (Encuentro Federal) reclamaron citar a Spagnuolo y a Karina Milei. “Mientras hablan de luchar contra la corrupción, aparecen audios de coimas en la ANDIS”, dijo Santoro durante la sesión.

Aunque la Justicia todavía debe confirmar la veracidad de las grabaciones, el daño político está hecho. La salida de Spagnuolo, una figura cercana a Javier Milei, expone las debilidades del oficialismo en un área sensible como discapacidad y deja al descubierto una combinación explosiva de corrupción, negocios cruzados y traiciones dentro del poder.

JJD