Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Fútbol argentino

Bullrich salió al cruce del Chiqui Tapia y escala la tensión entre el Gobierno y la AFA

El Gobierno aceleró en su disputa con la AFA a raíz del cruce entre Juan Sebastián Verón y el Chiqui Tapia por la actitud de los jugadores de Estudiantes ante el trofeo que recibió Rosario Central.

0

El gobierno de Javier Milei emprende una puja cada vez menos silenciosa contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, en especial, con su titular Claudio “El Chiqui” Tapia a raíz del enfrentamiento que encarna contra el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón. 

En un nuevo capítulo que mantiene en veredas opuestas al titular del fútbol vernáculo con la administración libertaria desde que el oficialismo comenzó a militar desde el inicio de su gestión en diciembre de 2023 en favor de las SAD (Sociedades Deportivas Anónimas) en el fútbol, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, apuntó este viernes contra el mandamás de la AFA: “Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”, aseguró.

Para la funcionaria, “los clubes más chicos están atados a la discrecionalidad de la AFA. Nosotros creemos en la libertad. Si querés ser SAD, te bajan la caña. Lo mismo si no aceptas un título no previsto ni merecido, y no es un tema con Di María o Central. Es un tema con la AFA, que regala títulos. Es como la inflación: cuando se emite, emite, emite, los títulos pierden valor. Emiten tantos títulos que al final lo terminan mirando mal a Di María, que es un ídolo de la Argentina. Los señores sacan títulos como antes, como la inflación: inflacionan los títulos. Una vergüenza”, sostuvo Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

Además, apuntó contra el entorno del dirigente del fútbol al afirmar que “está lleno de figurones alrededor de Tapia, con fortunas millonarias”, y contra el sistema de votación en el máximo organismo del deporte más popular del país: “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta? Cuando casi cambia la AFA, apareció un voto de más. Treinta y ocho, treinta y ocho”, ironizó, recordando la elección que finalizó con un insólito empate por un voto de más, cuando Marcelo Tinelli estuvo a un paso de convertirse en presidente de la AFA.

“Esto hace que en las categorías más jóvenes no tengamos la calidad que deberíamos. Perdemos el sub 17 por tener poca capacidad de tener escuelas que Argentina podría tener con más inversión”, completó.

Milei, lejos de Tapia

Horas más tarde de la oficialización de la dura sanción, una suspensión por seis meses, que la AFA le impuso al exjugador por la protesta del plantel pincharrata al recibir de espaldas, en el “pasillo de honor” obligatorio, al reciente campeón Rosario Central, el mandatario hizo pública su decisión de no viajar al sorteo del Mundial 2026 en Estados Unidos

El libertario se iba a mostrar el próximo viernes 5 de diciembre junto a su par, el republicano Donald Trump en el Palco de Honor para seguir de cerca el sorteo de los grupos del torno internacional. Sin embargo, optó por evitar estar presente en el evento deportivo que se celebra en Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas ubicado en Washington D. C.

“Como dice la canción: ‘todo tiene un final, todo termina’”, sintetizó una importante fuente de la administración libertaria a la agencia Noticias Argentinas, en referencia a las palabras de Tapia, quien supo asegurar su permanencia al frente de la asociación. 

Qué había dicho Tapia

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ´Chiqui´ Tapia, aseguró el pasado miércoles que le quedan “muchos años más” en el cargo, en medio de las críticas hacia su gestión.

Sin lugar a dudas, las últimas dos semanas en el fútbol argentino aumentaron a mansalva las críticas a la gestión de Claudio Tapia que inició en 2017. Polémicas en el reducido de la Primera Nacional, lo propio en la Liga Profesional y un insólito título de campeón otorgado a Rosario Central en las oficinas de AFA hicieron que Tapia quede nuevamente bajo la lupa.

En el marco de la entrega de los Premios Alumni, el presidente de la AFA declaró: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en casi 9 años que me ha tocado presidir el fútbol argentino y me quedan muchos años más. No tengan dudas de que cuando se venza mi mandato, van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran y las luchas se dan desde adentro, no se dan desde afuera, las discusiones se dan desde adentro, como se tienen que dar, cara a cara”.

“Acá todos sabemos que hay muchísimas cosas para mejorar, pero también sabemos que los únicos que le dan la posibilidad al fútbol argentino, que le dan lo que realmente tiene valor son los jugadores, son los técnicos, son los dirigentes del fútbol argentino que hacen un esfuerzo para poder armar equipos competitivos, torneos competitivos, donde todos tengan la misma posibilidad” agregó.

Además, en medio de aplausos de sus pares, Tapia concluyó apuntando al presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón: “Hay algunos que por ahí se olvidan, que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido y que, porque no ganó Huracán y no ganó Belgrano de Córdoba, clasificaron y hoy tienen la posibilidad de pelear el torneo”

El trofeo a Central y la sanción a Verón, el disparador de una nueva guerra entre el Gobierno y la AFA

Si bien el polémico campeonato otorgado a Central había sido motivo de burlas entre los funcionarios reinaba la necesidad de evitar entrar en conflicto. Con la escalada de la tensión contra Verón, un aliado de la administración libertaria en el debate por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) que buscan impulsar, en Gobierno consideraron que se sobrepasaron los límites. 

Desde ese entonces, el mandatario buscó brindar pequeños gestos virtuales para respaldar al dirigente platense. El primero de ellos fue la publicación de una foto en la quinta de Olivos de una camiseta de Estudiantes de La Plata junto a un árbol que tiene tallado un león, bajo la excusa de recordar al técnico Osvaldo Zubeldía. 

Otro de ellos fue el retrato que surgió de la reunión con el canciller de Israel, Gideon Sa'ar, en el que se podía observar la camiseta roja y blanca ubicada sobre el sillón de Rivadavia. En las fotos, también se ven dos remeras más con el 9 en la dorsal y una bolsa de tela con el logo de Estudiantes. 

La sanción a Verón

Tras conocerse la suspensión por seis meses contra Verón, Milei publicó en su cuenta de X una foto del ex DT Carlos Salvador Bilardo y su maestro, Osvaldo Zubeldía, ambos fundadores de la escuela que le dio identidad al club. En paralelo, el ex vocero presidencial, ahora jefe de Gabinete, Manuel Adorni, informaba: “El Presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar sorteo del mundial de fútbol a realizarse el próximo 5 de diciembre en Washington DC”.

En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien jurará este viernes como senadora y se transformará en la jefa de bloque de La Libertad Avanza expresó: “Verón está con el hincha de verdad. Tapia, con la casta y la mafia de siempre. Así de claro. Así de simple. En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios. La pelota no se mancha. Aunque creo que ya está bastante sucia”.

Por su parte, el secretario de Prensa, Javier Lanari, uno de los funcionarios más retuiteados por el mandatario expresó: “No me estaría quedando claro qué piensa Pato de Chiqui Mafia y sus secuaces”. Con los días, la guerra fría queda atrás y el enfrentamiento, que tuvo sus primeros capítulos en el pasado, parece tomar temperatura.

Verón, sobre la sanción de la AFA: “Sentar posición trae consecuencias”

El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, se refirió a la sanción que recibió por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y se lamentó porque “muchas veces esto de sentar posición trae consecuencias”.

Verón, actual presidente del club de La Plata, no podrá ejercer su cargo en el ámbito deportivo durante los próximos seis meses debido al pasillo de espaldas de sus jugadores en la previa al partido ante Rosario Central, equipo que fue designado por la AFA como Campeón de Liga la semana pasada por terminar primero en la tabla anual.

“Nos amenazaron, así que tranquilamente pueden ir por más. Hay que estar atentos y preparados”, agregó en una entrevista para La Nación+, en referencia al tesorero de la AFA, Pablo Toviggino. Además, subrayó que “vamos a tener que tener mucho cuidado y estar atentos con lo que pase”.

Con respecto a la sanción, Verón manifestó que “es un atropello a una institución importante como Estudiantes. No me sorprende nada, sino que sabíamos lo que podía venir detrás”. Y añadió: “Muchas veces esto de sentar posición trae consecuencias, es una lástima que pase en algo tan lindo e importante como es el fútbol”.

El presidente del “Pincha”, que es uno de los máximos ídolos en la historia de dicha institución, también aclaró que no aspira “para nada” a ser presidente de la AFA, mientras que explicó lo que ocurrió durante la reunión de dirigentes que derivó en la designación de Rosario Central como campeón: “Nosotros estábamos de acuerdo con el reconocimiento, que es lo que se votó, pero nunca se puso en consideración un campeonato. No podemos avalar esto porque si no se le abren las puertas a muchas otras cosas”.

“El campeonato empeoró. Los partidos lamentablemente no son los mejores y el espectáculo decae. La salud de los clubes tampoco mejora”, se cuestionó Verón, quien insistió en que “no me pueden arrastrar a darle un trofeo o campeonato a un equipo. No estuve informado, no se votó ni se hizo nada”.

Por otra parte, desmintió la historia de Instagram de su pareja en la que supuestamente criticaba a Lionel Messi.

“Lo de Agremiados no me sorprende. Van a contramano de cualquier cosa que necesite el futbolista, van para cualquier lado”, manifestó la “Brujita”, quien por último adelantó que sus abogados “están trabajando para ver el camino que se pueda tomar desde lo legal”.

Con información de agencias.

IG

Etiquetas
stats