El Gobierno denunció por lavado a Sur Finanzas, la firma cercana a Chiqui Tapia, en la megacausa que salpica a la ANDIS
En medio de las tensiones con la AFA y los vínculos entre el fútbol y el mundo financiero, el Gobierno de Javier Milei presentó una denuncia penal contra Sur Finanzas, la firma del empresario Ariel Vallejo, cercano al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, por presunto lavado de activos y evasión impositiva.
La presentación quedó radicada en la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal Cecilia Incardona.
La causa comenzó en abril de 2024, cuando la Dirección Regional Sur de la DGI detectó movimientos altamente sospechosos en la billetera virtual de la empresa. Según el informe oficial, Sur Finanzas habría recibido transferencias millonarias desde usuarios sin capacidad económica real para justificar esos montos, lo que indica un posible origen ilícito de los fondos. En total, los investigadores identificaron operaciones por $818.000 millones.
Además, el organismo tributario acusa a Ariel Vallejo de haber evadido más de $3.327 millones del Impuesto al Cheque entre 2022 y 2025, mediante un esquema que utilizaba estructuras financieras propias y de terceros para eludir la carga fiscal.
El rápido crecimiento de Sur Finanzas en los últimos años también llamó la atención del Ejecutivo. La firma nació en 2022 bajo el nombre Neblockchain SA, en un departamento de Adrogué, y en 2024 adoptó su actual denominación, Sur Finanzas PSP SA, con Graciela Beatriz Vallejo como presidenta y Maximiliano Ariel Vallejo —hijo del empresario— como vicepresidente.
En este período, Maximiliano Ariel Vallejo consolidó una influencia creciente en el fútbol argentino: Sur Finanzas se convirtió en sponsor de Racing, Barracas Central, Banfield, Platense, Atlanta y Deportivo Morón, otorgó préstamos a San Lorenzo y logró que la Liga Profesional llevara el nombre “Copa Sur Finanzas” durante 2023, 2024 y 2025.
A esta investigación se suma otra causa federal, impulsada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, que apunta a Sur Finanzas como posible canal para blanquear fondos provenientes de una presunta red de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), durante la gestión de Diego Spagnuolo.
Con información de medios
JIB
0