Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Aniversario

Se cumplen cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona: “El ausente más presente”

Maradona y la Copa del Mundo

elDiarioAR

0

Se cumplen cinco años del fallecimiento del astro e ídolo popular Diego Armando Maradona, a causa de una descompensación cardíaca que le generó un edema de pulmón.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años a causa de la citada dolencia y su deceso se produjo en su casa dentro de un barrio privado del municipio bonaerense de Tigre.

Cada argentino recuerda dónde estaba y qué estaba haciendo ese miércoles a las 13.10 cuando los medios informaron la muerte del astro futbolístico. La noticia que nunca quisimos dar.

Sin lugar a dudas, ese día se transformó en una herida abierta del pueblo argentino que aún no pudo superar la perdida inmensa de su máximo ídolo futbolístico y a un icono de la cultura popular nacional y mundial.

Como dijo Jorge Valdano más de una vez: Maradona es “el ausente más presente que he visto en mi vida, porque lo ves en todos lados, en murales, en la calle. Es un fenómeno mundial, en todos lados se sigue hablando de Diego como si aún viviera”.

Maradona fue un futbolista inigualable dentro del campo de juego, un jugador con potencia y destreza, pero con belleza en su técnica y creatividad en sus decisiones. Con virtudes y defectos, Diego Armando fue el argentino por excelencia y un fiel reflejo de lo que somos como sociedad: un Ave Fénix con contradicciones, del amor al odio y viceversa en segundos, frontales, sin pelos en la lengua, rebeldes ante la injusticia, resilientes, sapiencia para estar en el fondo del mar y en el cielo, orgullosos, con sentido de pertenencia por nuestros lugares de nacimiento y con un amor inconmensurable por nuestra tierra sagrada y por la Patria.

Tras recuperarse de su enfermedad a principios de siglo, Maradona empezó a dar muestras de grandes mejorías y su pico fue siendo entrenador de la Selección argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010. Sin embargo, los últimos tiempos de Diego fueron agónicos. Malos hábitos, alcoholismo, alejamiento de sus seres queridos y malas compañias fueron un cóctel que puso al astro al borde del descenso.

Maradona esquivó a la muerte en varias ocasiones, hasta que el 25 de noviembre de 2020 falleció a los 60 años de edad, mientras dormía en su casa, rodeado de gente ajena a gran parte de su vida y lejos de su familia.

Era el entrenador de Gimnasia La Plata. Tuvo una temporada 2019/20 llena de homenajes en todos los estadios que visitó, emocionando a abuelos, padres e hijos al ver al icono que marcó, atravesó y atravesará a varias generaciones.

Nadie esperaba este desenlace pero así se despidió de la pelota: con el cariño de todos los hinchas de nuestro fútbol en cada cancha que fue y, como si fuese un cuento, su última visita fue al estadio La Bombonera, el día que su Boca salió campeón ante Gimnasia.

Sin embargo, los hinchas tuvieron una última posibilidad de despedirlo en el funeral que organizó el gobierno de Alberto Fernández el 26 de noviembre de 2020, el día después de su fallecimiento donde casi un millón de fanáticos dieron su último adiós.

Los homenajes fueron a nivel mundial donde se realizaron minutos de silencio en todos los partidos de fútbol. Además, el Nápoli de Italia cambió el nombre de su estadio a Diego Armando Maradona.

El juicio

Cinco años después, está interrumpido el juicio por su fallecimiento en donde se imputa por “homicidio simple con dolo eventual” a siete profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

El proceso judicial comenzó en marzo de 2025 y espera fecha de reinicio tras la interrupción por el jury que se le hizo a la jueza Julieta Makintach, inhabilitada perpetuamente a ejercer la profesión al comprobarse su participación en un documental sobre este juicio.

El recuerdo de los clubes donde jugó Maradona

Los clubes por los que pasó como futbolista recordaron a Diego Maradona a cinco años de sue muerte. Compartieron mensajes conmemorativos en redes sociales, rindiendo tributo al “Diez” que dejó huella en cada equipo donde jugó.

Argentinos Juniors, el club que vio debutar a Maradona en la Primera División argentina, fue uno de los primeros en recordarlo. En una publicación acompañada de un video, el club expresó: “Te vemos, te pensamos, te soñamos”, resaltando el vínculo eterno que unió a Maradona y al “Bicho”.

El video empieza mostrando la tribuna la cual tiene el “10” y se escucha de fondo su frase: “Espere tanto este partido y ya se terminó”. Posteriormente se mostraron videos en línea de tiempo de su carrera, hasta llegar al momento de la previa de otra icónica frase del “Pelusa” cuando, antes de “la pelota no se mancha”, le agradece a toda su familia.

Tras varios videos de él y sus murales, cierra con una frase: “Cinco años sin vos, toda la vida con vos, Diego”.

Boca, el club donde Maradona vivió uno de sus momentos de consagración en el país, publicó dos emotivos videos, uno mostrando la estatua que tiene en el club y como los hinchas van a dejarle margaritas en las medias tal cual lo hacía él con su hija.

Este video fue acompañado con el mensaje: “Pasan las personas, pasan los días, los meses y los años. Todo pasa, menos vos, que seguís siempre aca. Te extrañamos todos los días, Pelu”.

El segundo video, que tiene un mensaje que dice “para darme un rinconcito en sus altares”, muestra a la hinchada de Boca con los diferentes trapos y banderas referidas al “10”.

Nápoli, el equipo italiano donde Maradona alcanzó la gloria internacional, eligió un mensaje breve pero significativo: “En todas partes” y una foto de Maradona con el símbolo del infinito rodeándolo, recordando así al hombre que cambió la historia del club y le dio sus primeros títulos en la Serie A.

Newell’s, donde Maradona jugó brevemente pero dejó una huella importante, también rindió su homenaje con una imagen del Diego en la “Lepra”, acompañado de la frase: “Quien ama, no olvida”.

Maradona sigue siendo recordado y celebrado por los clubes que lo vieron brillar y por millones de fanáticos alrededor del mundo. A cinco años de su fallecimiento, su legado sigue vivo en cada rincón del fútbol.

NB con información de NA.

Etiquetas
stats