Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Reacción en silencio del Gobierno

Desvinculan a más funcionarios y empleados de la ANDIS en medio del caso de corrupción

Este miércoles echaron a otros empleados de la ANDIS, donde la justicia investiga una trama de supuestos negociados desde que se filtraron audios con la voz de Spagnuolo en los que menciona a Karina Milei.

Mauricio Caminos

20 de noviembre de 2025 12:30 h

0

El Gobierno busca depurar a toda velocidad la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la supuesta maniobra de corrupción que destapó la denuncia del fiscal Franco Picardi. En las últimas horas se desplazó del organismo a un grupo de funcionarios y empleados de segundas y terceras líneas que fueron partícipes de la trama de sobreprecios en las contrataciones, según supo elDiarioAR de fuentes con acceso a la agencia.

Entre los despidos aparecen nombres que están mecionados en la causa judicial como parte de la trama que habrían conducido Diego Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete, pero también otros ignotos en el caso. En los hechos, lo que ocurrió fue que “se bajaron algunos contratos de las diferentes sedes”, explicó una voz que trabaja en ANDIS.

Los casos más destacado en la reciente depuración son el de Roger Grant, coordinador de Gestión de Urgencias de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, y Diego D’Giano, director de Prestaciones Médicas y médico auditor.

Según el fiscal Picardi, Grant era “en la práctica quien llevaba adelante las compulsas de precios y las adjudicaciones”, todo bajo el control de Daniel María Garbellini, el segundo de Spagnuolo, que fue eyectado en su momento cuando saltaron a la luz los audios donde se menciona “el 3% para Karina Milei”.

Uno de los chats donde aparece Roger Grant.

Grant, además, figuraba en cuadernos secuestrados en la vivienda de Calvete. Y era el ejecutor de las órdenes de Pablo Atchabahian, empresario detenido que actuaba sobre ANDIS desde afuera.

D’Giano, a su vez, funcionaba como enlace interno de Calvete: estaba “al servicio de intereses ajenos al organismo”, destaca en fiscal, que lo expone como quien tenía acceso al sistema interno de compulsas y comprar para lograr desviarlas.

Otro de los chats donde se revela la trama de corrupción en ANDIS.

También aparecieron como recientemente desplazados el director de Administración, Técnica y Legal de Andis, Nahuel Andrés Tavernelli, así como uno de sus colaboradores: el coordinador de Asuntos Contenciosos de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Edmundo Gaspar Sentis. Ambos nombres no aparecen en la causa judicial pero serían parte de la trama. Sus desvinculaciones, supo elDiarioAR, serían oficializadas en el Boletín Oficial la semana próxima, tras el feriado.

“Todos los que bajaron están más sucios que una papa”, consideró una de las fuentes consultadas que confirmó las salidas. También, comentó la voz, hubo bajas “por motivos de gestión”.

Las salidas de estas horas se conocen casi en paralelo a la seguidilla de indagatorias en Comodoro Py. Ayer fue Spagnuolo pero se negó a responder preguntas, al igual que Calvete, que le tocó el lunes, mientras está detenido por un caso de prostitución.

elDiarioAR supo que ya fue desplazado hace tiempo Eduardo “Pino” González, que también aparece en la trama como partícipe de las compulsas dirigidas y la sobrefacturación. No hay novedades aún de qué ocurrirá con otra funcionaria, Lorena Di Giorno, socia de Calvete.

“Los/as funcionarios/as públicos/as involucrados/as en las maniobras hasta aquí descriptas, resultaron beneficiados/as de sumas dinerarias como contraprestación a diversas acciones ilícitas, las cuales desplegaron en función de los cargos que ocuparon en ANDIS”, señala el fiscal.

MC

Etiquetas
stats