La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien deberá cumplir en prisión la condena de cuatro años impuesta por la Tragedia de Once. El exfuncionario se presentará este jueves a las 10 en los tribunales de Comodoro Py, luego de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia del Tribunal Oral Federal 4.
El abogado defensor, Maximiliano Rusconi, había solicitado el beneficio de la detención en su domicilio en razón de la edad del exministro, de 75 años, y su estado de salud, pero el tribunal rechazó el planteo y ratificó la citación para el 13 de noviembre de 2025.
En un comunicado titulado “Una nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales”, Rusconi calificó de “arbitraria” la decisión judicial y cuestionó la “velocidad sospechosa y oportunismo evidente” con la que, según él, la Corte Suprema rechazó el recurso de queja presentado por la defensa.
El letrado adelantó además que realizará una presentación ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, por considerar que la medida vulnera los derechos de su defendido.
El fallo firmado por los jueces Fernando Canero, Ricardo Ángel Basilico y Néstor Costabel determinó “mantener indefectiblemente la convocatoria” y negar la prisión domiciliaria, dejando sin efecto los argumentos esgrimidos por la defensa.
La Tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, dejó 51 muertos y más de un centenar de heridos cuando una formación del ferrocarril Sarmiento chocó contra el andén de la estación terminal.
Con información de NA y medios
JIB