Lanzamiento local

Renault lanzó en Argentina el nuevo Koleos, un SUV de gran porte con el que quiere volver a ser referencia en la alta gama

En un evento celebrado en el fastuoso Haras El Dok, en la localidad Exaltación de la Cruz (Provincia de Buenos Aires), Renault Argentina presentó la nueva generación del Koleos, un SUV que por porte, tecnología y precio, será su nuevo “ buque insignia en el país.Llega a la Argentina en dos versiones: Techno y Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech, esta última con una propulsión electrificada, como lo indica el nombre.

Un cambio total del nuevo Koleos

El nuevo Koleos representa un cambio significativo con respecto a su antecesor. Está basado en una plataforma inédita para la marca, provista por el Grupo Geely, como parte de un acuerdo global que la empresa francesa tiene con el fabricante chino. Al igual que las dos generaciones anteriores, el nuevo Koleos se fabrica en Corea del Sur, y desde ahí llega importado a la Argentina.

Con unas dimensiones 4,78 metros de largo, 1,88 de ancho y 2,82 de distancia entre ejes, el nuevo SUV de Renault se acomoda en el llamado Segmento D, donde sus rivales más directos en el mercado local será el Jeep Commander, el Volkswagen Tiguan All Space, el nuevo Peugeot 5008, y también se pueden considerar los SUV derivados de pickups, como la Toyota SW4 y el Ford Everest. La gran diferencia es que todos estos modelos tiene una tercera fila de asientos plegable, que eleva la capacidad a 7 plazas, mientras que el Koleos mantiene las 5 estándar, priorizando la capacidad del baúl, que se convierte en uno de sus puntos fuertes con 574 litros (ampliable hasta 1.990 litros al rebatir la segunda fila de asientos).

El diseño exterior responde a los cánones actuales de formato SUV, con dos volúmenes bien marcados y unas proporciones que refuerzan la idea de robustez. La parte más diferencial del nuevo Koleos es la trompa, con una parrilla parrilla “diamantada” y unas ópticas LED muy “tecnológicas”. Ambas versiones tienen enromes llantas de 19 pulgadas y la Esprit Alpine incorpora detalles exclusivos en azul, insignias Alpine y otros toques de deportividad.

Interior nivel premium

En el interior del auto también se nota un enorme salto cualitativo. Lo primero que se destaca es la triple pantalla digital OpenR de 12,3 pulgadas, que abarca tablero, consola central y un display extra frente al acompañante, con funciones de conectividad y entretenimiento via streaming. A esto se suma el head-up display, que proyecta datos esenciales en el parabrisas.

Los materiales y terminaciones son de notable calidad, y el equipamiento incluye detalles como volante y asientos calefaccionados, asientos traseros reclinables y un sistema de sonido premium Bose con 10 parlantes, reforzado por una doble capa de insonorización: vidrios más gruesos y cancelación activa de ruidos a través de tres micrófonos.

Sin sonrojarme puedo decir que Es un vehículo que está una i dos generaciones adelante con respecto a lo que hay en el segmento en este momento.

La conectividad es otro diferencial: el nuevo Koleos ofrece llave digital para abrir y encender el vehículo desde el celular, actualizaciones remotas de software y la posibilidad de compartir el acceso con familiares. También incorpora puertos USB, wifi a bordo y una aplicación que permite interactuar con el vehículo a distancia.

Motorizaciones y seguridad

La versión Techno está equipada con un motor 2.0 litros turbo naftero de 235 CV y 350 Nm de torque, con caja automática de 8 marchas y tracción integral inteligente. El consumo declarado es de 12 km/l.

La Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech combina un motor naftero 1.5 turbo de 144 CV con dos eléctricos que suman 136 CV y 320 Nm. La potencia conjunta es de 245 CV, con tracción delantera y un consumo estimado de 18 km/l, que le otorga una autonomía cercana a los 1.000 km. La batería es de 1,64 kWh, auto-recargable, lo que implica que no necesita enchufe externo.

En seguridad, la propuesta es completísima: el Koleos incorpora muchos sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), entre los que se cuentan: cámara 540° con visión del chasis transparente, asistente de maniobra evasiva, control de crucero adaptativo con centrado de carril y estacionamiento autónomo. Según Renault, el nuevo Koleos está en un nivel 2 de autonomía, lo que lo ubica entre los autos más avanzados del país.

Estrategia y proyecciones

Con un precio de preventa de $74,3 millones para la versión Techno y $79,9 millones para la Esprit Alpine Hybrid, Renault apunta a vender unas 2.000 unidades en el primer año. “Vamos hacia autos que no son baratos, pero que tienen más tecnología”, señaló Pablo Sibilla al explicar la estrategia de ofrecer el modelo en pesos en lugar de dólares, en contraste con parte de la competencia.

La directora Comercial, Valentina Solari, subrayó que el Koleos será el nuevo “buque insignia” de la marca en Argentina y lo enmarcó en un proceso de fuerte expansión regional: “En este tiempo tuvimos un gran crecimiento, con Kwid líder en su segmento, Kangoo en furgones y Kardian número tres. Ahora, con Koleos, esperamos duplicar las ventas en 2025 respecto de 2024”.

El lanzamiento del Koleos se suma al plan global de Renault para 2027, que prevé una inversión de 3.000 millones de euros en ocho nuevos modelos y que incluye proyectos regionales como la futura pick-up compacta que se fabricará en Córdoba.

Con este movimiento, Renault busca volver a tener más relevancia en los segmentos superiores, una zona del mercado que le venía resultando esquiva en los últimos tiempos, en los que la marca venía siendo identificada con productos más accesibles.

RT