Tendencias

Dos décadas de 'Crepúsculo', el fenómeno que fue primero literario y que revivió a los vampiros en la cultura pop

Andrea Blez

0

Con el otoño boreal (primavera en el hemisferio sur) llega también la conocida como ‘spooky season’, ese tiempo que va desde fines de septiembre hasta que es el día de Halloween, y que en la cultura pop actual llena de referencias en redes sociales hacia géneros propicios de esta época del año como son el thriller, el terror o el misterio.

Uno de los personajes que se repiten en la ‘spooky season’ son los vampiros, y en este 2025 hay una celebración adicional que volverá a poner la saga Crepúsculo en el foco de atención de la cultura pop al cumplirse 20 años de su estreno, primero como fenómeno literario y luego en los cines.

20 años de Crepúsculo: cuando los vampiros revivieron en la cultura pop

Nos remontamos a octubre de 2005. Fue entonces cuando apareció un libro llamado Twilight, traducido en español como Crepúsculo, con una sugerente portada toda en negro excepto dos manos que sujetan una manzana roja, escrito por Stephenie Meyer.

Fue entonces cuando el mundo conoció a Bella Swan y Edward Cullen, los protagonistas de una historia de amor imposible entre una humana y un vampiro que conquistó a millones de adolescentes en todo el mundo y logró vender más de 160 millones de libros.

El éxito de este libro lo convirtió en una saga de cuatro libros principales: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, que daría también origen a una franquicia cinematográfica en 2008 que sería todo un boom que lanzaría al estrellato a sus dos jóvenes protagonistas Robert Pattinson y Kristen Stewart.

Una saga de películas que llegaría a recaudar más de 3.300 millones de dólares a nivel mundial y que revivió a los vampiros en la cultura popular una década después de que en los 90 vivieran un gran momento con productos como Buffy cazavampiros, Entrevista con el vampiro con Tom Cruise o Brad Pitt, y Drácula de Bram Stoker con Keanu Reeves, Winona Ryder y Gary Oldman.

Crepúsculo, más allá de su acogida por la crítica, que cuestionó aspectos como el control o la obsesión, tuvo un impacto en la cultura pop que dura hoy en día con el dominio de las historias de ‘dark romance’ o fantasía juvenil que dio lugar a sagas de las escritoras Sarah J. Mass o Rebecca Yarros.

El futuro de la saga ‘Crepúsculo’: ¿está finalizada?

Dos décadas después del estreno de Crepúsculo una de las grandes preguntas es si esta saga literaria está concluida o tiene futuro, algo que la propia Stephenie Meyer comentó en recientes entrevistas, dejando la puerta más abierta a reinterpretaciones o reescritura de los antiguos que continuar la historia.

“Tengo otras historias esbozadas, y siento el deseo de reeditar mis primeras novelas. Soy una mejor escritora ahora”, admitió a ABC News, para después comentar en una entrevista en Good Morning America que considera que sus personajes “están congelados” después de Amanecer.

El último trabajo de Meyer fue precisamente una reescritura de su primer libro, Sol de medianoche, que era una versión desde el punto de vista de Edward y no de Bella, que salió en 2020, 12 años después de la publicación de la última novela. Lo que sí se sabe es que en Estados Unidos se reestrenarán en un evento especial las películas de la saga del 29 de octubre al 2 de noviembre, que se podría trasladar a otros países, según The Hollywood Reporter.