Feria del Libro: sábado de súper acción en La Rural

La Feria Internacional del Libro 2025, que se lleva adelante en el predio de La Rural, tiene muchas actividades destacadas en esta segunda semana.
Estas son los eventos de este sábado 3 de mayo:
A las 13, Zona Lectura
Los mejores libros para que descubras nuevos universos. Solo en Espacio Digital
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Espacio Digital
- Pabellón: Pabellón Amarillo
¿Cómo sería?
A partir de una palabra u oración corta, nuestra AI te va a mostrar cómo se vería
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Espacio Digital
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Narrando en las redes: Versión Mario Vargas Llosa
A partir de frases celebres del autor podras crear las historias mas bellas.
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Espacio Digital
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Videojuegos Narrativos: Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Espacio Digital
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor?
Con esta actividad, a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable.
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Espacio Digital
- Pabellón: Pabellón Amarillo
La Mascota 2025
¡Vení a votar por la mascota del stand! y quedate a pasarla genial con todas nuestras actividades
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Espacio Digital
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Narración y taller de arte
No quiero ser (sólo) bombero. Un encuentro con la autora Pamela Cano Correa lleno de sorpresas, emoción y arte en torno a la búsqueda de la felicidad. De 5 a 9 años.
- Participa: Pamela Cano Correa
- Organiza: Hola Chicos
- Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
- Pabellón: Pabellón Amarillo
A las 13:30. Sin respuesta correcta
Un taller para dibujar, jugar e imaginar sin límites. Paula Galdeano, Melina Pogorelsky y Jimena Tello nos invitan a un taller a puro juego y color, con actividades para poner en prácticas todas las ideas que dan vueltas en tu cabeza. En estos juegos no hay respuesta correcta, lo importante es divertirse. De 2 a 9 años.
- Organiza: Siglo XXI Editores
- Sala: Taller - Zona Infantil
- Pabellón: Pabellón Amarillo
A las 14. Mamás felices
- Organiza: Andrea Chiarello
- Sala: Zona Streaming
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye
¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Pequeños átomos se transforman en energía que, además de utilizarse para generar electricidad, se usa en medicina, industria y hasta para explorar el espacio. Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima.
- Participa: Augusto Debandi
- Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
- Sala: Zona Explora
- Pabellón: Pabellón Amarillo
A las 14:30. Florencia Bonelli presenta “La Casa Neville 3. Yo soy el viento”
- Participa: Florencia Bonelli
- Presenta: Gachy Santone
- Organiza: Grupo Planeta
- Sala: José Hernández
- Pabellón: Pabellón Rojo
A las 16. Presentación de libro “Dolores 10 minutos y otros relatos”
- Participa: Mauricio Kartun
- Presenta: Flavia Pittella
- Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
- Sala: Adolfo Bioy Casares
- Pabellón: Pabellón Blanco
Homenaje a María Elena Walsh
- Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
- Sala: Victoria Ocampo
- Pabellón: Pabellón Blanco
Presentación del libro “Un cielo en el ojo”, de Pablo Bernasconi
El artista presenta su primer libro de poesía ilustrado para adultos junto a Reynaldo Sietecase.
- Participan: Pablo Bernasconi, Reynaldo Sietecase y Victoria Blanco
- Presenta: Reynaldo Sietecase
- Organiza: Catapulta
- Sala: Tulio Halperín Donghi
- Pabellón: Pabellón Azul
A las 16:30. Dibumanía
Taller de fútbol y campeones. Desarrollo de actividades con los campeones del mundo como protagonistas. De 2 a 12 años.
- Organiza: Grupo Editorial Planeta
- Sala: Taller - Zona Infantil
- Pabellón: Pabellón Amarillo
A las 17:30. Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica
Mesa I. Cómo construir subjetividades. En algunos casos la propia vida se convierte en un insumo literario. En otros, el desafío es tratar de pensar, sentir y actuar como si se fuera otro.
- Participa: Eduardo Halfon (Gua) y Martín Kohan (Arg)
- Presenta: Maxi Legnani
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Julio Cortázar
- Pabellón: Pabellón Amarillo
A las 17:30. Agustín Laje presenta “GLOBALISMO, Ingeniería social y control total en el siglo XXI”
- Participa: Agustín Laje
- Organiza: HarperEnfoque/VR Editoras
- Sala: José Hernández
Rosa Montero presenta “Animales difíciles”, luego firma en el stand de Planeta
- También a las 17:30
A las 19:00. Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina
Cierre. La pasión de una vida: el retorno de las biografías literarias.
- Participan: Andrés Neuman, Esther Cross, Fernanda Nicolini, Federico Bianchini
- Presenta: Verónica Boix
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Domingo Faustino Sarmiento
- Pabellón: Pabellón Blanco
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica
Mesa II. La singularidad de lo cotidiano. Lejos de los grandes relatos, en la actualidad lo secundario y lo menor adquieren cada vez mayor protagonismo.
- Participan: Fabio Morábito (Mex), Paulina Flores (Chi), Hernán Ronsino (Arg)
- Presenta: Susana Rosano
- Organiza: Fundación El Libro
- Sala: Alfonsina Storni
- Pabellón: Pabellón Blanco
Jorge Fontevecchia presenta “Milei vs. Fonteveccia”
- Participa: Jorge Fontevecchia
- Organiza: Grupo Planeta
- Sala: Victoria Ocampo
- Pabellón: Pabellón Blanco
Presentación del libro: “Karina. La Hermana. El Jefe. La Soberana”
- A las 19:00
- Participa: Victoria De Masi
- Presenta: Iván Schargrodsky
- Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
- Sala: Rodolfo Walsh
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Presentación del libro: “La muerte ajena”
- Participa: Claudia Piñeiro
- Presentan: Hinde Pomeraniec, Débora Mundani y Cynthia Edul
- Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
- Sala: José Hernández
- Pabellón: Pabellón Rojo
A las 20:00. Qué vamos a leer en 2025
Las tendencias que llegan, las que vuelven y lo géneros que nunca pasan de moda
- Participa: Melisa Corbetto y Stefany Pereyra junto a bookfluencers
- Organiza: VR Editoras
- Sala: Tribuna Juvenil
- Pabellón: Pabellón Azul
A las 20:30. Alexandra Kohan presenta “El sentido del humor”
- Participa: Alexandra Kohan
- Organiza: Grupo Planeta
- Sala: Carlos Gorostiza
- Pabellón: Pabellón Amarillo
Presentación del libro “El Monje
La verdadera historia de Santiago Caputo“, de los periodistas Maia Jastreblansky y Manuel Jove. Una charla sobre la investigación de uno de los personajes más intrigantes del gobierno de Javier Milei.
- Participan: Carlos Pagni, Diego Diego Sehinkman, Maia Jastreblansky, Manuel Jove
- Organiza: Grupo Clarín
- Sala: Ernesto Sabato
- Pabellón: Pabellón Azul
Felipe Pigna presenta su nuevo libro
- Participa: Felipe Pigna
- Organiza: Grupo Planeta
- Sala: José Hernández
- Pabellón: Pabellón Rojo
Valor de la entrada
- Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): $5.000 (cinco mil pesos)
- Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1° y 2 de mayo: $8.000 (ocho mil pesos)
- Pase tres visitas: $12.000 (doce mil pesos). Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
- Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o en las boleterías de la Feria.
Beneficios con la compra de la entrada
El visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $8.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.
Si el visitante quiere aumentar el valor del chequelibro a $12.000 puede optar por usarlo en las librerías de barrio adheridas.
Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria. Las entradas de $5.000 tendrán dos vales de $1.500 y dos vales de $1.000. Las entradas de $ 8.000 y los pases de 3 visitas tendrán dos vales de 2.000, dos vales de $1.500 y un vale de $1.000. Cada vale de $2.000, $1.500 ó $1.000 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $10.000 o superiores.
Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $45.000.- puede descontar un vale $2.000, un vale de $1.500 y un vale de $1.000.
IMPORTANTE: Si la compra de la entrada se realiza online, el chequelibro y los vales de descuento se retiran presencialmente en la Feria, presentando la entrada adquirida online en los mostradores del Hall Central (Pabellón 9) o Pabellón Azul.
Ingreso gratuito
No es necesario tramitar entrada online – Se presenta en cada caso comprobante en el ingreso (puede ser físico o digital)
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
- Lunes a viernes (excepto 1° y 2.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
- Todos los días presentando Pase Cultural.
- Lunes 5, martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo. Ingreso gratis de 20 a 22h. Estos ingresos gratuitos cuentan con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Días y horarios
- Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
- Sábados, domingos y feriados del 1 y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
NB
0