El último adiós a Pepe Mujica: cortejo fúnebre, velorio en el Palacio Legislativo y duelo nacional hasta el viernes
Un mar de militantes y ciudadanos acompañó el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay: “Pepe, no te fuiste, ahora hay miles de Pepe Mujica”, lo despidió el secretario de la Presidencia en un emocionado discurso
El cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica EFE
Miles de personas salieron a las calles de Montevideo a despedir al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido el martes a sus 89 años. El cortejo fúnebre salió desde la Torre Ejecutiva de la capital uruguaya y estuvo en todo momento acompañado por un mar de militantes y ciudadanos en su camino al Palacio Legislativo, donde será velado.
A pocos metros de la salida y acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, el actual presidente, Yamandú Orsi, colocó la bandera nacional sobre el féretro, que fue trasladado en una cureña de artillería.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, extiende una bandera sobre el ataúd del exmandatario uruguayo Pepe Mujica, junto a Lucía Topolansky EFE
Minutos después, entre aplausos, el cortejo fúnebre salió hacia la avenida 18 de julio de Montevideo —la principal de la capital— por la que marchó hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados.
Delante de la cureña, cientos de militantes del Movimiento de Participación Popular, histórico sector del Frente Amplio creado por el expresidente, marcharon con banderas y vestidos de negro con una camiseta que en su espalda tiene la leyenda: “No me voy, estoy llegando”. Esta frase fue pronunciada por Mujica el 1 de marzo de 2015, cuando dejó la Presidencia del país tras su mandato de cinco años.
“No me voy, estoy llegando. Me iré con el último aliento y donde esté estaré por ti, estaré contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo”, enfatizó entonces.
El último adiós a Pepe Mujica: cortejo fúnebre, velorio en el Palacio Legislativo y duelo nacional hasta el viernes. EFE
Los asistentes, muchos de ellos visiblemente emocionados, ovacionaron a Mujica a su paso, lo aplaudieron de forma incesante y lo despidieron con cánticos y carteles con mensajes como “Pepe, amigo, el pueblo está contigo” o “el pueblo, unido, jamás será vencido”.
Pepe, no te fuiste, ahora hay miles de Pepe Mujica
Tras detenerse frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el cortejo siguió su camino y pasó por las oficinas del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio, ambas ubicadas en el centro de Montevideo.
Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica este miércoles EFE
En su parada en la sede del Frente Amplio, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, pronunció un sentido discurso en el que dijo que “la siembra del viejo ahora se transformó en miles”. “Pepe, no te fuiste, ahora hay miles de Pepe Mujica. Gracias, viejo”, afirmó, ante una gran ovación de los militantes“, y concluyó: ”Que viva el pueblo uruguayo, por el cual el Pepe dejó todo. Vamo arriba, la lucha continúa“.
El féretro continuó luego su recorrido y llegó sobre las 13:15 hora local al Palacio Legislativo, donde lo esperaban el presidente Orsi y otros miembros del Ejecutivo y donde se celebrará su velatorio a partir de las 15:00 hora local. La ceremonia tendrá lugar en el Salón de los Pasos Perdidos, que será accesible para el público en general, y se extenderá por al menos 24 horas.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo. “Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano”, indica el decreto rubricado por Yamandú Orsi.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra. Asimismo, los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.
Tenía cáncer en el esófago
Pepe Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago y cuando le faltaba una semana para llegar a los noventa.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, anunció en su cuenta de la red social X el presidente Yamandú Orsi.
El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Poco después, reveló que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento al que fue sometido en Montevideo. A comienzos de este año, el expresidente informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda de que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación el días viernes será privado. En la despedida, se espera la presencia de la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner; del mandatario español, Pedro Sánchez; y que Lula da Silva regrese de China para darle el último adiós a su amigo.
Con información de la agencia EFE y elDiario.es
IG/CRM
Sin tu apoyo, no hay futuro
Hacete socio, hacete socia
Queremos seguir cubriendo noticias y contando historias que te permitan tomar decisiones informadas. Nos sostiene el aporte voluntario de nuestros socios y socias. Por eso, te pedimos que te sumes: el valor de una membresía es equivalente a un poco más que un café, pero su impacto en la continuidad de un periodismo libre es enorme. Sumate acá ahora.