Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El juez Recondo concedió el recurso en la causa de Ian Moche contra Javier Milei

Ian Moche y su mamá, Marlene

elDiarioAR

0

El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, concedió el recurso presentado por el abogado de Ian Moche, el joven con autismo cuya imagen fue utilizada por el presidente Javier Milei en una publicación en la red social X. A partir de esta decisión, el mandatario tendrá 48 horas para responder y luego el expediente será elevado a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

La medida abre una nueva instancia en la disputa judicial que enfrenta a la familia del menor con el Presidente. Semanas atrás, Recondo había rechazado el amparo solicitado y dio la razón al mandatario. En su resolución de 32 páginas, sostuvo que Milei no actuó en calidad institucional, sino “con su propia voz”, y que la libertad de expresión protege al funcionario público cuando habla como ciudadano, incluso si lo hace sobre temas de interés público.

Los argumentos de la familia

El abogado Andrés Gil Domínguez, que representa de manera pro bono a Ian y a su madre, apeló la decisión al considerar que la sentencia es “nula” por incurrir en contradicciones. Según explicó, si Recondo entendía que Milei tuiteó como un ciudadano común, entonces debía rechazar de plano la acción en el fuero federal y derivarla a la justicia civil. Pero al aceptar la competencia por tratarse del Presidente de la Nación, “resulta arbitrario sostener que sus mensajes en una cuenta con tilde gris —que acredita carácter institucional— son meras opiniones personales”.

Gil Domínguez recordó además que el Ministerio Público Fiscal ya había dictaminado que la justicia federal de La Plata era competente, dado que el acusado es el jefe de Estado y que la publicación se realizó desde una cuenta verificada que representa a un funcionario de gobierno. Para la querella, ese detalle refuerza que las expresiones presidenciales en redes sociales integran el discurso institucional del Estado y no pueden degradarse a un plano privado.

El fallo inicial de Recondo

En su resolución, el juez había considerado que el posteo de Milei -en el que aparecía una foto de Ian Moche junto a Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, en el marco de una crítica al periodista Paulino Rodrígues- no configuraba un ataque personal ni una vulneración de los derechos del niño. “No corresponde conceptuar lo publicado como un ataque a la honra y reputación del menor, ni que se haya afectado el principio del interés superior del niño”, afirmó.

También descartó que la publicación constituyera una descalificación hacia la discapacidad o una agresión a la campaña de concientización sobre el autismo.

En su apelación, la familia de Ian señaló que la resolución “otorga una impunidad alarmante” al Presidente al permitirle expresarse en redes sociales “como si fuera un ciudadano común”, pese a que lo hace en el marco de su investidura. “Las manifestaciones presidenciales adjudicadas por su carácter de Presidente no pueden degradarse a meras opiniones personales”, insistió Gil Domínguez, quien acusó al juez de desconocer el alcance de la libertad de expresión como derecho colectivo.

El abogado agregó que la sentencia carece de sustento jurídico sólido y que “exuda ignorancia sobre los alcances de la protección deparada a la libertad de expresión en democracia”.

El conflicto judicial comenzó el 23 de junio, cuando Ian Galo Lescano, más conocido como Ian Moche, a través de su abogado, inició un proceso autosatisfactivo contra Milei. La presentación reclamó que se eliminara el posteo del 1° de junio en X y que el mandatario se abstuviera de realizar publicaciones similares, por considerar que la conducta violaba de manera manifiesta el principio del interés superior del niño, así como el derecho a la honra y a la protección legal de las personas con discapacidad.

Tras el nuevo paso procesal, será la Cámara Federal de La Plata la encargada de revisar el caso y determinar si las publicaciones del Presidente en redes sociales deben interpretarse en clave institucional o como expresiones personales.

Etiquetas
stats