El expresidente uruguayo, José Mujica, falleció este martes a los 89 años. La noticia la comunicaba el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi: “Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido”.
Las condolencias comenzaron a surgir en las redes, con especial atención a Latinoamérica. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le despedía con pesar: “Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”.
El expresidente boliviano, Evo Morales, expresaba su profundo dolor por el suceso.
“Su historia permanecerá viva en la memoria de los pueblos”, comunicó el Partido de los Trabajadores de Brasil, fundado por el presidente Lula da Silva.
En Argentina, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió: “América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof posteó: “Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social”.
La líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, escribió: “Chau querido Pepe Mugica, fuiste un hombre magnánimo. Te esperan los bares del cielo”
El exministro de Hacienda y excandidato a presidente Sergio Massa compartió: “Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía”.
El expresidente Alberto Fernández puso: “Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo”
El dirigente social Juan Grabois compartió: “Hace exactamente dos años compartimos una tarde en la chacra de Pepe que, consciente de la finitud de la vida humana y la importancia de la continuidad histórica, estaba preparando ya sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana. Hasta siempre, Pepe”.
En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo escribió: “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”.
Desde España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resumía: “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica”.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado el pésame compartiendo una foto con el líder uruguayo: “Tus palabras nos acompañarán siempre”.
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, destacó de Mujica que “fue un referente de integridad, en la política y en la vida, un sabio humanista, un revolucionario tranquilo, armado de sensatez y sentido común”.
La ministra de Sanidad de España, Mónica García, recordó a Mujica como “un referente de la política entendida como servicio público, de la coherencia entre el decir y el hacer”.
La eurodiputada por Podemos, Irene Montero, recordaba unas palabras de Mujica: “Sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad”.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha dado su “pésame a la familia y amigos”.
Salvador Illa, president de la Generalitat, expresó que “la muerte de Pepe Mujica es una gran pérdida para un mundo y un tiempo necesitados de referentes morales, cívicos y políticos”.
Por su parte, el PSOE destacaba que “su lucha por la justicia social ya es legado y ejemplo para todos los pueblos del mundo”.
Gobernadores argentinos: “Su forma de hacer política desde la sencillez lo convirtió en referente mundial”
Gobernadores de distintos espacios políticos despidieron hoy al expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, a quien destacaron como un “humanista ejemplar” y un “referente mundial por su forma de hacer política desde la sencillez”.
“Su humildad, su compromiso con la justicia social y su forma de hacer política desde la sencillez lo convirtieron en un referente mundial”, destacó el mandatario provincial de La Pampa, Sergio Ziliotto, desde las redes sociales. Y añadió: “Lo despedimos con profundo respeto, reconociendo en él a uno de esos hombres que supo ejercer el poder sin dejar de ser pueblo. Nos queda su palabra, su ejemplo y la convicción de seguir luchando por un mundo más justo”, concluyó.
“Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente”, destacó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Y ponderó a Mujica porque, dijo, “dejó la vida pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social”.
“Con profundo respeto, expreso mis condolencias por la muerte dde Mujica, un humanista ejemplar y líder histórico que dedicó su vida a combatir la desigualdad, siempre con la misma austeridad que lo caracterizó a lo largo de sus 89 años” destacó el gobernador de Córdona, Martín LLaryora. Y agregó: “Su voz permanecerá como una de las más lúcidas y coherentes de la política latinoamericana. Militante incansable, trabajó con convicción y sencillez, dejándonos un legado invaluable de compromiso social, defensa del diálogo y promoción de la paz entre los pueblos”.
“Gracias, Pepe, por demostrarnos que la reconciliación es posible y que la política debe ser un acto de amor y servicio al prójimo”, manifestó.
El salteño Gustavo Sáenz lo calificó como un “ejemplo de honestidad, humildad, coherencia y compromiso con los que más necesitan”. Y resaltó que “su legado trasciende fronteras, y su ejemplo seguirá siendo una guía para quienes creemos en una política con valores, con corazón y al servicio de los demás”.
“Fue un hombre de principios firmes, sencillez admirable y compromiso inquebrantable con su pueblo. Su ejemplo de coherencia y humildad seguirá siendo faro para quienes creemos en una política al servicio de los demás”, destacó, a su turno, el mandatario catamarqueño Raúl Jalil.
El mendocino Alfredo Cornejo, de la UCR, destacó la figura del fallecido ex presidente uruguayo por haber sido un “dirigente comprometido con sus ideas y un referente regional por su austeridad, honestidad y coherencia en la vida pública”.
“Un verdadero ejemplo de austeridad, humildad y coraje en la acción política. Nos deja un legado de enseñanzas y ejemplos que nos inspiran a seguir trabajando por sociedades más justas”, expresó, por su parte, el neuquino Rolando Figueroa.
El Senado le rindió homenaje a Mujica: “Nos dejás un legado de lucha, humildad y amor por el pueblo”
Senadores de distintos espacios despidieron hoy al expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, quien falleció a los 89 años y deja, según destacaron, “un legado de lucha, humildad y amor por el pueblo”.
La senadora de Unión por la Patria (UxP) Anabel Fernández Sagasti ponderó que el fallecido ex mandatario deja “un legado de lucha, humildad y amor por el pueblo”, según escribió en su cuenta de X. Gracias por enseñarnos que se puede ser firme sin perder la ternura“, añadió.
“Murió Pepe Mujica, un dirigente que trascendió fronteras por su coherencia, austeridad y compromiso con los más humildes. Su legado deja una huella profunda en la política latinoamericana. Que descanse en paz”, expresó, por su parte, el senador de la UCR Maximiliano Abad.
Por su parte, el senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, definió a Mujica como un “hombre que marcó la política con su coherencia y decencia, su lucha por la democracia y la justicia social”.
Desde UxP, la senadora Alicia Kirchner planteó que “con Pepe Mujica se nos va una voz fundamental de nuestro continente y del mundo, tan grande como humano. Nos queda su ejemplo, siempre levantarse y seguir. Gran abrazo a su familia y a nuestros hermanos uruguayos”, añadió.
Por su parte, Eduardo “Wado” De Pedro lo definió como un “ser humano y dirigente político que tuvo la fortaleza de resistir la dictadura, la cárcel y que, sobre todo, supo construir —junto a sus compañeros y compañeras— una organización política que le dio, y le sigue dando, al pueblo uruguayo esperanzas y una alternativa para poder vivir con dignidad”.
En tanto, el presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala, expresó sus condolencias y agregó: “Acompaño en este momento de duelo a sus seres queridos y al hermano pueblo uruguayo”.