Guerra Israel-Hamas

“Ninguna panadería abierta”: el Programa Mundial de Alimentos advierte sobre el colapso total en Gaza

0

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) indicó este viernes que actualmente ninguna de sus panaderías en la Franja de Gaza se encuentra operativa.

“Ninguna de nuestras panaderías está funcionando, debido en parte a que sus dueños no se sienten cómodos para abrir con los niveles de desesperación que vemos ahora (en la población)”, apuntó Carl Skau, director ejecutivo adjunto y jefe de operaciones del PMA, en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

Skau aseguró que, si el organismo pudiera llevar a Gaza “uno o dos camiones cargados” con algo de aceite y combustible, habría una gran presión sobre las panaderías y las distribuciones de alimentos serían “muy caóticas”.

El diplomático expresó que los dueños de estos comercios indicaron que, a menos que se alivie esta tensa situación, “no están listos” para abrir de nuevo.

De hecho, la distribución de alimentos en Gaza practicada por una organización ajena a la ONU derivó en las últimas semanas en escenas casi cotidianas de caos y violencia.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), 819 palestinos murieron cerca de puntos de distribución de comida y convoyes humanitarios, a los que masas desesperadas intentaron acercarse para obtener comida y a menudo fueron asesinados por disparos del ejército israelí.

El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, subrayó este viernes en su rueda de prensa diaria que de los 819 fallecidos, más de 600 murieron en las inmediaciones de los puntos de distribución de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, ligada a exmilitares y antiguos responsables de inteligencia de EE. UU. y con la que la ONU rechaza colaborar.

En su conferencia de prensa, Carl Skau recalcó que la situación en Gaza está “peor que nunca”, puesto que las necesidades humanitarias “nunca fueron mayores” y la capacidad de respuesta y ayuda del PMA “nunca fue tan limitada”.

Apuntó lo siguiente: “El hambre se está extendiendo” en la Franja de Gaza, y recordó que, de acuerdo a Unicef, 90.000 niños y mujeres necesitan tratamiento urgente por desnutrición y una de cada tres personas pasa días sin comer.

“Me reuní con muchas familias que me dijeron que hay días en los que sus hijos no comen nada, y los días que sí comen, a menudo es una sopa caliente que reciben de nosotros”, señaló.

Y contó cómo algunas madres intentaron que sus hijos no jueguen “para que no consuman más energía de la que pueden proporcionarles con la comida”.

Desde que Israel lanzó su ofensiva contra Gaza el 7 de octubre de 2023, en respuesta al ataque de Hamás contra su territorio ese día (en el que sus militantes mataron a unas 1.200 personas), el Ejército israelí acabó con la vida de casi 57.800 gazatíes.

EFE