FAKE NEWS

Los Macron vs. la influencer ultra Candace Owens: anatomía de una mentira que se propaga una y otra vez en Internet

Angelique Chrisafis

París —

0

Cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, han dado el insólito paso de presentar una demanda por difamación en Estados Unidos contra la podcaster derechista Candace Owens, se abrió una nueva fase en la batalla legal a ambos lados del Atlántico contra la falsa afirmación de que Brigitte Macron es un hombre llamado Jean-Michel Trogneux.

La demanda de los Macron en Estados Unidos ataca lo que califica de “mentiras verificablemente falsos y devastadores” repetidos en Internet por Owens, según las cuales Brigitte Macron, de 72 años, nació hombre. La demanda indica que las pruebas refutan claramente esta “narrativa grotesca”, que se ha convertido en “una campaña de humillación global” y “un acoso sin tregua a escala mundial”.

El caso ha suscitado preguntas más amplias sobre cómo se difunden las teorías conspirativas a escala mundial, si es posible frenarlas en los juzgados y qué dice esta falsa narrativa, que comenzó en Francia tras la pandemia de COVID-19, sobre la desconfianza de la sociedad francesa hacia los políticos.

“Esta es una de las mentiras más populares del mundo: la han visto 1.000 millones de personas”, dice Emmanuelle Anizon, una veterana periodista del semanario francés Nouvel Obs, que el año pasado publicó el libro L'affaire Madame: Le jour où la Première dame est devenue un homme: anatomie d'une fake news (El caso Madame: El día en que la primera dama se convirtió en un hombre: anatomía de una noticia falsa), en el que investiga los orígenes de la menteria de que Brigitte Macron (de soltera Brigitte Trogneux) nació hombre.

“Lo que es nuevo es que, por primera vez, Emmanuel Macron se ha sumado a su esposa para emprender acciones legales”, agrega.

La demanda presentada por los Macron en Estados Unidos afirma que la acusación de que Brigitte Macron nació con el nombre Jean-Michel Trogneux es completamente falsa y que Trogneux es, en realidad, su hermano mayor. Trogneux, de 80 años, vive en la ciudad de Amiens, situada en el norte de Francia, donde creció con Brigitte y otros cuatro hermanos en una familia conocida por los lugareños por haber tenido durante cinco generaciones una confitería especializada en chocolates. Acompañó a Brigitte en las dos investiduras presidenciales de Emmanuel Macron en 2017 y 2022.

Owens, cuyo pódcast y canales en redes sociales son seguidos por millones de personas, ha afirmado que se mantiene firme en su versión.

El origen del rumor

La falsa afirmación de que Brigitte es un hombre se viralizó en Francia en 2021, en un momento en que la desconfianza hacia los políticos estaba en un punto álgido, tras el movimiento de protesta antigubernamental de los chalecos amarillos y la pandemia de COVID-19, que causó más de 130.000 muertes en el país.

En diciembre de 2021, una mujer que utilizaba el nombre de Amandine Roy y se presentaba como “médium espiritual”, emitió una entrevista de cuatro horas en YouTube con Natacha Rey, de 51 años, que había trabajado para una pequeña empresa de aceites esenciales y se describía a sí misma como “periodista independiente de investigación, autodidacta y ajena al círculo íntimo de los principales medios de comunicación”.

Rey explicó que había pasado tres años investigando a Brigitte Macron, después de cuestionar la silueta de la primera dama en unas fotos. Rey afirmó que creía que Brigitte Macron era en realidad un hombre llamado Jean-Michel Trogneux. En menos de 48 horas, la entrevista tuvo 500.000 visitas y el hashtag #Jean-MichelTrogneux fue tendencia en las redes sociales en Francia, promovida por, entre otros, algunas cuentas de extrema derecha y del movimiento antivacunas. Aunque un pequeño boletín informativo de extrema derecha ya se había hecho eco de las teorías de Rey, fue la entrevista en vídeo lo que hizo que la afirmación se viralizara.

“En aquel momento había un problema social más profundo en Francia: la desconfianza hacia las instituciones políticas, mediáticas y económicas”, dice Anizon. “Francia se había visto sacudida durante años por escándalos políticos vinculados con la salud pública mundial, desde el escándalo de la sangre contaminada hasta el medicamento para adelgazar Mediator. De forma gradual, había crecido la desconfianza entre la población, que dio la espalda a los medios de comunicación tradicionales y habían empezado a informarse a través de cuentas en Internet. La desconfianza por la COVID-19 y las vacunas agravó esta situación”.

Matrimonio y acusaciones

El rumor de que la primera dama de Francia nació hombre se extendió en parte porque la relación del matrimonio Macron ha sido objeto de todo tipo de comentarios en internet durante mucho tiempo. Brigitte Macron, 24 años mayor que su marido (los mismos que separan al matrimonio formado por Donald y Melania Trump), conoció a Emmanuel Macron cuando era profesora de francés en el instituto jesuita de Amiens donde él estudiaba y le dirigió en una obra de teatro del centro.

La demanda presentada por los Macron en Estados Unidos afirma: “A través de las actividades de teatro del centro educativo, el presidente Macron y la primera dama establecieron una conexión intelectual más profunda”. Y añade: “En todo momento, la relación entre ellos se mantuvo dentro de los límites de la ley”. Brigitte Macron, que tiene tres hijos de su primer matrimonio, se divorció en 2006 y se casó con Emmanuel Macron al año siguiente, cuando él ya había cumplido 30 años.

A principios de 2022, tras las primeras acusaciones difundidas en un vídeo que se viralizó, Brigitte Macron y su hermano, Jean-Michel Trogneux, presentaron una demanda por difamación en Francia contra Roy y Rey, quienes negaron haber cometido ningún delito. En septiembre de 2024, un tribunal de París declaró culpables a las dos mujeres y las condenó a pagar 8.000 euros en concepto de daños y perjuicios a Brigitte Macron y 5.000 euros a Jean-Michel Trogneux.

Las mujeres recurrieron la sentencia y, en julio, un tribunal de apelación de París las absolvió. La sentencia del tribunal de apelación no implica que las afirmaciones de que Brigitte Macron nació hombre sean ciertas. El fallo se centra en el hecho de que el tribunal considera que la afirmación de que la primera dama nació hombre no se ajusta a la definición de difamación.

Brigitte Macron y Jean-Michel Trogneux han llevado el caso al tribunal de apelación más alto de Francia, el Tribunal de Casación. Brigitte Macron ha presentado una demanda por acoso por Internet y un tribunal de París juzgará a diez personas en octubre.

Cada vez que el matrimonio recibe atención de los medios, en Internet se vuelven a viralizar las mentiras sobre el género de Brigitte Macron. Así ocurrió en mayo, cuando se viralizó un vídeo en el que parecía que Brigitte Macron daba una bofetada en la cara a su marido al bajar de un avión, en una gira por el sudeste asiático. Macron restó importancia al incidente, y explicó a los periodistas que las imágenes se habían sacado de contexto: “Estábamos bromeando y, más bien, riéndonos”. Macron afirmó que la situación se había “exagerado” hasta convertirlo en “una especie de drama geoplanetario”.

Brigitte Macron no se ha pronunciado públicamente sobre las falsas afirmaciones sobre su género desde 2022, cuando declaró a la emisora francesa RTL que las acusaciones de que era su hermano eran un ataque “imposible” al árbol genealógico de sus padres. En aquel momento, declaró a la cadena TF1 que quería dar ejemplo para que otras personas no sufrieran la misma campaña de bulos. Afirmó que luchar contra el acoso en Internet es su “batalla”.

Traducción por Emma Reverter.