Por qué viajar es un buen antídoto contra la depresión, el estrés y los problemas del corazón
Alberto Fernández y Sergio Massa, juntos en público por primera vez desde los cambios en Economía

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes el acto de reactivación del servicio ferroviario de pasajeros Cañada de Gómez-Rosario, en la provincia de Santa Fe, que había dejado de funcionar hace 45 años. El mandatario viajó acompañado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y su par de Economía, Sergio Massa, quien por estas horas definió que Gabriel Rubinstein será quien lo secunde en la cartera como viceministro y secretario de Programación Económica, que tendrá el rol de enlace con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos multilaterales.
Energía, obra pública y transferencias a las provincias: tres áreas donde Massa necesitará concentrar el ajuste
En el acto, el Presidente sostuvo que “claramente pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacerlo aún más difícil. Pero ni siquiera la voluntad de esos sectores va a doblegar la decisión” del gobierno nacional“, remarcó, antes de referirse al flamante ministro de Economía: ”Sergio (Massa) sabe, como yo, la obligación que tenemos con cada uno de ustedes. Esa obligación no va a parar, así como ninguna de las 5 mil obras públicas que estamos construyendo. No van a parar las 100 escuelas técnicas que estamos construyendo a lo largo y ancho del país, ni las 120 mil viviendas que estamos construyendo. Nuestro deber esta con ustedes, no con otros“, dijo Fernández.
Los funcionarios arribaron a la comuna de Correa -distante unos 60 kilómetros de Rosario- pasadas las 11.30, y fueron recibidos por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Se trata de la primera actividad oficial que comparten el Presidente y el flamante titular de la cartera de Hacienda desde su asunción en el cargo el miércoles de esta semana.
De ahí, la comitiva viajó en el tren hasta Cañada de Gómez, en un trayecto que se demoró cerca de media hora, tras lo cual el jefe de Estado inauguraró el tramo ferroviario que une la ciudad de Rosario con Cañada de Gómez, luego de 45 años sin servicio.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) encabeza el acto de reactivación del servicio ferroviario de pasajeros que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años.#ElTrenNosUne
— Casa Rosada (@CasaRosada) 5 de agosto de 2022
https://t.co/JkPe27Pzg1
De acuerdo al informe oficial, se calcula que 2.000 pasajeros diarios se movilizarán entre los 71 kilómetros que separan a las estaciones de Rosario Norte y Cañada de Gómez, un recorrido que demanda 2 horas y 10 minutos, y posee paradas intermedias en Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina.
La prestación será efectuada con tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador; y dispondrá de 216 ubicaciones de primera clase, y tendrá un total de 16 servicios semanales.
El costo del pasaje entre las estaciones cabeceras es de 120 pesos, y hasta la estación Roldán, que es mitad de recorrido, 60 pesos. Los pasajes pueden ser adquiridos 24 horas antes, mediante la página web de la empresa o en las boleterías de ambas estaciones terminales.
Mañana volverá a funcionar el Tren de cercanía Rosario-Cañada de Gómez, proyecto que venimos trabajando hace años se hará realidad, conectando a 8 localidades santafesinas 🚆🇦🇷@MindeTransporte @alexisguerrera @trenesargentinosop @martinmarinucci @stellaclerici @GobiernodeFunes pic.twitter.com/GFZXJQBSiw
— Diego Giuliano (@DiegoGiuliano) 4 de agosto de 2022
Para reactivar el servicio se realizó un recambio de durmientes y fijaciones, y se adecuaron los cruces a nivel para dotar de mayores niveles de seguridad a la operación.
La puesta en valor cuenta con una inversión de mil millones de pesos y su ejecución permite restablecer un medio de transporte accesible y de calidad para los ciudadanos y las ciudadanas de la provincia de Santa Fe.
El servicio Rosario-Cañada de Gómez es el primer tren de cercanía que se instauró en Argentina fuera del AMBA a fines del siglo XIX, y fue cerrado por la dictadura militar en 1977.
Al volver la democracia, Ferrocarriles Argentinos propuso reactivar el ramal pero no se cumplió.
En la década del ´90 fue cerrada definitivamente la estación de Cañada de Gómez del ramal Mitre, equidistante entre Córdoba y Retiro en CABA.
En 2015 el Gobierno nacional llamó a licitación para renovar esas vías, pero luego, la administración de Mauricio Macri la dejó sin efecto.
Con información de agencias.
IG