Diego Santilli será quien encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert, quien tuvo que bajarse de la carrera hacia el 26 de octubre acorralado por las denuncias por sus vínculos con el presunto narcotraficante Federico “Fred” Machado. Así lo resolvió este sábado la Cámara Nacional Electoral al revocar una decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien había decidido que ese lugar correspondía a la la segunda en la lista, Karen Reichardt.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, está en línea con el reclamo del Gobierno que había apelado la decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires y prefería llevar como cabeza de lista a Santilli en lugar de la ex Brigada Cola y actual conductora de la Televisión Pública.
Para el tribunal su decisión se fundamenta en la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que señala que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado.
Sin embargo, no sólo a Ramos Padilla –quien recibió un fuerte cuestionamiento por parte de la Cámara– habia planteado que ese lugar correspondia Reichardt. En el mismo sentido se había expresado el fiscal Ramiro González,
En su fallo, la Cámara también incluyó un fuerte cuestionamiento a Ramos Padilla a quien le criticó haberse apartado de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva” y al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que el juez desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.
La Cámara también recordó su rol activo en garantizar la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos, en línea con numerosos pronunciamientos anteriores que priorizaron la participación femenina en las listas por sobre la masculina.
La designación de Santilli para encaberzar la lista fue festejada por el oficialismo que aprovechó para criticar a Ramos Padilla: “El fallo del juez Ramos Padilla era a todas luces escandaloso y contrario a derecho. Celebramos que la CNE haya subsanado su error”. De inmediato, la cuenta de X del Presidente, quien se encuentra de campaña en Chaco y Corrientes, se lleno de mensajes apoyando a su nuevo candidato.
Boletas
Pero al oficialismo todavía le queda pendiente resolver que rostro verán los bonaerenses en las boletas el 26 de octubre ya que fueron impresas que la imagen de Espert. Ayer, luego de que la Justicia Electoral rechazara el pedido de la Libertad Avanza para reimprimir las boletas, el Gobierno nacional apeló la medida ante la Cámara.
La Junta Electoral bonaerense había rechazdo este jueves por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas después de la renuncia Espert, acorrolado por sus vínculos con Fred Machado, acusado por narcotráfico en los Estados Unidos.
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución de 26 páginas y que lleva la firma del juez federal Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo.
El oficialismo busca que la boleta de LLA no tenga el rostro del ahora excandidato quien, además, está siendo investigado por la justicia. En su presentación pidieron a la Cámara que disponga “la impresión de la BUP con la real oferta electoral de las Alianzas”, es decir que aparezca allí el rostro del ahora primer candidato, Diego Santilli.
Pero hasta ahora, la Junta rechazó el pedido para reimprimir 14 millones de boletas que implicarían un costo de más de $12.100 millones.