Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
INCLUYE FLEXIBILIZACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

Milei anunció que buscará una reforma laboral y tributaria: “Vamos a quitarle poder a los caranchos laboralistas”

Javier Milei habla en la planta de San Nicolás desde donde anunció una reforma que incluirá más flexibilidad laboral.

0

A pesar de la sucesión de derrotas legislativas que el Congreso le viene asestando, el presidente Javier Milei anunció este viernes quiere impulsar una reforma laboral y tributaria, a las que definió como pasos necesarios para “dejar atrás estructuras de más de 70 años” y “dinamizar la economía”. Su intención incluye avanzar con la renegociación de los convenios colectivos de trabajo con el objetivo de adaptarlos “a los marcos contractuales y a la realidad productiva y laboral” actuales, dijo.

El Presidente encabezó este viernes un acto en la planta de Sidersa, en San Nicolás, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Durante su discurso, planteó que buscará “quitarle poder a los caranchos laboralistas”, a quienes responsabilizó de provocar la quiebra de pequeñas y medianas empresas. También mencionó que se procurará eliminar lo que definió como “discrecionalidad de parte de jueces laborales a la hora de dictar sentencia” y que la reforma apuntará a permitir mayores libertades contractuales. “Si alguien quiere cobrar el 100% del salario en dólares, va a poder hacerlo”, prometió.

La reforma, dijo, apunta a lograr una mayor flexibilidad laboral: “Lo que estamos dando es la flexibilidad de ir a situaciones con mayores posibilidades para que se pueda así generar una mayor cantidad de puestos de trabajo y mejores salarios”. El Presidente no precisó si esa flexibilidad se alcanzará mediante condiciones más precarias para los trabajadores.

En la primera fila escuchaban Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación, su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y Diego Santilli, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires y quien lleva el peso de la campaña electoral tras la renuncia de José Luis Espert.

“Las cámaras y sindicatos se van a poder sentar a negociar. Quienes quieran volver a elegir los esquemas establecidos hace más de 70 años van a poder, pero eso tiene que ser fruto de la negociación que busque sacar al país adelante”, afirmó.

El mandatario indicó además que las reformas contemplan la reducción de trámites burocráticos mediante procesos digitales para “ahorrar tiempo y costos”.

Respecto de la reforma tributaria, Milei anunció que se eliminarán “cerca de 20 impuestos que entorpecen la economía argentina sin tener impacto recaudatorio”. Además, adelantó una modificación del régimen del Impuesto a las Ganancias para las personas humanas, con una ampliación de las deducciones. Según explicó, la medida busca “reducir la carga personal del impuesto y fomentar la facturación formal”.

El jefe de Estado vinculó la posibilidad de avanzar con estas reformas al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “El próximo Congreso será indudablemente más reformista que el actual”, señaló.

Durante el acto, Milei también se refirió al swap anunciado el jueves por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por U$S20.000. Definió la operación como “un apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política” y la calificó como “un hito fundacional de esta nueva era que, como país, estamos comenzando”.

Las medidas anunciadas

REFORMA LABORAL

- Mayor previsibilidad en las relaciones laborales: se pondrá fin a la “industria del juicio”

- Mayor flexibilidad y libertad para el trabajador

- Simplificación registral: emprender, contratar y registrar trabajadores debe ser más fácil y menos costoso.

- Modernización de los convenios colectivos: hay que dejar atrás las estructuras vigentes desde hace más de 70 años

REFORMA TRIBUTARIA

- Eliminar cerca de 20 impuestos nacionales que entorpecen la economía argentina

- Renovar el régimen de ganancias para las personas humanas

- Ampliar las deducciones de gastos para reducir las cargas personales de ganancias y, a su vez, fomentar la facturación

Etiquetas
stats