El vínculo de José Luis Espert y Federico “Fred” Machado, un empresario argentino que aportó a su campaña presidencial de 2019 y que ahora está detenido en Viedma por presupuesto narcotráfico por Interpol, salpica de lleno al flamante primer candidato a diputado libertario por la provincia de Buenos Aires. Dos días después del cierre de listas, el actual legislador de La Libertad Avanza tuvo que salir a contestar públicamente sobre el caso que revela desde hace semanas elDiarioAR.
Espert rechazó este martes su relación con Machado, luego de que ayer su principal rival Fuerza Patria, Jorge Taiana, lo acusara públicamente de su relación con sectores del narcotráfico. El libertario aseguró que “es una operación” para descalificarlo y afirmó que “está todo aclarado” hace años. El excanciller le había endilgado al libertario de dedicarse “a insultar, a amenazar y a promover la violencia y el delito” porque “ha tenido relaciones con el tráfico de sustancias ilícitas”.
Una investigación de Sebastián Lacunza en elDiarioAR reveló el domingo pasado chat entre los armadores de Espert y Machado. La preocupación en el entorno del libertario comenzó cuando “Fred” fue arrestado en el aeropuerto de Neuquén el 15 abril de 2021, dos años después de haber sido uno de los principales aportantes de la campaña presidencial de Espert, tanto con fondos en efectivo como en especies: uso libre de un avión King Air y una Jeep Cherokee blindada.
El arresto fue producto de una circular roja de Interpol, solicitada por un tribunal del Distrito Este de Texas, Estados Unidos, por cargos de narcotráfico y lavado de activos por cientos de millones de dólares. Machado cumple prisión domiciliaria y tiene un pedido de extradición de la justicia de los Estados Unidos.
Espert y Fred Machado se fotografiaron juntos durante la campaña electoral de 2019. Incluiso en abril de ese año el candidato viajó a Viedma para presentar el libro La Sociedad Cómplice y agradeció públicamente Machado “por el excelente vuelo que hemos tenido”.
“Desde que aparecí en política en el año 2019 me vienen diciendo esto. Es una operación para descalificarme y no debatir las cosas que hay que debatir. Pero viene desde hace seis años y está todo aclarado así que ‘papelera de reciclaje’”, dijo este martes Espert en el programa “Esta mañana” de Radio Rivadavia.
El candidato de LLA señaló contra Taiana por incluir la sospecha en la contienda electoral. “Taiana y a todos los de la lista de Fuerza Patria”, entre los que incluyó a “ese inútil esférico de (Axel) Kicillof”, como “no tienen argumentos, recurren a descalificaciones ridículas como estas”.
elDiarioAR constató el siguiente diálogo de whatsapp entre uno de los integrantes de la mesa chica de Espert 2019 y un operador un poco más lejano cuando Machado fue arrestado por Interpol.
25 de abril de 2021 (diez días después del arresto)
–Qué sabés del tema Fred Machado? Porque me preguntan en RU (Republicanos Unidos) y yo estoy diciendo que mientras yo estuve nunca apareció (…).
–Ah, vos no llegaste a conocerlo?
–Pero tuvo alguna participación? Yo no llegué a conocerlo.
–Lo que sé: aportó a la campaña de JLE. Fue el ppal aportante. Es de Río Negro, pero él se movía más que nada en USA. Le prestó el avión privado y la camioneta blindada. JLE nunca lo ocultaba demasiado, de hecho, lo ha mencionado públicamente alguna vez. Por eso entre otras cosas imagino y supongo que JLE no tenía idea de los supuestos negocios ilegales del tipo.
–Por qué aporta un tipo así? Qué pensaba obtener? No me cierra.
–Lo que me dijeron en su momento, no ahora, fue que el tipo es liberal y como tenía buen pasar quería construir una alternativa política en el país.
–Medio absurdo. El avión no lo ponía (José Luis) Manzano?
–No, Fred. Manzano sinceramente creo que no puso nada. Sí estaba el vínculo, obvio, pero como que arrugó supuestamente.
Machado se acercó al economista-candidato en marzo de 2019. La cita que selló el nexo con Espert tuvo lugar en el avión Bombardier Challenger matrícula N28FM estacionado en el aeropuerto de San Fernando, un mediodía de principios de marzo de 2019. Además de los protagonistas, acudieron Nazareno Etchepare, un estratega digital antikirchnerista con pasado en la Coalición Cívica, y Gonzalo Díaz Córdoba, exdirigente de la Unión de Centro Democrático (UCD) y menemista.
“Fred” tuvo al menos cuatro pasos por Argentina en tiempos de campaña electoral 2019, según registros a los que accedió este diario.
- Ingresó el 3 de marzo por vuelo de línea aterrizado en Ezeiza y salió desde Salta en su nave N28FM, junto a una modelo e influencer belga y el italo-venezolano Alejandro Ignacio Zingg Puppio, sindicado en redes antichavistas con terminales en Nicolás Maduro. En el marco de esa visita de ocho días al país, Espert y Machado acordaron su amistad política.
- Un mes más tarde, el 14 de abril, Machado aterrizó en San Fernando procedente de Lima, junto al colombiano-estadounidense Iván Sherman —dueño de un museo privado de material bélico en Miami—, el citado Zingg Puppio y una modelo mexicana. En esos días tuvo lugar el viaje de Espert a Viedma para presentar el libro La Sociedad Cómplice, que el candidato presidencial tuvo que reconocer porque quedó registrado su agradecimiento a Machado “por el excelente vuelo que hemos tenido”. El 20 de abril, el grupo partió desde San Fernando rumbo a Perú. Se sumó Diego Mastropietro, amigo del aportante y presidente de Avian, la firma que compró la empresa de aviación McAir a la familia Macri.
- Unos 45 días más tarde, 5 de junio, Machado viajó desde Londres a Buenos Aires por vuelo de línea, y siguió rumbo a Colombia tres días más tarde. En ese lapso, Espert ofreció la candidatura vicepresidencial del Frente Despertar a Facundo Manes, Oscar Ruggeri y Alberto Cormillot. Todos declinaron. Quien aceptó fue el consultor político Luis Rosales, quien ya venía trabajando junto a Espert.
- La cuarta visita de Machado a Buenos Aires durante la campaña tuvo lugar entre el 18 y el 21 de julio. El empresario compartió vuelo con el citado Zingg Puppio, el tenista José “Pico” Mónaco y el estadounidense, Gary Lee Gwynn. A esa altura, la campaña de Espert transitaba zozobras financieras que resquebrajaron aún más a un equipo de por sí atravesado por la desconfianza. En una cita en el departamento de Rosales en Recoleta el 19 de julio, Machado dejó claro que él había cumplido con los fondos comprometidos. Una versión deslizada entre los operadores espertistas decía que no faltaba dinero, sino que nunca había llegado. De esa cena, participaron Espert, Etchepare, Díaz Córdoba, Rosales, el gurú estadounidense Dick Morris, el joven internacionalista Tomás Santolin, el ex Coalición Cívica marplatense Guillermo Castello, el ex UCD Germán Gegenschaltz, la periodista y encargada de prensa Clara Montero Barré y otros.
MC