NEGOCIOS SOBRE TERRENO PÚBLICO

Jorge Macri aseguró que no conoce quienes están detrás de la concesión del Paseo Gigena

0

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que no sabe quienes son los concesionarios del Paseo Gigena, el millonario emprendimiento inmobiliario que se levantó sobre un terreno público de la Ciudad de Buenos Aires y que continúa sin cumplir con el contrato firmado durante la gestión de su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta.

“Sinceramente no se quienes son los accionistas, no creo que haya concesionistas personales”, dijo Macri quien reconoció que el canon que pagan los concesionarios es el acordado durante el gobierno de Rodríguez Larreta.

El complejo de oficinas y locales es un dolor de cabeza para la Ciudad. Fue construido sobre el viejo estacionamiento del Hipódromo de Palermo, en Dorrego y Libertador, gracias a un fideicomiso vinculado al ministro Luis Caputo y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili. En 2024, fue inaugurado por el presidente Javier Milei.

Una investigación de elDiarioAR mostró que los alquileres de oficinas en Paseo Gigena se cotizan en dólares, de acuerdo a las publicaciones en sitios inmobiliarios online. El metro cuadrado oscila en mayo de 2025 entre los US$34 y US$38 para el alquiler. Un espacio como el que ocupa la fintech Ualá, una de las empresas que ocupa el edificio, cotizaría con esos valores de referencia a un mínimo de US$76.000 mensuales. Sin embargo, la empresa BSD, desarrolladora de Paseo Gigena, paga a la Ciudad un canon en pesos. O mejor dicho, comenzará a pagarlo recién dentro de ocho años, en compensación por una obra extra que debió hacer por la presencia de los caños y para poder inaugurar el edificio.

“Se paga canon, no es verdad que no se pague canon”, aseguró el jefe de Gobierno este miércoles en un reportaje en Radio Con Vos. Pero admitió que “se paga canon como el que ganó el que concesionó”, en referencia a la adjudicación que se realizó en la gestión anterior.

De todos modos, Macri también admitió que “hay un problema con Aysa, con un conector que pasa por abajo. En algún momento se permitió construir arriba de eso sin los refuerzos necesarios. Nosotros le exigimos a la concesion y se hicieron” los arreglos.

“Eso es lo unico que es observable de esa concesión cuando se hizo y nosotros fue uno de los contratos que revisamos”, continuó.

 Este medio reveló en 2023 que Paseo Gigena se construyó sobre caños maestros de Aysa, lo que para la empresa estatal de aguas pone en peligro la seguridad de quienes circulan por el edificio y es un riesgo para la provisión de agua potable a 500.000 vecinos porteños. Además, el error le costará a la Ciudad más de $3.000 millones en obras públicas para desviar los caños y salvar el emprendimiento privado. Durante el debate de candidatos porteños, el vocero presidencial y candidato a legislador Manuel Adorni eludió responder sobre las problemáticas en torno al negocio y la participación de dos funcionarios del Gobierno Nacional, Caputo y Bausili.

Las bajas en el PRO

Durante el reportaje con Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase, el jefe de Gobierno también se refirió a las peleas internas en el PRO, concretamente a las salidas de Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quien ayer firmó su pase a La Libertad Avanza.

“Lo de Patricia ya se veía venir. Ella tiene una tendencia a moverse de partido”, dijo el jefe de Gobierno porteño, y agregó: “Ella cree en eso y yo no me enojo, porque vino siendo así. Lo de Horacio para mí es menos entendible, porque juega a una confusión, y puede ser el responsable de que, por primera vez, el kirchnerismo nos gane en la Ciudad”.

Sobre la salida de la ministra de Seguridad, señaló: “Por lo menos en el otro caso está claro, decidió irse, ayer se afilió. Creo que es un nuevo punto de partida esto, saber quién está acá, en qué cosas creemos, seguir gestionando”.