Javier Milei volvió a dejar en manos de su hermana el control político. Aunque en un principio estaba previsto que encabezara el encuentro con los diputados electos de La Libertad Avanza, finalmente fue Karina Milei quien presidió la reunión de este lunes en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada. El Presidente permaneció en su despacho y no participó de la foto grupal, que terminó convertida en un gesto de poder interno: la confirmación, una vez más, de que la secretaria general es la principal articuladora política del oficialismo.
En el cónclave, que comenzó a las 13 y se extendió durante casi dos horas, Karina estuvo acompañada por el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el exsenador Eduardo Menem, a quien presentó como un “referente doctrinario” para los nuevos legisladores. Histórico operador del Congreso en los 90, Eduardo es el padre de Martín.
Cerca de sesenta legisladores electos participaron del encuentro. Entre los presentes estuvieron Patricia Bullrich, senadora electa y futura jefa del bloque libertario en la Cámara alta, y Gabriel Bornoroni, confirmado oficialmente como el líder de la bancada en Diputados. Hombre de confianza de Martín Menem y dirigente cordobés de perfil pragmático, Bornoroni fue uno de los organizadores de la reunión y el encargado de coordinar el trabajo con los legisladores que se sumarán el 10 de diciembre.
Ante los futuros diputados, Karina Milei delineó ante ellos la agenda legislativa inmediata: impulsar en sesiones extraordinarias la reforma laboral, la tributaria y el nuevo Código Penal, junto al tratamiento del Presupuesto 2026. “Las reformas son el corazón del programa y necesitamos a todos alineados”, remarcó el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, que participó del encuentro aunque no asumirá su banca por la provincia de Buenos Aires.
El clima fue de entusiasmo y disciplina, lo que seguramente vuelva a replicarse este miércoles cuando la hermana del Presidente reciba, también en la Casa Rosada, a los senadores electos. “Tenemos muchas ganas de trabajar. Los que somos jóvenes en la política venimos a refrescar y tenemos muchas ganas”, dijo la diputada electa Karen Reichardt al salir de la reunión. Su compañero Alejandro Carrancio, también electo por la provincia de Buenos Aires, completó: “Esperamos que en esta segunda etapa podamos movilizar los proyectos que pide el Presidente. Estamos en condiciones de llamar a extraordinarias y hacer lo que Milei disponga”.
En la Casa Rosada admiten que la decisión de que Karina encabezara la reunión no fue casual. Con el Presidente concentrado en la gestión económica, la secretaria general buscó reafirmar su autoridad política y marcar el tono de la nueva etapa: cohesión, verticalismo y lealtad absoluta. “Fue un mensaje interno: la conducción no se discute”, sintetizó ante al consulta de elDiarioAR un funcionario que participó del encuentro.
Aunque compartieron boleta en varios distritos, los legisladores que ingresaron por el PRO no fueron invitados. Quedaron afuera, entre otros, Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri. La decisión refuerza la línea que sostiene la cúpula libertaria: marcar distancia con el macrismo y evitar que el gesto se lea como un cogobierno.
La foto de hoy tiene también un valor interno. La victoria electoral reforzó el eje político que integran Karina, “Lule” y Martín Menem, en detrimento del ala que responde a Santiago Caputo, que había intentado disputar influencia en el armado parlamentario. En la Presidencia destacan que el triunfo de las “listas puras” validó la conducción de la hermana del Presidente y consolidó su poder dentro del oficialismo.
En ese sentido, el cierre tuvo un gesto simbólico cuidadosamente diseñado por la Secretaría General: al retirarse, cada legislador recibió una bolsa violeta con la inscripción La Libertad Avanza y una Constitución Nacional en su interior. Un recordatorio del credo libertario en el día en que Karina Milei, sin estridencias, volvió a mostrarse como la jefa política del Gobierno.
PL/MC