Un ministro de Misiones admitió que Rovira jugó contra ficha limpia para darle “gobernabilidad” a Milei

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió este lunes el rechazo de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut al proyecto de ficha limpia en el Congreso y reveló públicamente que el movimiento orquestado por Carlos Rovira fue para beneficiar al Gobierno. Todo, pese a que en las últimas horas desde la Casa Rosada el propio Javier Milei y funcionarios suyos buscaron despegarse del escándalo y apuntar al mandamás de Misiones.
Safrán dijo en redes sociales que la movida pensada por el líder de la Renovación tuvo como fin “dar gobernabilidad al proyecto de Milei” y exponer “la fragilidad de viejas expresiones políticas en decadencia”. En ese punto cuestionó duramente a Mauricio Macri.
Safrán posteó en la red social X bajo el título “Los misioneros priorizamos la agenda nacional que realmente nos importa” que la decisión responde a una “muestra de la independencia política” de la provincia, pero a la vez vinculó la iniciativa con una “jugada del macrismo” contra Cristina Kirchner. Milei había dicho en Telefé que fueron Cristina y Macri los que firmaron un pacto en su contra, y hoy el vocero Manuel Adorni señaló que fue un acuerdo entre la expresidenta y el jefe político de Misiones.
Según Safrán, los senadores rechazaron “silenciosamente” la ley impulsada por la diputada macrista Silvia Lospennato, a la que acusó de responder a una estrategia de Macri para “proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández” y, a la vez, “posicionar a su candidata” en la Ciudad de Buenos Aires.
“La inteligencia política de Rovira desarmó con un simple movimiento lo que implicaba ser una jugada del macrismo para marcarle la agenda al Gobierno nacional y continuar profundizando su grieta con el kirchnerismo”, afirmó. En esa línea, enfatizó: “El Frente Renovador de la Concordia nunca estuvo de acuerdo en modificar leyes electorales, y menos aún en un año electoral, con el solo objetivo de perjudicar o favorecer a un dirigente”.
“Nuestra agenda es la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera Especial, entre otros, que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos”, remarcó Safrán.
Además, desestimó que el rechazo a la Ficha Limpia haya sido un guiño hacia el kirchnerismo: “Tampoco fue por simpatía hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador”.
“En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, será la sociedad misma con su voto – no el Poder Judicial– quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones políticas que, en su agonía, ya no son más que personalismos sin proyecto”, concluyó.
Este lunes quedó en evidencia un choque en la narrativa libertaria con respecto a este tema. El jefe de Estado negó que el exgobernador de Misiones y mandamás provincial lo llamara para cambiar los votos de los dos senadores misioneros durante la sesión para aprobar el proyecto de ficha limpia. Aprovechó una aparición televisiva grabada el fin de semana para mostrar su celular como prueba irrefutable de su palabra.
“Para mí hicieron un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en contra mío. No estaban los votos, (lo de Rovira) es una burda mentira. Los periodistas son una máquina de mentir. ¿Voltearon Ficha Limpia? Está bien...Yo voy a volver a la carga”, afirmó.
Milei, asimismo, apuntó contra Lospennato y el PRO y sostuvo que esa iniciativa “llevaba su nombre”: “Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo”, dijo el mandatario en una entrevista que difundió este lunes Telefé.
El vocero Adorni dio su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. Allí no nombró a Macri y sí vinculó a CFK con Rovira. Trató de ser enfático cuando un periodista le preguntó porqué el Presidente no cuestionó directamente a Rovira y a sus senadores: “Todos los que votaron en contra de ficha limpia son parte del problema”, dijo Adorni.
Al instante agregó: “Habría un pacto entre el partido de Cristina Kirchner y Rovira”. Lo dijo en el sentido de que el PJ no presenta lista propia en las próximas elecciones locales, que son el 8 de junio. En esa contienda La Libertad Avanza sí tiene una boleta propia, pero en la lista del oficialismo local de la Renovación hay también dirigentes libertarios referenciados en Milei.
Para exulpar al Gobierno, Adorni afirmó que “el Presidente no miente y Francos tampoco miente”, debido a que Milei dijo que se sabía de antemano que “los votos no estaban”, a la vez que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado que los apoyos para la sanción de la ficha limpia sí estaban.
MC
0