Reverso

La placa de TN en la que Sergio Massa confirma su candidatura presidencial para 2027 es falsa

Sofía Barragán

Reverso —

0

“Massa dijo que va a ser presidente porque Milei se va antes jajajajaj. ¿Está loco este tipo?”, escribió un usuario en X. La publicación muestra una pieza gráfica con el logo del medio Todo Noticias (TN) y una frase adjudicada a Sergio Massa, exministro de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos): “Voy a ser candidato a presidente en 2027, o capaz antes si nos sale bien y se va Milei”.

Mensajes similares han circulado en Facebook (1, 2) e Instagram. Sin embargo, la placa es falsa: presenta inconsistencias gráficas respecto a los diseños publicados por TN y no se hallaron registros de la presunta declaración de Massa.

La placa comenzó a circular semanas después de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, celebradas el 7 de septiembre, en las que La Libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei, fue derrotado por casi 14 puntos frente a Fuerza Patria, de la que forma parte Sergio Massa.

Massa fue candidato presidencial en 2023 por la entonces coalición Frente de Todos y perdió en el balotaje frente a Milei.

La difusión del contenido ocurre, además, en la antesala de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Las próximas elecciones presidenciales se realizarán en 2027, cuando finaliza el mandato de Milei. Sin embargo, a la fecha de esta publicación, Massa no ha anunciado su candidatura ni TN lo informó.

Una búsqueda inversa de la imagen viral con Google Lens no arrojó resultados. Lo mismo sucedió al buscar la presunta cita de Massa en Google, en el sitio web de TN y en sus redes sociales (1, 2, 3). 

El equipo de redes de TN confirmó a AFP Factual —medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso— que la gráfica compartida por usuarios “es falsa”, ya que el logo aparece más grande y en una posición distinta respecto a los contenidos auténticos. Además, aclaró que cuando se trata de una cita textual, usa otro tipo de comillas y unas líneas más anchas. 

Asimismo señaló que la gráfica difundida emplea una fuente “más ancha y está en mayúsculas, algo que no usamos en estos casos”.

Una comparación entre la placa viral y una de TN revela estas inconsistencias:

A la fecha de publicación de esta verificación, búsquedas en las redes sociales de Massa (1, 2, 3) y Fuerza Patria (1, 2) no han arrojado algún comunicado sobre la presunta candidatura presidencial para 2027. 

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Las vías de contacto para sumarse son: por correo a info@chequeado.com.

Autora: Sofía Barragán (AFP Factual)

Edición 1: Manuela Silva (AFP Factual)

Edición 2: Flor Ballarino (Chequeado)