Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Efemérides

Día del Locutor: ¿por qué se celebra el 3 de julio?

Desde 1950, todos los 3 de julio se celebra en Argentina el Día del Locutor.

elDiarioAR

0

Cada 3 de julio se celebra en la Argentina el Día del Locutor. La fecha fue elegida para conmemorar la iniciativa de un grupo de profesionales de la radiofonía que en 1943 conformó la Sociedad Argentina de Locutores.

El recordado conductor Roberto Galán fue uno de sus fundadores. “Al primero que se le ocurrió la idea de unirnos fue a Jorge Homar Del Río, que había concurrido por Radio El Mundo. Cuando esperábamos que nos dieran una suerte de libretos, Del Río preguntó acerca de formar una entidad que agrupara a los locutores (...) Con unos libros que aporté inauguramos una pequeña biblioteca, compramos una máquina de escribir, abrimos un Libro de Actas. Después comenzó la gran tarea de incorporar al Interior y formar las filiales”, contó alguna vez.

Según el relato de uno de los protagonistas de aquel evento, los locutores en ese momento se hallaban muy distanciados.

Fue en 1950, siete años después, durante un Congreso Nacional de Locutores, cuando se instauró el 3 de julio como el Día del Locutor.

El Hipódromo de Palermo suele homenajear a los locutores en su día al nombrar a algunas de sus carreras realizadas este día como “Premio Día del Locutor” o “Premio Sociedad Argentina de Locutores”.

MM

Etiquetas
stats