Llega Suiza Pop, un encuentro sobre animación, videojuegos y literatura para niños y adolescentes

Con talleres, proyecciones y conferencias gratuitas destinadas a niños y adolescentes, del 23 al 27 de julio tendrá lugar en Buenos Aires Suiza Pop. Se trata, según informaron los organizadores, de “una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar la capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro”.
En coincidencia con las vacaciones de invierno porteñas y con una programación diseñada “para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural”, el encuentro cultural promete la presencia de destacados artistas suizos de distintos rubros.
“Impulsado por la Embajada de Suiza en Argentina, Suiza Pop es un evento cultural gratuito para infancias y adolescencias que tendrá lugar durante las vacaciones de invierno porteñas. Se desarrollará principalmente en El Cultural San Martín (Paraná 310), con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946)”, detallaron desde la organización en un comunicado.
El evento contará con la participación de destacadas figuras de la cultura suiza. Entre los nombres anunciados se encuentra el de Clémence Pun, parte del estudio Hélium —nominado al Oscar por maravillas animadas como My Life as a Zucchini—, quien viene a estrenar Sauvages en Argentina y a realizar diferentes talleres (incluido uno de stop-motion junto a Moco), además de encuentros mano a mano con la industria local de la animación.
“La artista visual Myriam Gämperli se suma a Suiza Pop para llevar a cabo talleres dirigidos a niños y adolescentes, junto a figuras de la región como la artista colombiana Powerpaola, la creadora venezolana Titihoon y el humorista gráfico argentino Gustavo Sala”, adelantaron los organizadores.
“En el terreno de los videojuegos, Aditya Deshpande representará al Swiss Game Center mediante una serie de workshops gratuitos para aprender a crear videojuegos a lo largo de los cinco días del evento”, agregaron.
En total, durante los cinco días de Suiza Pop habrá 16 proyecciones, entre las que se encuentran “el estreno nacional de Sauvages, de Claude Barras, además del regreso a pantalla grande de My Life as a Zucchini y los cortometrajes del estudio Hélium”.
“También se incluyen funciones de cortos suizos y argentinos para las infancias, un cruce entre animadoras de ambos países, un programa para descubrir talentos emergentes de la animación suiza y una selección de cortos curados por el prestigioso festival de animación Fantoche. A modo de cierre, habrá una función especial: el estreno en Argentina de la remasterización realizada por la Cinémathèque Suisse de L'Histoire de Monsieur Vieux, un clásico de la animación suiza basado en la obra de Rodolphe Töpffer, considerado el padre de la historieta moderna, con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier”, señalaron desde Suiza Pop.
La programación también contará con diez talleres y laboratorios de videojuegos, además de charlas sobre animación y encuentros vinculados con la literatura infantil. Los detalles de días y horarios para cada actividad se darán a conocer en estos días a través de las redes de la embajada de Suiza en la Argentina.
AL/MG/JJD
0