El Gobierno nacional extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada

El Ministerio de Economía, que encabeza Luis Caputo, anunció este martes la extensión por nueve meses de la reducción temporal de retenciones para las exportaciones de trigo y cebada.La medida, inicialmente vigente hasta el 30 de junio tras su implementación en enero, ahora abarcará también la próxima cosecha fina y llegará ahora hasta el 31 de marzo.
La información se dio a conocer en la cuenta de la red social X del ministro Caputo.
“Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de US$4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas. Cabe aclarar que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero”, publicó Caputo.
El anuncio del gobierno nacional se da el mismo día en que se lleva adelante el encuentro AmCham Summit 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, allí el gobernador cordobés Martín Llaryora dijo: “Cuando hablan de hacer patria, empiecen bajando las retenciones”.
En este cuadro, las retenciones son un foco de conflicto del gobierno de Javier Milei no sólo con el sector agroexportador sino con los gobernadores de provincias con sistemas productivos extractivos-exportadores.
Hasta el 30 de junio, los derechos de exportación para los principales cultivos se fijaron así:
- Soja (poroto): reducción del 33% al 26%.
- Derivados de soja: bajaron del 31% al 24,5%.
- Trigo, cebada, maíz y sorgo: cayeron del 12% al 9,5%.
- Girasol: pasó del 7% al 5,5%.
A partir de julio, se eliminará el recorte temporal aplicado a trigo y cebada, volviendo a los valores anteriores.
MU con información de la agencia NA
0