La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los incesantes bombardeos israelíes ascendió este viernes a 59.676, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamas.
En la nota, Sanidad informó que en las últimas 24 horas al menos 89 personas perdieron la vida en bombardeos israelíes, mientras que más de 460 resultaron heridas.
Además de estas muertes, otras nueve personas fallecidas, cuyos cadáveres fueron recuperados de entre los escombros recientemente, fueron incluidas en el recuento total, después de que el Comité Judicial encargado del seguimiento de personas desaparecidas validó sus datos.
Las autoridades palestinas estiman que miles de personas siguen atrapadas entre toneladas de ruinas por los ataques israelíes. La falta de maquinaria pesada, junto a los bombardeos continuos, dificultó las tareas de rescate para los equipos de Defensa Civil.
Durante la última jornada, Israel también mató a al menos nueve gazatíes mientras esperaban para recoger algo de comida.
Por otra parte, un bombardeo contra una escuela de Ciudad de Gaza que servía de refugio para desplazados se cobró la vida de al menos cinco palestinos, y decenas resultaron heridos, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.
Un conflicto que recrudeció hace ya casi dos años y sólo siembra calamidad
El actual conflicto entre Israel y Hamas se desató el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos palestinos lanzaron un ataque sorpresivo que dejó más de 1.200 muertos en territorio israelí. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar a gran escala contra la Franja de Gaza.
Desde entonces, la población civil ha sido la más golpeada por la ofensiva. Bombardeos constantes sobre zonas densamente pobladas, cortes de suministros básicos y el colapso del sistema sanitario local agravaron la crisis humanitaria en el enclave palestino.
Más del 70% de las víctimas son mujeres, niños y adultos mayores, según datos de organizaciones humanitarias. Los refugios se han vuelto insuficientes y la ayuda internacional no logra ingresar con regularidad debido a las restricciones impuestas por el gobierno israelí.
A pesar de las denuncias y llamados a un alto al fuego desde la ONU y múltiples países, Israel sostiene que su ofensiva busca desmantelar la infraestructura militar de Hamas, mientras organizaciones de derechos humanos acusan crímenes de guerra y castigo colectivo.
JJD, con información de EFE.