Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Frontera en llamas

Con drones, Israel mata a 15 personas en el Líbano en una ofensiva sin tregua

El ataque al Líbano de hoy fue la continudad de una ofensiva israelí por la región: el miércoles bombardeó el edificio del Ministerio de Defensa sirio. Israel argumentó que fue en represaía por el despliegue de tropas sirias en la provincia de Suwayda. de mayoría drusa, luego de enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas, que causaron la muerte de decenas de personas.

elDiarioAr

0

Al menos tres personas murieron este jueves en varios bombardeos perpetrados por drones de Israel contra el sur del Líbano, donde el Estado judío aseguró haber matado a dos supuestos miembros del grupo chií libanés Hezbollah.

Por un lado, un avión no tripulado atacó a un coche que circulaba por la autovía que une la localidad de Toul con Kfour, donde falleció una persona y otras dos resultaron heridas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.

Otra acción del mismo tipo tuvo a su vez como objetivo a un camión en la localidad de Naqoura, muy cerca de la frontera entre ambos países, causando el fallecimiento de otro individuo no identificado, según un segundo comunicado emitido por la oficina gubernamental.

En este contexto, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) explicó que un dron israelí cayó este miércoles en una calle de Naqoura debido a un fallo técnico que sufrió después de disparar un proyectil hacia un punto dentro de la misma localidad.

Por su parte, el Ejército israelí afirmó en un comunicado que la acción de Kfour mató a un comandante de las fuerzas de élite de Hezbollah, identificado como Hasán Ahmed Sabra, y que en Naqoura murió otro integrante de la formación acusado de tratar de reconstruir su infraestructura tras la guerra.

Un tercer ataque alcanzó horas más tarde la localidad de Qabrikha, donde perdió la vida una persona más y otra resultó herida, según el Centro de Operaciones de Emergencia libanés.

El Estado judío continuó atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto el fuego acordado entre las partes a finales del pasado noviembre, acciones que se concentraron principalmente en la región meridional del país mediterráneo.

Sin embargo, de tanto en tanto también lanzó bombardeos contra otras zonas más alejadas de la divisoria, como la oleada perpetrada esta misma semana contra el oriental Valle de la Bekaa, donde murieron doce personas y otras tantas resultaron heridas, en los peores ataques desde el cese de hostilidades.

El ataque al Líbano le sigue a una contraofensiva aérea de Israel en Siria, donde lanzó varios ataques sobre edificios del Ejército y zonas cercanas al palacio presidencial en Damasco, el miércoles.

Estas operaciones, que provocaron al menos tres muertos y unos 34 heridos, fueron justificadas por el gobierno israelí como una medida “preventiva” visando proteger a la comunidad drusa de la escalada sectaria en el sur sirio.

El contexto de estos bombardeos se enmarca en choques internos entre el Ejército sirio y milicias drusas en la región de Sweida, que han dejado ya cerca de 200 víctimas. Observadores señalan que Israel interviene para bloquear la expansión de tropas sirias cerca de la frontera, manteniendo una zona desmilitarizada en el sur, al menos en teoría.

Simultáneamente, en Gaza, los recientes ataques israelíes causaron más de 90 muertos, incluyendo al menos tres personas en el único templo católico de la Franja, lo que desató condenas internacionales y renovadas demandas de alto el fuego inmediato.

Además, Israel sostiene que también atacó Siria para prevenir la consolidación armamentista de milicias respaldadas por Irán, utilizando las zonas drusas como fachada para movimientos militares hostiles. Estos objetivos reflejan una estrategia más amplia de Israel de neutralizar amenazas percibidas desde varios frentes simultáneos en la región .

JJD, con información de EFE.

Etiquetas
stats