Un extenso corte de electricidad dejó sin luz a la zona oeste del departamento francés de Alpes Marítimos, en el sureste del país, incluida la localidad de Cannes, donde este sábado se celebra la clausura de su prestigioso festival de cine con la entrega de la Palma de Oro. La electricidad comenzó a restablecerse en la localidad costera a partir de las 15 horas y esta recuperación ha llegado ya al resto de localidades de la región.
Según informa la red eléctrica francesa (RTE), el suministro eléctrico comenzó a restablecerse a partir de las 14.15 horas y a las 15 horas ya habían recuperado la electricidad 60.000 de los 160.000 hogares afectados en varias ciudades de los Alpes Marítimos: los municipios de Vallauris, Mandelieu-la-Napoule y Antibes, así como varios pueblos del interior de Niza. A las 16.30 horas el suministro se ha restablecido por completo, según confirmaba RTE a través de sus redes sociales.
Según el gestor de electricidad en Francia, el corte se habría producido de forma controlada para resolver una primera avería eléctrica provocada por un incendio aparentemente intencionado en una subestación situada en la localidad de Tanneron, en Biançon, y el corte en una línea de alta tensión posterior.
Así, y según esta información, fue durante esta madrugada, sobre las 2.45 horas, cuando se produjo un incendio en la subestación, que obligó a apagar el flujo durante varios minutos y, aunque fue restablecido, causó un debilitamiento de la red. El fuego fue extinguido sobre las 7.00 horas y llegó a provocar un primer corte de luz en Cannes hasta las 3.30 horas. Ya a las 10.00 horas, una torre de la línea de alta tensión se desplomó en la localidad de Villeneuve-Loubet provocando el apagón, según confirmaba RTE.
Fuentes del Ministerio del Interior señalaron a la emisora France Info que el incendio en la subestación de Biançon pudo ser intencionado, por lo que han enviado a una brigada de la gendarmería para investigarlo. Las autoridades investigan si estos dos incidentes, que coinciden con el día de cierre del Festival de cine y que han provocado perturbaciones en la ciudad y sus alrededores, fueron intencionados. Además, el fiscal de Grasse, Damien Savarzeix, aseguró a la agencia France Presse que la caída de esta torre de alta tensión fue “un acto malintencionado”, y la prefectura de la localidad de Villeneuve-Loubet confirmó que al menos una de las patas de la torre había sido serrada, lo que confirmaría el posible sabotaje.
El alcalde de Cannes, David Lisnard, ha declarado a EFE que “no hay duda de que se trata de un acto criminal”, mientras la prefectura ya ha asegurado que “todos los medios se han movilizado para identificar, buscar, detener y llevar ante la justicia a los autores de estos actos”.
La prefectura de los Alpes Marítimos indicaba tras conocerse el apagón que este ha afectado a todo el oeste del departamento, en la zona limítrofe con Italia. La prefectura lo describió como un “importante” corte de electricidad en la zona y aseguraba que los servicios de red eléctrica ya estaban en ese momento trabajando para restablecer la situación, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía “ser prudente” con los desplazamientos.
Poco antes de las 15.25 de la tarde, la institución pública informaba del restablecimiento progresivo de la electricidad en la región mediante un comunicado en el que el prefecto Laurent Hottiaux condenaba “los graves actos que atentan contra la integridad de las infraestructuras eléctricas”.
El Festival de Cannes seguirá “según lo planeado”
En la sede del Festival de Cannes, donde este sábado se proyectaban las últimas repeticiones de las películas de competición antes de la ceremonia de clausura, los pases quedaron interrumpidos durante varios minutos antes de poder ser retomados gracias a los generadores propios del festival.
La estación de tren de Cannes se ha quedado sin suministro eléctrico y fuentes ferroviarias indican a EFE que, de momento, no hay trenes cancelados pero sí se han empezado a notificar los primeros retrasos. Además, los paneles no funcionaban y la información se ha tenido que transmitir escrita en pizarras.
La ceremonia de clausura del Festival de Cannes se desarrolló según lo planeado. La organización había asegurado que contaba con generadores que podián dar servicio durante todo el día.
El apagón de hace justo un mes que dejó sin luz a España durante varias horas, cuyas causas todavía no han sido esclarecidas, abrió un debate en la opinión pública sobre el uso de energías renovables –señaladas desde algunos sectores como responsables del apagón–, y se utilizó incluso como pretexto para promover la energía nuclear supuestamente con el fin de evitar cortes de electricidad inesperados. Este argumento ha sido repetido desde entonces por la derecha española, pero también ha trascendido fronteras hasta llegar a la Casa Blanca. “Los recientes acontecimientos en Europa, como los apagones a nivel nacional en España y Portugal, resaltan la importancia de que mi Administración se centre en la generación de energía disponible, incluida la energía nuclear, frente a la energía intermitente”, dice Donald Trump en uno de los decretos que firmó este viernes para impulsar la energía nuclear.