Con una baja participación, en torno al 50%, cerró la elección que definirá la renovación de la mitad de las bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Compitieron 17 listas y el resultado será determinante para las disputas de liderazgos que se llevan a nivel nacional.
Adrián González, responsable de comunicación del Instituto Gestión Electoral, habló desde el Centro de Cómputos: “Damos por finalizada la jornada electoral, que ha transcurrido con éxito. Se cerraron las puertas de los centros de votación. La jornada transcurrió con total normalidad, en un clima de respeto y compromiso cívico”.
González informó que, en base a lo establecido por el Tribunal Electoral, se difundirán los resultados a partir de que se cuente con el 33% de los votos computados en cada una de las 15 Comunas de la Ciudad de Buenos Aires. “Alrededor de las 20, 19.40. Antes de las 21 estarán inexorablemente”, sostuvo.
La elección de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires vale mucho más que las 30 bancas legislativas que se disputan: es el primer test electoral después del triunfo presidencial de Javier Milei y, al mismo tiempo, del primer gran reordenamiento político en el distrito que define buena parte de la política nacional.
Con más de 2,5 millones de personas habilitadas para votar con Boleta Única Electrónica, los comicios prometen un resultado fragmentado y cargado de lectura estratégica. Los primeros números se esperan para alrededor de las 19, y los candidatos ya los esperan en los distintos búnkers dispuestos a lo ancho de la Ciudad.
No hay una única pelea en curso sino que se superponen múltiples batallas, personales y partidarias. Desde el debut electoral del vocero presidencial, Manuel Adorni, hasta la apuesta progresista de Leandro Santoro; desde el retroceso macrista en su bastión histórico -que intenta defender la candidata Silvia Lospennato- hasta el intento de resurrección política de Horacio Rodríguez Larreta.
La jornada, que en cuanto a lo técnico progresó sin dificultades, estuvo marcada por acusaciones en torno a videos falsos que circularon en redes en la noche del sábado, previa a la elección. El líder del PRO, Mauricio Macri, acusó al asesor presidencial Santiago Caputo por la difusión de un video hecho con inteligencia artificial en el que se lo ve anunciando que bajaba de la competencia a su candidata, Silvia Lospennato, y sostuvo que se trató de una “cosa de loquitos”. Para el expresidente, la maniobra fue “intento de fraude digital”.
Incluso Santoro, no afectado directamente por el video falso manifestó un fuerte repudio. “Me parece que lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, dijo en rueda de prensa en las escuela en la que emitió su voto.
El presidente Javier Milei, en cambio, acusó a Macri de “llorón” y que está “hecho de cristal”. “Está lleno de videos con pavadas, con fake news y con inteligencia artificial. También había videos de otras fuerzas, incluso míos”, se excusó el cadidato libertario, Manuel Adorni. Y agregó: “Por supuesto que lo deseable es que eso no pase, pero cuando pasa es reprochable, repudiable, que acusen a una fuerza política de haberlo impulsado”.
Antes de que se conozcan los resultados, Ramiro Marra, ex integrante de LLA y candidato a estas elecciones porteñas como cabeza de su propia lista, publicó en sus redes un mensaje de unidad “contra el kirchnerismo”:
“Durante esta campaña he tomado la decisión de no agredir ni confrontar con los que piensan igual o similar a mí. Porque creo que hay que construir en las similitudes y no en base a las pequeñas diferencias, porque del otro lado está el kirchnerismo, la izquierda, quienes son los que destruyeron a la Argentina durante las últimas décadas”.
Agregó: “Aprovecho para hacer un llamado, a todos los libertarios, liberales, republicanos y a todos los que nos apoyan, y dar la Batalla Cultural, dejando de lado toda diferencia político-partidaria”.
El primero en responder fue el propio presidente Javier Milei quien acusó a Mauricio Macri de “llorón”. Luego se sumó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien intentó bajar el tono de la pelea. Fue en vano. Uno a uno se siguieron sumando los ministros a retrucar al expresidente por haber denunciado un “intento de fraude digital” luego de que se difundiera un falso video en el que llama a votar por el candidato de la Libertad Avanza, Manuel Adorni.
“Muy poco carácter”, fue lo que dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre su ex socio del PRO. “La conferencia de Macri me pareció de muy poco carácter. Es ponerse en una situación de debilidad”, aseguró la ministra en referencia a la conferencia que esta mañana dio el lider del PRO. Bullrich aseguo que el video “no lo hizo La Libertad Avanza (LLA)”, y expresó: “Que la militancia lo haya compartido no quiere decir que sea algo oficial”.
Además, se quejó porque, según ella, la campaña del “vale-todo” la instaló el equipo de Macri.
Para el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el video en cuestión “era bastante gracioso” y dijo que “hay que interpretarla como un chiste”.
“Nosotros vimos el video anoche con mi mujer y era como bastante gracioso. Es bastante obvio que era un chiste porque estaba hecho con un imitador bastante malo. Hay que interpretarlo así”, sostuvo Sturzenegger, quien agregó la difusión del falso video es “es parte de la libertad de expresión que debemos preservar”.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dijo no haber visto el video pero que se enteró de su existencia por los comentarios del grupo de WhatsApp del Gabinete nacional.
“No vi el video sobre (Mauricio) Macri. Me enteré por el grupo de Gabinete y (Federico) Sturzenegger dijo que era un video totalmente ficticio y gracioso”, dijo Caputo sobre la grabación realizada con IA que fue denunciada penalmente en la Justicia por la candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato.
El frío que llegó luego de las lluvias parece haber demorado la votación en la que los porteños renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura de la Ciudad. A las 16 había votado el 40% del padrón electoral. Así lo confirmo la Justicia Electoral donde esperan que la mayor afluencia se produzca en las últimas dos horas en que permaneceran abiertas las mesas.
Este domingo la elección es para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura y la votación se realizamediante el sistema de Boleta Única Electrónica.
De los 17 candidatos que encabezan las listas, la mayoría ya habia emitido su voto.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, votó y minimizó la polémica en torno al video que repudió el PRO, al considerar que “no hay que hacer tanto escándalo” debido a que “todos” pasaron “por fake news”.
“Está lleno en todos lados de fake news, también había videos de otras fuerzas, lo deseable es que eso no pase”, insistió el vocero presidencial al emitir su sufragio en una escuela de Parque Chacabuco.
Y consideró: “Es repudiable que acusen a nuestra fuerza de impulsar el video”, en referencia al video hecho con IA que circuló en redes sociales, en el que le hacían decir a Mauricio Macri que había dado de baja la lista que encabeza Silvia Lospennato.
Consultado sobre cómo seguía su día tras haber votado, sostuvo: “Me voy a comer algo a mi casa, veré si tengo algo en la heladera y sino pido algo”.
Gracias!
Más del 20% del padrón electoral habilitado para votar en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires ya emitió su voto. Así lo informó el director del Instituto de Gestión Electoral (IGE), Adrián González.
Pasadas las 12 horas, más del 20% del padrón había votado en los comicios en que se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura porteña. Según González, la elección “se está desarrollando con total normalidad”.
El director del organismo informó que ya se encuentran disponibles las 8825 mesas en toda la Ciudad, y manifestó que se está brindando “agilidad” y “transparencia” durante el sufragio.
“El IGE reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo de la jornada electoral”, concluyó.
Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, votó y condenó la difusión de un video falso sobre la campaña en el que se anunciaba que Silvia Lospennato (PRO) bajaba su participación.
“Me parece que lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, dijo en rueda de prensa. “Me refiero a la fake news, a la trampa. Se han vulnerado principios elementales de la convivencia democrática. En la democracia no se juega al fleje, en la democracia tiene que picar en el medio. Cuando jugás al fleje corrés el riesgo de que se vaya afuera”, agregó.
“Nos costó mucho recuperar la democracia, estamos viviendo un proceso de desconsolidación de la democracia en el mundo, entonces se necesita responsabilidad”, afirmó.
En el marco de las jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el exsenador Juan Manuel Abal Medina y candidato a legislador porteño por Justa, Libre y Soberana, emitió su voto este domingo y brindó declaraciones a la prensa. “Ahora sí empezó el movimiento”, expresó al llegar acompañado por su hija, quien también votaba, y parte de la lista con la que se presenta Carolina Papaleo, candidata en estos comicios.
Consultado sobre el clima general de la elección, Abal Medina reconoció que se trató de “una campaña muy rara, muy extraña, adelantada de una manera muy particular”, aunque subrayó que “lo importante en un momento tan difícil para la democracia en el país, con tantas críticas, agresiones y discursos violentos, es que todos participemos”.
El dirigente peronista fue enfático al invitar a la ciudadanía a concurrir a las urnas: “Les pido a todos que vayan a votar, que participen, que defendamos con nuestro voto esta democracia que tanto nos costó conseguir”. En ese sentido, lamentó los altos niveles de abstención registrados en las provincias del norte del país durante las últimas semanas, e insistió en que “la mejor manera de sostener nuestra democracia es con compromiso ciudadano”.
“Cada uno debe votar con su razón, con sus ideales, siendo genuino a la hora de elegir”, agregó. También destacó que, a pesar del fuerte temporal que afectó a varias localidades del país, en la Ciudad de Buenos Aires no se registraron mayores complicaciones, aunque convocó a colaborar con quienes sí se vieron afectados por las inundaciones: “Estamos haciendo una colecta, hay muchos lugares muy complicados”.
Por último, al ser consultado sobre temas de actualidad nacional, evitó profundizar por respeto a la veda electoral, pero cerró su contacto con un llamado a la reflexión: “La democracia se defiende con el voto, con compromiso y con responsabilidad cívica. Eso es lo que debemos cuidar”.
La candidata a legisladora por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Vanina Biasi analizó al momento de emitir su voto esta mañana en la Ciudad de Buenos Aires que se observa “una gran atomización, pero posibilidades acotadas entre los que quieren la continuidad del modelo” y los pugnan por modificar “la desigualdad”.
La integrante del Partido Obrero dentro del FIT aseguró que votaba a favor de que “los trabajadores y los estudiantes tengan una representación” en la Legislatura porteña, antes de describir la problemática de la Ciudad.
“Está muy mal la zona sur y las escuelas han sufrido enormemente con esta inundación”, describió a grandes trazos Biasi, refiriéndose a las diferencias que existen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Consultada acerca del hecho que enturbia el domingo electoral, la difusión de un video falso que afecta a la candidata del PRO Silvia Lospennato, Biasi no se mostró sorprendida de que ocurran esos hechos.
“Cuando los afecta a ellos, se quejan. Implementaron este sistema comunicacional y nosotros lo sufrimos desde hace un año y medio de parte del mismo partido al que ahora, quienes fueron sus aliados, se quejan”, indicó, para describir sin nombrarlos a los sectores en pugna.
En cuanto a las gestiones que inició el PRO ante la Justicia, Biasi -quien emitió el sufragio en una escuela del barrio porteño de Boedo, comentó: “Creemos que esto se resuelve más en el terreno político que en el judicial”.
El legislador porteño Ramiro Marra aseguró este domingo que “hay que celebrar la democracia” yendo a votar en las elecciones que se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
“Hay que celebrar la democracia viniendo a votar”, dijo Marra, quien intentará revalidar banca en las urnas como cabeza de la lista de la Unión del Centro Democrático (UCeDé).
Marra fue a votar acompañado de su perro y confesó que su “cábala fue pasar por el baño” antes de entrar al cuarto oscuro en el Instituto Santa María de los Ángeles, situado en la calle Manuela Pedraza 3978. .
“Los acuerdos son fundamentales para que, cuando vayamos a la Legislatura, votemos en contra del kirchnerismo”, manifestó el candidato de la UCeDé.