El Gobierno anunció este martes que inició los pasos administrativos y diplomáticos para la extradición del empresario Federico ‘Fred’ Machado, después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró “procedente” ese proceso. La Policía Federal lo detuvo en su casa de Viedma.
“Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y el narcotráfico”, indicó Presidencia en un comunicado.
El Gobierno “ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, en el marco de la causa donde se investiga la comisión de delitos federales”, indicó la administración de Javier Milei.
El Presidente instruyó a “la Cancillería, a la Secretaria Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete de Ministros a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la ley”.
Machado fue detenido esta tarde por la Policía Federal en su casa de Viedma, provincia de Río Negro, para hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico y fraude.
El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme el pedido de la Justicia norteamericana.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.
Con información de la agencia NA