Guillermo Francos, presentó este viernes su renuncia indeclinable como jefe Gabinete. Lo anunció él mismo por medio de una carta que publicó en su cuenta de X, luego de una jornada marcada por las versiones sobre su alejamiento. Poco después se conoció la segunda renuncia de la noche, la del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
La carta, dirigida al presidente Javier Milei, Francos atribuyó su decisión a los “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.
El alejamiento de Francos, que se produce tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, era un hecho inminente según habían informado fuentes cercanas al Gobierno a Noticias Argentinas. Las mismas fuentes señalaron que la jefatura de Gabinete quedará en manos del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en diciembre debía asumir como legislador porteño.
Con el alejamiento de Francos también empieza a tomar forma la posibilidad de que el hasta ahora asesor presidencial Santiago Caputo asuma finalmente con un cargo en el Gabinete, en principio al frente de un “superministerio” de Interior.
Francos explicó en su carta que su salida busca que Milei pueda “afrontar sin condicionamientosla etapa de gobierno que se inicia” tras los comicios.
“Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”, señaló el exjefe de Gabinete. Y resaltó lo que llamó una “extraña coincidencia” en su gestión: “mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos”.
“Ha sido para mi un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso. Sepa que, como hasta hoy, siempre podrá contar conmigo”, concluyó.
Casi de inmediato de conocido el alejamiento de Francos, la Oficina del Presidente informó que Milei aceptó su renuncia y confirmó su reemplazo por Adorni.
El Presidente agradeció a Francos por “su servicio a la Patria durante los últimos dos años, etapa signada por profundas reformas y un estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas que permitió aprobar iniciativas como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras.
Con la renuncia de Francos, el Presidente acelera la renovación del Gabinete anticipada por el primer alejamiento, el del canciller Gerardo Werthein, reemplazo por Pablo Quirno. Muestra también el avance de Santiago Caputo quien terminó de socabar el poder tanto del excanciller como del propio Francos.
Con información de Noticias Argentinas