Senado provincial

Kicillof busca sumar a los intendentes al debate por la reelección indefinida y tensiona al kirchnerismo

elDiarioAR

0

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, buscará este jueves sumar a los intendentes al tratamiento del proyecto de reelección indefinida para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, que se debatirá en el Senado provincial y vuelve a tensar la cuerda con el kirchnerismo.

La disputa quedó plasmada luego de que la senadora bonaerense de Unión por la Patria (UxP) Ayelén Durán, cercana a Kicillof, presentara el lunes un proyecto de ley para restablecer la reelección indefinida de los jefes comunales.

Esa iniciativa generó incertidumbre en los distintos bloques del Senado, que se aprestan a tratar hoy a las 15 un proyecto que establece ese beneficio solo a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, en una iniciativa impulsada por el peronista Luis Vivona, con el respaldo de otros 11 integrantes de UxP que responden a la expresidenta Cristina Kirchner.

“La sesión está convocada para el jueves para tratar el expediente que presentó Vivona. Sale la convocatoria y aparece el texto de Durán, que suma a los intendentes”, explicaron fuentes de la Legislatura, que añadieron “no se sabe qué va a suceder, si se cae la sesión o si aprueban el texto” del senador kirchnerista.

De esta manera, hasta el momento, el proyecto de Vivona, que cuenta con dictamen desde el 30 de abril, sería debatido en la sesión convocada por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, aunque por estas horas el quórum no está asegurado.

Esa iniciativa busca derogar los artículos que limitaban a dos los mandatos consecutivos de diputados, senadores provinciales y concejales municipales, por lo que, de aprobarse, los legisladores que están finalizando su segundo mandato podrían renovar su banca en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

El dictamen fue respaldado por el bloque peronista y por el senador Carlos Kikuchi, exarmador político del presidente Javier Milei y actual referente de Unión Renovación y Fe (URF).

El texto de Vivona no contemplaba la reelección indefinida para jefes comunales, por lo que el proyecto kicillofista intenta presionar para que ese punto se incorpore en el debate parlamentario.

Es importante destacar que son más de 80 los intendentes que tienen previsto que sus mandatos finalicen en 2027, según la ley vigente que limita a dos los mandatos consecutivos para los cargos electivos. De no modificarse esta normativa, estos jefes comunales no podrán postularse para un tercer mandato.

En paralelo, el oficialismo trabaja también en otras reformas electorales como la habilitación de listas colectoras en la categoría de concejales, el rediseño de las boletas y la utilización de papeletas sin fotos, en blanco y negro.

Con información de agencias.

IG