Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Medios
El futuro de la CNN, en el aire, tras la oferta del nuevo dueño de CBS y aliado de Trump que amenaza con dar la vuelta al panorama televisivo en EE.UU.

Fotografía de archivo en la que se registró el logo de la cadena estadounidense de televisión CNN, en su edificio sede, en Atlanta (Georgia, EE.UU.).

Andrés Gil

Corresponsal en Washington —

0

El panorama televisivo está dándose la vuelta en EE.UU. desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. Y está cambiando a su favor. En un comunicado emitido el martes, el gigante del entretenimiento afirmó haber iniciado una evaluación de “alternativas estratégicas” a la luz del “interés no solicitado” recibido de múltiples partes, tanto por la compañía en su conjunto como por Warner Bros en particular.

Warner Bros. Discovery no especificó el origen de dicho interés, y un portavoz declaró que la compañía no podía compartir información adicional al ser contactada por la agencia The Associated Press.

Sin embargo, esta evaluación llega tras las informaciones sobre una posible guerra de ofertas, incluyendo la de Paramount –matriz de CBS–, propiedad de Skydance, de David Ellison –el hijo del aliado de Trump Larry Ellison, dueño de Oracle– que cerró su propia fusión de 8.000 millones de dólares a principios de agosto.

Citando fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, The Wall Street Journal informó recientemente que Paramount había contactado con Warner con respecto a una posible oferta a finales de septiembre, pero que el director ejecutivo de Warner, David Zaslav, rechazó esas primeras propuestas.

Según el medio, el director ejecutivo de Paramount Skydance, David Ellison, consideró adoptar un enfoque más agresivo, como contactar directamente con los accionistas.

La CNBC también informó que Netflix y Comcast se encuentran entre las partes interesadas, citando fuentes anónimas. Comcast declinó hacer comentarios. Paramount y Netflix no respondieron tampoco a las solicitudes de declaraciones por parte de AP.

En junio, Warner Bros. Discovery esbozó planes para dividir sus negocios de cable y streaming.

HBO, HBO Max, así como Warner Bros. Television, Warner Bros. Motion Picture Group y DC Studios, se convertirían en parte de una nueva compañía de streaming y estudios.

Mientras que cadenas como CNN, Discovery y TNT Sports, y productos digitales como el servicio de streaming Discovery+ y Bleacher Report conformarían una división de cable independiente.

Warner esperaba que la escisión se completara a mediados de 2026 y declaró este martes que seguir avanzando en esta separación continuaba siendo una de las opciones que estaba considerando.

“Tomamos la decisión de prepararnos para separar la compañía en dos unidades de medios líderes y distintas, Warner Bros. y Discovery Global, porque creíamos firmemente que era el mejor camino a seguir”, declaró Zaslav en un comunicado. Aun así, añadió: “No sorprende que el importante valor de nuestra cartera esté recibiendo un mayor reconocimiento por parte de otros actores del mercado”.

La compañía afirmó que no hay un calendario definido para su proceso de evaluación y señaló que, más allá de la separación que ya está en marcha, “no hay garantía” de que el proceso resulte en una transacción.

Las acciones de Warner Bros. Discovery, con sede en Nueva York, subían más de un 9% la mañana del martes.

Etiquetas
stats