Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Apuesta en un distrito afín

Milei comienza a cerrar la campaña libertaria: acto en Córdoba para buscar compensar el retroceso en PBA

Javier Milei en Córdoba, hace un mes, durante su lanzamiento de campaña.

Pedro Lacour

0

A cinco días de las elecciones legislativas, Javier Milei reaparece este martes en la ciudad Córdoba, donde lanzó su campaña hace un mes, cuando entonces estaba “caliente” el escándalo por los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El mandatario encabezará una caminata por el barrio Nueva Córdoba junto a Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional oficialista en la provincia. Será el penúltimo acto antes del cierre libertario del jueves en Rosario.

La actividad está agendada para las 17.30 en la esquina céntrica de San Lorenzo e Ituzaingó y se extenderá durante varias cuadras, en un formato de “contacto directo” con la militancia que Milei viene replicando en sus últimas presentaciones. Habrá caravana de autos, banderas amarillas y un despliegue de seguridad coordinado entre el municipio y las fuerzas federales.

Javier Milei cierra su campaña en Córdoba.

Según pudo saber elDiarioAR, del recorrido participarán también Laura Soldano, Marcos Brizuela Patiño, Laura Rodríguez Machado y Evelin Barroso, referentes del espacio libertario provincial. La organización está a cargo del diputado Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de LLA, con el apoyo de su par Cecilia Ibáñez.

La presencia de Milei en Córdoba tiene un peso simbólico: fue allí, el 19 de septiembre, donde dio el puntapié inicial de la campaña, en el Parque Sarmiento, con un discurso de tono combativo. Hacía días el peronismo le había dado un fuerte golpe en las elecciones bonaerenses. Aquella jornada el mandatario acusó al kirchnerismo de “asustarse porque vio progresar a los argentinos” y a Cristina Kirchner, de ser “la chorra de la tobillera”. También lanzó un mensaje de arenga a la militancia tras el revés electoral en Buenos Aires: “No nos podemos permitir quedarnos a mitad de camino. Claro que se puede”.

Karina Milei y el diputado nacional Gabriel Bornoroni, referente de La Libertad Avanza en Córdoba.

Desde entonces, Córdoba se consolidó como un escenario crucial para el oficialismo, que busca emular (al menos simbólicamente) la victoria de 2023, cuando obtuvo más de 70 puntos en el ballotage. Milei apuesta a compensar el retroceso que muestran las encuestas en la provincia de Buenos Aires y fortalecer la lista de Roca, un abogado de 45 años, de bajo perfil político y estrecha relación con Bornoroni.

El candidato libertario fue elegido como cabeza de lista por la mesa nacional que integran Karina Milei y los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, y responde al esquema que coordina Sharif Menem, sobrino de ambos. Su designación sorprendió a los armadores locales por la velocidad con la que escaló posiciones dentro del espacio, aunque quienes lo conocen destacan su perfil “obediente, leal y sin pasado partidario”.

En la práctica, Roca es el emergente de un armado territorial que Bornoroni consolidó en menos de dos años, apoyado en dirigentes de la Federación de Expendedores de Combustibles y en cuadros técnicos provenientes del sector privado. Críticos internos lo señalan como el inicio de un “bornoronismo” cordobés, más preocupado por blindar su estructura que por ampliar el espacio.

En su nueva visita, Milei volverá a apelar al tono de campaña que lo define desde el inicio: dramatismo moral, épica libertaria y confrontación con la “casta”. “Estamos a mitad de camino, pero el esfuerzo vale la pena”, dijo el fin de semana en Tucumán, donde protagonizó otro acto callejero. Su regreso a Córdoba —una provincia que gobierna el peronista Martín Llaryora— buscará exhibir volumen político y retomar la iniciativa después de una semana marcada por la suspensión del acto en Ezeiza y los incidentes en Tres de Febrero.

En el cierre del recorrido por el país, la provincia meditarránea condensa la apuesta central de LLA: recuperar volumen político desde su núcleo ideológico más fiel y mostrar al Presidente todavía dueño de la calle. El resultado del domingo dirá si ese regreso al origen fue un gesto de fortaleza o un intento por retener lo que alguna vez fue suyo.

PL/MC

Etiquetas
stats