Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Habló en la TV Pública

Milei confirmó que hará cambios en el gabinete tras las elecciones

Milei en la entrevista televisiva con la TV Pública.
21 de octubre de 2025 11:31 h

0

Javier Milei busca apuntalar las posibilidades oficialistas en las próximas elecciones y adelantó que hará cambios en su gabinete, aunque ató la magnitud de acuerdo al resultado final. El Presidente está obligado al menos a reemplazar a Patricia Bullrich y a Luis Petri en Seguridad y Defensa, respectivamente, porque son candidatos al Congreso, pero se especula con que la reforma sea aún más amplia.

elDiarioAR reveló este martes que hay conversaciones en la Casa Rosada para que Guillermo Francos deje la jefatura de Gabinete y se traslade a Cancillería, a la vez de que el asesor Santiago Caputo podría finalmente incorporarse como funcionario. Pero todo está en el aire hasta los comicios legislativos.

“El 26 a la noche con los números veré qué necesito”, dijo Milei en una entrevista con la TV Pública conocida este martes. “De cara al segundo tramo de este mandato voy a acomodar el gabinete para lograr los objetivos de segunda generación”, agregó el libertario.

Para el Gobierno desde el lunes habrá una suerte de “relanzamiento” de la gestión hacia el segundo tramo del mandato. El oficialismo espera sumar fuerza en el Congreso para avanzar en reformas impositivas y laborales, pero deberá ampliar el juego político para tener votos suficientes, ya que ni siquiera con buenos resultados en los distrito más importantes (Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe) conseguiría superar el tercio de las bancadas.

En ese sentido Milei aspiró a que el domingo La Libertad Avanza alcance el ansiado tercio de las bancas propias tanto en Diputados como en el Senado. “Un tercio en la cámara es una pared de defensa”, dijo el Presidente en la entrevista, en alusión a la mínima cantidad de legisladores que necesita. Con ese porcentaje podría defender los vetos presidenciales y evitar también un potencial juicio político en su contra.

Esa posibilidad ya se mostró vulnerable en semanas pasadas, cuando la oposición logró insister en ambas cámaras con las leyes de financimiento universitario, de emergencia en el Garrahan y en discapacidad. Esta mañana el Gobierno promulgó las dos primeras normas pero suspendió sus aplicación argumentando falta de presupuesto.

Ahora Milei se mostró abierto a hablar con sectores del medio: “Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”. Y completó: “Con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara Baja y es posible conseguir quórum también, entonces vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas”.

Milei en el centro, rodeado por parte de su gabinete y el consultor Santiago Caputo, la noche del 7 de septiembre.

Los cambios inminentes

Además de Bullrich y Petri, la suerte de Manuel Adorni ya está sellada fuera del gabinete. La ministra de Seguridad y el titular de Defensa asumirán sus virtuales bancas en el Congreso, mientras que el vocero presidencial hará lo propio en la Legislatura porteña. Sus reemplazos se cocinan en reserva, como publicó este medio.

Alejandra Monteoliva, del riñón de Bullrich, quedaría al frente de Seguridad, así como el número 2 de Adorni, Javier Lanari, pasará a coordinar la comunicación oficial en tanto secretario de Medios. Por su parte, para Defensa suenan los nombres de la jefa de Gabinete de Petri, Luciana Carrasco, y del brigadier Xavier Isaac, actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Pero podría haber más. Es que el verdadero foco de tensión no está en las carteras que se vacían, sino en las que podrían reconfigurarse, como los rumores en torno a una unificación de Seguridad y Justicia. En Cancillería, luego de las tensiones por las críticas provenientes del Salón Martín Fierro, Gerardo Werthein dejó trascender entre los propios que, si Santiago Caputo asume un cargo formal, él renunciará.

¿Guillermo Francos podría mudarse al Palacio San Martín y dejarle la Jefatura de Gabinete al asesor más influyente del Presidente? Nadie lo confirma, pero por lo bajo se menciona.

MC

Etiquetas
stats