Coronavirus en Argentina: los contagiados aumentaron 92% en una semana elDiarioAR

Clases presenciales
Con el fin de las vacaciones de invierno, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires retomarán las clases presenciales la próxima semana. Mientras que en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta los cursos volverán en su totalidad, en la Provincia seguirá rigiendo el sistema de burbujas y rotación para permitir el distanciamiento de 1,5 metros entre estudiantes. Allí regresarán este lunes 2 todas las clases de todas las modalidades y niveles.
La provincia de Buenos Aires anunció que todos los alumnos volverán a clases presenciales desde el lunes
Además, en la jurisdicción de Axel Kicillof acaban de establecer nuevas recomendaciones vinculadas a la ventilación, luego de que se incorporaran medidores de dióxido de carbono en todas las escuelas estatales. De esta manera, así queda definido el protocolo para la presencialidad.
Burbujas
El criterio básico para la conformación de grupos y la definición del tipo de presencialidad es que exista una distancia mínima de 1,5 metros entre estudiantes y de 2 metros con el docente. Según la capacidad del aula y la cantidad de alumnos, se proponen las siguientes estrategias.
Habrá espacios destinados al aislamiento de estudiantes que presenten síntomas durante la jornada escolar. Si alguien de una burbuja es considerado casos sospechoso o confirmado de Covid, el resto del grupo deberá aislarse. En los casos de contacto estrecho no es necesario que todo el grupo se aísle.
Son una herramienta que se incorporó recientemente para verificar si el aire de los ambientes se renueva de manera permanente y a través de una ventilación adecuada.
Para utilizarlo hay que ubicarlo entre 1 metro y 1,5 metros de altura y lejos de puertas, ventanas y ductos de ventilación y calefacción. Hay que encenderlo antes de que ingresen las personas al aula y tomar nota de la medición que realiza el aparto. Luego, hay que volver a controlarla durante la clase para ir considerando la concentración del dióxido de carbono en relación al comienzo. Si se incrementa en 400 ppm (partes por millón) por sobre la medición con el aula vacía se debe actuar para mejorar la ventilación; por ejemplo, abriendo más o por mayor tiempo puertas y ventanas.
MGF
Ahora en portada